Municipio Ribero
Ribero[3] es uno de los 15 municipios del Estado Sucre, Venezuela. Está ubicado al centro-oeste de ese Estado, tiene una superficie de 1.480 km² y una población (2022) de 67.930 habitantes. Su capital es Cariaco, ciudad fundada por Joan de Orpí (o Juan de Urpín) en el siglo XVII. Entre los principales centros poblados se encuentra Soledad, Cacahual, Campearito, Campoma, Catuaro, Chamariapa, Chiguana, El Muelle, Guacarapo, Santa Cruz, Santa María, Saucedo y Pantoño.
Ribero | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Escudo | ||
Coordenadas | 10°25′00″N 63°30′00″O | |
Capital | Cariaco | |
Entidad | Municipio | |
• País | Venezuela | |
• Estado | Sucre | |
Alcalde | Juan Rojas (PSUV) | |
Parroquias | 5 | |
Superficie | ||
• Total | 1480 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 501 m s. n. m. | |
Clima | 25 °C | |
Población (2021) | ||
• Total | 67 930 hab.[2] | |
• Densidad | 45,9 hab./km² | |
Sitio web oficial | ||
Geografía
Se distinguen dos zonas geográficas, el norte y centro norte es un área de planicie donde solo se encuentra la Serranía de Araya como única elevación importantes, el centro sur y sur del municipio es una zona montañosa que se eleva hasta los 2200 metros en Cerro Negro en el Macizo Oriental. La temperatura promedio en la región llana es de unos 27 °C, mientras que en la zona montañosa varía entre los 15 y 21 °C. La zona noroccidental del municipio ocupa parte de la Península de Araya por lo cual tiene acceso al Golfo de Cariaco, además al norte limita con el Mar Caribe. El principal curso de agua es el río Carinicuao y destaca la presencia de los lagos Campoma y Buena Vista.
El municipio tiene dos áreas protegidas, la Zona Protectora del Macizo Montañoso del Turimiquire y la zona suroccidental de la serranía de Cerro Negro que forma parte del Parque nacional El Guácharo.
Política y gobierno
Alcaldes
Período | Alcalde | Partido político / Alianza | % de votos | Notas |
---|---|---|---|---|
1989 - 1992 | Eliezer Sánchez Yendiz | AD | 47,79 | Primer alcalde bajo elecciones directas |
1992 - 1995 | Mérvin Alcalá Martínes | AD | 36,56 | Segundo alcalde bajo elecciones directas |
1995 - 2000 | Miguel Vásquez | MDP | - | Tercer alcalde bajo elecciones directas (se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999) |
2000 - 2004 | Nelva Antúnez | AD | 35,85[4] | Cuarta alcalde bajo elecciones directas |
2004 - 2008 | Ramón Ward | PODEMOS | 40,21[5] | Quinto alcalde bajo elecciones directas |
2008 - 2013 | Juan Carlos Rojas | PSUV | 59,32[6] | Sexto alcalde bajo elecciones directas
(se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012) |
2013 - 2017 | Ángel Ortiz | PSUV | 51,71[7] | Séptimo alcalde bajo Elecciones Directas |
2017 - 2021 | Yaritza Ramírez | PSUV | 61,70[8] | Octavo alcalde bajo Elecciones Directas |
2021 - 2025 | Juan Rojas | PSUV | 53,06[9] | Noveno alcalde bajo Elecciones Directas |
Concejo municipal
Período 1989 - 1992
Concejales: | Partido político / Alianza |
---|---|
Fernando Batista | AD |
Nerva Antúnez | AD |
Mervin Alcalá Martínez | AD |
Francisco Valdiviezo | AD |
Manuel Cabello | COPEI |
César Luis Fuentes | COPEI |
Eusebio Rodríguez | COPEI |
Período 1992 - 1995
Concejales: | Partido político / Alianza |
---|---|
Paula Sánchez | AD |
Eduardo Guzmán | AD |
Clarisa Moreno | AD |
César Inojoza | AD |
José Mujica | AD |
Alexis Márquez | AD |
Eusebio Rodríguez | COPEI |
Enrique Caraballo | MAS |
Gilberto Díaz | PIR |
Período 1995 - 2000
Concejales: | Partido político / Alianza |
---|---|
Alexis Márquez | AD |
Juan Carlos Rojas | AD |
Cesar Inojosa | AD |
Miguel Angel Brito | AD |
Alfredo García | MDP |
Manuel Rondón | MDP |
Miguel Mata | MDP |
Cesar Morales | COPEI |
Luis Jose Rojas | COPEI |
Período 2000 - 2005
Concejales: | Partido político / Alianza |
---|---|
Alexis Márquez | AD |
José Campos | AD |
Anibal Espinoza | AD |
Lucas Zapata | BR |
Juan Carlos Rojas | BR |
Gonzalo Castillo | MVR |
Alexis Rojas | MAS |
Período 2005 - 2013
Concejales: | Partido político / Alianza |
---|---|
Gilberto Ruíz | PODEMOS |
Carlos Alberto Bello | PODEMOS |
Carlos Enrique Bello | MVR |
Regulo Figueroa | MVR |
Norma Rivero | MEP |
Juan Carlos Rojas | MEP |
José Chacón | (Representación Indígena) |
Período 2013 - 2018[7]
Concejales | Partido político / Alianza |
---|---|
Jose Barreto Galan | PSUV |
Alexia Mujica | PSUV |
Carmen Ramos | PSUV |
Eliezer Sánchez | PSUV |
Mary Alcala | PSUV |
Yorman Jiménez | FICHAS |
Ángel Palomo | (Representación Indígena) |
Período 2018 - 2021
Concejales | Partido político / Alianza |
---|---|
Danielvis Rodríguez | PSUV |
Jacqueline Sánchez | PSUV |
Yvan Bastardo | PSUV |
Carmen Alejandro | PSUV |
Carmen Ramos | PSUV |
Wilfrido Rojas | PSUV |
Luis Montes | (Representación Indígena) |
Período 2021 - 2025
Concejales | Partido político / Alianza |
---|---|
Diamaris Alcala | PSUV |
James Brito | PSUV |
Oscar Bastardo | PSUV |
Mary Rodriguez | PSUV |
Isa Marquez | PSUV |
Sorangel Padilla | ASIS |
Angel Vargas | (Representación Indígena) |
Véase también
Referencias
- «Densidad poblacional según municipio de Sucre». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2015.
- «Resultados por entidad federal y municipios del Estado Sucre». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2015. Consultado el 25 de octubre de 2015.
- «División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela». INE. Septiembre de 2013. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2023. Consultado el 25 de octubre de 2015.
- http://www.cne.gob.ve/web/documentos/estadisticas/e016.pdf
- http://www.cne.gob.ve/regionales2004/
- http://www.cne.gob.ve/divulgacion_regionales_2008/index.php?e=17&m=03&p=00&c=00&t=00&ca=00&v=02
- http://www.cne.gob.ve/resultado_municipal_2013/r/2/reg_170300.html
- http://www.cne.gob.ve/resultadosMunicipales2017/
- https://www2.cne.gob.ve/rm2021