Moraleda de Zafayona
Moraleda de Zafayona es un municipio y localidad de España, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra en el Poniente Granadino y forma parte de la mancomunidad Ribera Baja del Genil, con una superficie de 48,15 km², una población de 3176 habitantes (2017) y una densidad de población de 68,14 hab/km².
Moraleda de Zafayona | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
Escudo | ||
Vista de Moraleda de Zafayona | ||
Moraleda de Zafayona | ||
Moraleda de Zafayona | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Andalucía | |
• Provincia | Granada | |
• Comarca | Loja | |
• Partido judicial | Loja | |
• Mancomunidad | Ribera Baja del Genil y Poniente Granadino | |
Ubicación | 37°10′11″N 3°57′54″O | |
• Altitud | 616 m | |
Superficie | 48,15 km² | |
Población | 3130 hab. (2023) | |
• Densidad | 65,96 hab./km² | |
Gentilicio | moraleño, -ña | |
Código postal | 18370 (Moraleda de Zafayona y Loreto) | |
Alcaldesa (2023) | Virginia Pantigas Ruiz (PSOE) | |
Patrona | Virgen de las Angustias | |
Sitio web |
www.moraledade zafayona.es | |
Toponimia
El topónimo procede de la unión de vocablos; por un lado la palabra Moraleda, derivada del latín mora más el sufijo abundancial -etum, con un significado de «lugar rico en moreras»,[1] que según María Encarnación Fernández López haría referencia a la abundancia de dicha planta, destinada a la industria de la seda. Por otro lado la palabra Zafayona, que algunos autores, como Malpica Cuello y Rodríguez Moreno, derivan del árabe Fa al-ayun, que significa «fuentes».[2]
Geografía humana
Demografía
Cuenta con una población de 3130 habitantes (INE 2023).
Gráfica de evolución demográfica de Moraleda de Zafayona[3] entre 1857 y 2021 |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1857 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 18061 (Chimeneas).[4] |
Economía
Evolución de la deuda viva municipal
El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento de Moraleda de Zafayona entre 2008 y 2022 |
Deuda viva del Ayuntamiento de Moraleda de Zafayona, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública.[5] |
Política local
Elecciones municipales
Los resultados en Moraleda de Zafayona de las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2023, son:
Elecciones Municipales - Moraleda de Zafayona (2023) | ||||
Partido político | Votos | %Válidos | Concejales | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | ||||
Izquierda Unida Para la Gente (IU) | ||||
Partido Popular (PP) |
Véase también
Referencias
- Celdrán, Pancracio (2009). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Madrid: Espasa. p. 521. ISBN 978-84-670-3054-9.
- Ayuntamiento de Moraleda de Zafayona. «Historia de la ciudad». Consultado el 17 de julio de 2019.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 20 de enero de 2024.
- Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 20 de enero de 2024.
- Deuda Viva de las Entidades Locales
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Moraleda de Zafayona.
- Ayuntamiento de Moraleda de Zafayona Archivado el 14 de noviembre de 2020 en Wayback Machine.
- Información turística de Galera realizada por el Patronato de Turismo de Granada