Monteiro Lobato

José Bento Renato Monteiro Lobato (Taubaté, estado de São Paulo; 18 de abril de 1882-São Paulo, 4 de julio de 1948) fue uno de los más influyentes escritores de literatura infantil en Brasil durante el siglo XX.

Monteiro Lobato
Información personal
Nombre de nacimiento José Renato Monteiro Lobato
Nacimiento 18 de abril de 1882
Taubaté, Bandera de Brasil Imperio del Brasil
Fallecimiento 4 de julio de 1948 (66 años)
São Paulo, BrasilBandera de Brasil Brasil
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Sepultura Cementerio de la Consolación
Nacionalidad Brasileña
Familia
Cónyuge Maria da Pureza Natividade Lobato (1908-1948)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Lingüista, periodista, escritor, editor, escritor de literatura infantil, novelista y traductor
Seudónimo Monteiro Lobato
Partido político Partido Comunista - Seção Brasileira da Internacional Comunista
Firma

Fue un pionero en este campo de la literatura en su país y ganó popularidad por el carácter educativo, como también divertido, de las obras que dirigía a este público, que conforman la mitad del total de su producción literaria. Se destacan los veintitrés libros de la serie El Rancho del Pájaro Amarillo, donde se narran las aventuras de los niños Pedrito y Naricita, junto a Emilia (una muñeca de trapo), el sabio Vizconde de Mazorca, el rinoceronte Quindín, entre otros personajes.

La otra mitad se compone de numerosos cuentos, artículos, críticas, un estudio sobre la importancia del petróleo y una única novela, El presidente negro, donde expone sus ideas sobre eugenesia y superioridad racial y de géneros.

Bibliografía

Caricatura de Monteiro Lobato con su personaje Emilia, la muñeca de trapo del Benteveo amarillo.
  • AZEVEDO, C. L. de, CAMARGOS, M., SACCHETTA, V., Monteiro Lobato Furacão na Botocúndia, Editora Senac, 1997.
  • BRASIL, Padre Sales, A literatura infantil de Monteiro Lobato ou comunismo para crianças, Editora Livraria Progresso, 1957.
  • CAVALHEIRO, Edgar, Monteiro Lobato - Vida e Obra, 2 volumes, Companhia Editora Nacional, São Paulo, 1955.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.