Modesto Luceño
Modesto Luceño Garcés (Cáceres, 1955) es un botánico español que desarrolló parte de su carrera en Brasil y es experto en ciperaceas[1] Desempeña actividades académicas en el área de Botánica, Departamento Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica, con el rango académico de catedrático, en la Universidad Pablo Olavide.[2] Ha dirigido las tesis doctorales de los botánicos Marcial Escudero, Pedro Jiménez-Mejías y Santiago Martín-Bravo
Modesto Luceño | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1955 Cáceres (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánico y profesor universitario | |
Empleador | Universidad Pablo de Olavide | |
Abreviatura en botánica | Luceño | |
Algunas publicaciones
- modesto Luceño garcés. 1998. Flores de Gredos. Ávila: Caja de Ávila, ISBN 84-930203-0-3
- -------------------------------. 1994. Monografía del género Carex en la Península Ibérica e Islas Baleares. Monografías del Real Jardín Botánico Ruizia 14. Ed. ilustrada de Editorial CSIC Press, 139 pp. ISBN 8400074289, ISBN 9788400074289 en línea
- -------------------------------, enrique Rico Hernández, tomás Romero martín. 1987. "Carex lainzii" Luceño, E.Rico & T.Romero ("Cyperaceae"), especie nueva, y algunas aportaciones acerca de los táxones afines. An. del J. Botánico de Madrid 44 (2 ): 429-437, ISSN 0211-1322
- La abreviatura «Luceño» se emplea para indicar a Modesto Luceño como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[4]
Referencias
- «Modesto Luceño». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.