Miyuki (1929)
El Miyuki (深雪 nieve profunda?) fue el cuarto destructor de la Clase Fubuki. Sirvió en la Armada Imperial Japonesa hasta su hundimiento accidental en 1934.
Miyuki | ||
---|---|---|
El Miyuki el 5 de septiembre de 1931. | ||
Banderas | ||
Historial | ||
Astillero | Uraga | |
Clase | Fubuki | |
Tipo | destructor | |
Operador | Armada Imperial Japonesa | |
Autorizado | 1923 | |
Iniciado | 30 de abril de 1927 | |
Botado | 26 de junio de 1928 | |
Asignado | 29 de junio de 1929 | |
Baja | 15 de agosto de 1934 | |
Destino | Hundido el 29 de junio de 1934 por colisión con otro destructor | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 2.050 toneladas | |
Eslora | 115,3 metros | |
Manga | 10,4 metros | |
Calado | 3,2 metros | |
Armamento |
• Seis cañones de 127 mm en tres montajes dobles • Hasta 22 ametralladoras antiaéreas de 25 mm • Hasta 10 ametralladoras antiaéreas de 10 mm • Nueve tubos lanzatorpedos de 610 mm en tres montajes triples. | |
Propulsión | Cuatro calderas Kampon, dos turbinas Parsons, dos hélices tripalas | |
Potencia | 50.000 HP (37 MW) | |
Velocidad | 38 nudos (70 km/h) | |
Autonomía | 5.000 millas náuticas a 14 nudos (9.200 km a 26 km/h) | |
Tripulación | 197 marineros y oficiales | |
Historia
El Miyuki fue uno de los dos destructores de su clase que no fueron hundidos en combate durante la Segunda Guerra Mundial, ya que resultó hundido previamente a la misma tras una colisión con un destructor de la Clase Akatsuki en el Estrecho de Corea el 29 de junio de 1934 en la posición (33°00′N 125°30′E). El destructor que le embistió pudo ser el Inazuma[1] [2] [3] según la mayoría de las fuentes, o bien el Ikazuchi.[4] [5]
Véase también
Referencias
- Jentsura, Hansgeorg (1976). Warships of the Imperial Japanese Navy, 1869-1945 (en inglés). Naval Institute Press. p. 145. ISBN 0-87021-893-X.
- Chesneau, Roger (1980). All the World´s Fighting Ships 1922-1946 (en inglés). Conway Maritime Press. p. 193. ISBN 0-85177-146-7.
- Bobroff, Peter (2006). «HIJMS Miyuki». Naval History of World Wars (en inglés). Consultado el 18 de febrero de 2009.
- Nishida, Hiroshi (2002). «Fubuki class 1st class destroyers». Materials of IJN (en inglés). Archivado desde el original el 30 de junio de 2011. Consultado el 18 de febrero de 2009.
- Fernández Gil, José Miguel. «Destructores japoneses de la Segunda Guerra Mundial». Consultado el 18 de febrero de 2009.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.