Miguel Martínez de Leiva
Miguel Martínez de Leiva fue un médico, cirujano y dentista español del siglo xvi.
Miguel Martínez de Leiva | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
Siglo XVI Santo Domingo de la Calzada (España) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Salamanca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, cirujano y odontólogo | |
Biografía
Natural de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), estudió medicina en la Universidad de Salamanca como discípulo del doctor Alderete. Andrés Zamudio de Alfaro, protomédico de Felipe II, fue su condiscípulo y amigo. Ejerció la cirugía en Sevilla y viajó por Europa practicando la odontología.[1] Estuvo en León y Zaragoza durante epidemias de peste;[2] en la que desde 1581 hasta 1583 afectó a Sevilla, Martínez de Leiva asistió a muchas personas en el hospital y pueblos cercanos como Lora del Río.[1] Además de ser médico militar,[2] llegó a ser protomédico y dentista de Felipe II.[3] Escribió una obra titulada Remedios preservativos y curativos para en tiempo de la peste, y otras curiosas experiencias (Madrid, 1597).[1] En ella, al igual que Valentín de Andosilla Salazar, afirmaba que la epidemia de peste Atlántica de 1596-1602 no era realmente peste, sino una enfermedad nueva.[4] Cuenta además con un capítulo dedicado al tabardete.[1]
Referencias
- Hernández Morejón, 1843, pp. 416-418.
- Martínez Díez, 2017, p. 316.
- del Valle González, 2010, p. 138.
- López Gurpegui, 2013, p. 61.
- Partes de este artículo incluyen texto del volumen III de Historia bibliográfica de la medicina española (1842-1852), una obra de Antonio Hernández Morejón (1773-1836) en dominio público.
Bibliografía
- Hernández Morejón, Antonio (1842-1852). «Miguel Martínez de Leiva». Historia bibliográfica de la medicina española 3. Madrid: Imprenta de la Viuda de Jordán e hijos.
- López Gurpegui, Félix Tomás (2013). «Valentín de Andosilla Salazar. El mal nuevo nunca visto. Año 1601». Berceo: revista riojana de ciencias sociales y humanidades (164): 41-68. ISSN 0210-8550. Consultado el 4 de agosto de 2020.
- Martínez Díez, Alfredo (2017). La asistencia social en La Rioja en la Edad Moderna desde sus fundamentos conceptuales. Universidad de La Rioja.
- del Valle González, Antonio (2010). La odonto-estomatología y el campo semántico de la boca en la vida y en la obra de Miguel de Cervantes. Aportaciones a la historia de la odontología de su época. Madrid: Universidad Rey Juan Carlos.