Mi vida sin mí
Mi vida sin mí es una película de cine hispano-canadiense dirigida por Isabel Coixet.
My Life Without Me | ||
---|---|---|
Título | Mi vida sin mí | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Esther García Gordon McLennan | |
Guion | Isabel Coixet | |
Música | Alfonso de Vilallonga | |
Fotografía | Jean-Claude Larrieu | |
Montaje | Lisa Jane Robison | |
Vestuario | Katia Stano | |
Protagonistas | Sarah Polley, Mark Ruffalo, Amanda Plummer, Scott Speedman, Leonor Watling, Deborah Harry, María de Medeiros, Alfred Molina | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
España Canadá | |
Año | 2003 | |
Género | Drama | |
Duración | 106 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora |
El Deseo D.A. Milestone Productions Inc. | |
Distribución | Sony Pictures Classics | |
Presupuesto | 2€ millones | |
Recaudación | 2.6€ millones | |
Premio Sant Jordi | ||
My Life Without Me | ||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Reparto
- Sarah Polley (Ann)
- Deborah Harry (madre)
- Scott Speedman (Don)
- Amanda Plummer (Laurie)
- Leonor Watling (vecina)
- María de Medeiros (peluquera)
- Mark Ruffalo (Lee)
- Alfred Molina (padre)
Argumento
Es la vida de una joven que descubre que está enferma y hace una lista de las cosas que tiene que hacer antes de morir para no dejar solos a su esposo e hijas.
Adaptación
Para escribir el guion,[1] Isabel Coixet se inspiró en el relato corto "Pretending the bed is a raft" (Simulando que la cama es una balsa) (1997), último de los contenidos en un volumen con idéntico título[2] de la escritora estadounidense Nanci Kincaid (Tallahassee, Florida, 5 de septiembre de 1950),[3] según manifiesta la propia Coixet,[4] adaptándolo libremente para la película.[5]
Banda sonora
- "Glass" - Alfonso de Vilallonga
- "Orientale" - Alfonso de Vilallonga
- "More Candy" - Alfonso de Vilallonga
- "Expresso Machine" - Alfonso de Vilallonga
- "Father Always" - Alfonso de Vilallonga
- "Unfinished" - Alfonso de Vilallonga
- "Thinking About Me" - Alfonso de Vilallonga
- "Carromato" - Alfonso de Vilallonga
- "Siamese" - Alfonso de Vilallonga
- "Father" - Alfonso de Vilallonga
- "Don't Miss School" - Alfonso de Vilallonga
- "Never Complain" - Alfonso de Vilallonga
- "Final Kiss" - Alfonso de Vilallonga
- "I Pray" - Alfonso de Vilallonga
- "I Loved Dancing With You" - Alfonso de Vilallonga
- "Humans Like You" - Chop Suey
- "Sometime Later" - Alpha
- "Qué Emoción" - Omara Portuondo
- "God Only Knows" - The Langley Schools Music Project
- "Try Your Wings" - Blossom Dearie
- "Senza Fine" - Gino Paoli
Palmarés cinematográfico
Categoría | Candidato | Resultado |
---|---|---|
Mejor película | Nominada | |
Mejor dirección | Isabel Coixet | Nominada |
Mejor actriz principal | Sarah Polley | Nominada |
Mejor guion adaptado | Isabel Coixet | Ganadora |
Mejor canción original | «Humans Like You» - Chop Suey | Ganadora |
Categoría | Candidato | Resultado |
---|---|---|
Mejor película española | Mi vida sin mí | Ganadora |
Categoría | Candidato | Resultado |
---|---|---|
Mejor película | Nominada | |
Mejor director | Isabel Coixet | Nominada |
Mejor guion adaptado | Isabel Coixet | Ganadora |
Mejor actriz secundaria | Leonor Watling | Ganadora |
Mejor fotografía | Jean-Claude Larrieu | Nominado |
Mejor música | Alfonso de Vilallonga | Nominado |
- Premio Nacional de Cine y Audiovisual de Cataluña.
Referencias
- Coixet, Isabel (2003). "Mi vida sin mi = My life without me / guion cinematográfico de Isabel Coixet ; basado en el cuento Pretending the bed is a raft de Nanci Kincaid". Madrid: Ocho y medio.
- Kincaid, Nanci (1997). "Pretending the bed is a raft : stories" Chapel Hill, Nort Caroline: Algonquin Books of Chapel Hill.
- Champion, Laurie y Rhonda Austin (ed.) (2002). "Contemporary American Women Fiction Writers: An A-to-Z Guide" (p. 173-177). Westport, Conn.: Greenwood Press.
- Cendrós, Teresa (2002). “Cosas que hacer antes de morir”. Entrevista a Isabel Coixet. Web El País, 3 de mayo de 2002.
- Morales, Angela (2011). "La crisis de identidad femenina en el cine posmoderno e independiente realizado por españolas:“Mi vida sin mí”, de Isabel Coixet". Repositorio institucional de la Universidad de Santiago de Compostela.
- Ramos Martín, Manuel (13 de enero de 2004). «'Mi vida sin mí', de Isabel Coixet, obtiene el Premio Sant Jordi». El País. Consultado el 25 de octubre de 2015.
- «Premios 2003 del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC)». Como Hacer Cine. 9 de diciembre de 2003. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2007. Consultado el 28 de agosto de 2020.
- «Medallas del CEC a la producción española de 2003». CEC. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2020. Consultado el 30 de junio de 2018.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.