Meiracyllium
Meiracyllium es un género que tiene asignada dos especies[2] de orquídeas. Son nativas de Guatemala y México.
Meiracyllium | ||
---|---|---|
Meiracyllium gemma | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Epidendreae | |
Subtribu: | Laeliinae | |
Género: |
Meiracyllium Rchb.f. (1854) | |
Especie tipo | ||
Meiracyllium trinasutum[1] Rchb.f. (1854) | ||
Distribución | ||
Meiracyllium área de distribución azul: Meiracyllium gemma verde: Meiracyllium trinasutum | ||
Especies | ||
Descripción
Son plantas epífitas o terrestres con rizoma del que surge una sola hoja, crece sobre los árboles. Requiere abundante agua cuando está creciendo y menos cuando florece.[3]
Taxonomía
El género fue descrito por Heinrich Gustav Reichenbach y publicado en Xenia Orchidacea 1: 12. 1854.[4]
Especies
- Meiracyllium gemma Rchb.f. (1869)
- Meiracyllium trinasutum Rchb.f. (1854)
Referencias
- Datos de Orchidspecies
- Lista de resultados para Meiracyllium en World Checklist of Selected Plant Families del Real Jardín Botánico de Kew
- Datos en Orchidspecies
- «Meiracyllium». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 5 de mayo de 2013.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Meiracyllium.
- Wikispecies tiene un artículo sobre Meiracyllium.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.