Megascops ingens
El autillo pálido o curucucú pálido (Megascops ingens)[2][3] es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae nativa de Sudamérica.
Autillo pálido | ||
---|---|---|
Megascops ingens | ||
Estado de conservación | ||
Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Strigiformes | |
Familia: | Strigidae | |
Género: | Megascops | |
Especie: |
M. ingens (Salvin, 1897) | |
Distribución | ||
Sinonimia | ||
Otus ingens (Salvin, 1897) | ||
Distribución y hábitat
Se distribuye a través de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Habita en bosques húmedos montanos, en elevaciones desde 1200 a 2500 metros. Es un pájaro estrictamente nocturno que se vuelve activo al atardecer. Durante el día se refugia en su mayoría entre las epífitas en las ramas gruesas. Se alimenta de insectos así como de pequeños vertebrados.
Subespecies
Se reconocen dos subespecies:[4]
Referencias
- BirdLife International (2012). «Megascops ingens». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 3 de febrero de 2015.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 3 de febrero de 2015.
- «Autillo Pálido (Megascops ingens) (Salvin, 1897)». en Avibase. Consultado el 3 de febrero de 2015.
- «Megascops ingens (TSN 686668)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).
Bibliografía
- "Owls: A Guide to the Owls of the World" by Claus Konig, Friedhelm Welck & Jan-Hendrik Becking. Yale University Press (1999), ISBN 978-0-300-07920-3.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Megascops ingens.
- Wikispecies tiene un artículo sobre Megascops ingens.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.