Medalla Hermila Galindo

La Medalla al mérito Hermila Galindo es un reconocimiento que otorga el Congreso de la Ciudad de México para premiar a mujeres destacadas que de manera individual o colectiva promueven la igualdad, la dignidad y los derechos de las mujeres.[1][2][3]

Medalla al mérito Hermila Galindo
Otorgada por Congreso de la Ciudad de México
Estadísticas
Primera otorgada 2017

Creación

Esta presea es en honor a Hermila Galindo Acosta quien fue la primer mujer que formó parte del Congreso Constituyente que en 1917 elaboró y promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Una mujer que propició la consecución de los derechos políticos, ciudadanos, laborales, sociales y educativos de las mujeres en México.[4]

La medalla Hermila Galindo, se entrega a mujeres de la Ciudad de México que se han destacado por su labor en varios ámbitos:

  • Por su trabajo a favor de las mujeres;
  • Por defender los derechos humanos de otras mujeres;
  • Por el impulso a la cultura y la práctica del deporte en el sector femenino;
  • Por fomentar el acceso de las mujeres a la planta laboral en igualdad de condiciones;
  • Por fomentar la educación entre mujeres mediante publicaciones enfocadas en temas de interés o educando a otras mujeres,
  • Por realizar investigaciones científicas a favor de las mujeres o por investigar algún producto, medicamento o elemento que les beneficie.

Proceso

Cada año, se abre la convocatoria para postulaciones a la Medalla Hermila Galindo, personas de la sociedad civil, grupos, instituciones, organismos y colectivas de mujeres, pueden proponer perfiles que cumplan con los requisitos y que puedan comprobar, mediante documentación dirigida al Congreso; y que después será analizado de manera meticulosa por parte de la Comisión de Igualdad de Género. Posterior a ello la misma Comisión emite un dictamen que se somete a aprobación del pleno del Congreso de la Ciudad de México.[5][6][7]

Galardonadas

Medalla al Mérito Hermila Galindo 2017

  • Patricia Rebolledo Rebolledo, María del Carmen Carreón Castro, María Angélica Luna Parra y Trejo Lerdo medalla póstuma en la categoría Derechos Humanos.
  • Martha Angélica Tagle Martínez, Gloria Carrillo Salinas, Ángeles Mastreta, María Paredes Albor, atleta paralímpica, María Elena Villalobos Espinosa, en materia social, cultural y deportiva.
  • Arlen Muñoz Vilchis, Rebeca Montiel Campos, Patricia Olamendi Torres, en materia científico, de investigación y difusión.[8][9]

Medalla al Mérito Hermila Galindo 2018

  • María de la Luz Estrada, por su trabajo a favor de las mujeres.[10]
  • Marcelina Bautista, por fomentar el acceso de las mujeres al mercado laboral en igualdad de condiciones.
  • Juana Alma Rosa Sánchez, por fomentar la educación entre mujeres mediante publicaciones enfocadas en temas de interés o educando a otras mujeres.
  • Eva Ramón Gallegos, por realizar investigaciones científicas a favor de las mujeres o por investigar algún producto, medicamento o elemento que les beneficie.
  • Teresa Columba Ulloa, por defender los derechos humanos de otras mujeres.
  • Lorena Ivette Wolffer, por el impulso a la cultura y la práctica del deporte en el sector femenino.[11][12]

Medalla al Mérito Hermila Galindo 2019

  • Araceli Osorio Martínez y Andrea Medina Rosas, por su trabajo a favor de las mujeres.
  • Adriana Luna Parra medalla póstuma, por defender los derechos humanos de otras mujeres.
  • Rosa María Valles Ruiz, por el impulso a la cultura y la práctica del deporte en el sector femenino.
  • Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, por fomentar la educación entre mujeres mediante publicaciones enfocadas en temas de interés o educando a otras mujeres.
  • Alejandra Ramírez Venegas, por realizar investigaciones científicas a favor de las mujeres o por investigar algún producto, medicamento o elemento que les beneficie. [13][14][15]

Medalla al Mérito Hermila Galindo 2020

  • Laura Martínez Rodríguez, por su trabajo a favor de las mujeres.
  • Centro de Apoyo a la Mujer Margarita Magón, por defender los derechos humanos de las mujeres.
  • Teresa Ixchel Alonso García, por impulsar el deporte en el sector femenino.
  • Red de Abogadas Violeta y Guadalupe Arellano Rosas, por fomentar el acceso de las mujeres al mercado laboral en igualdad de condiciones.
  • Sara Lovera López, por fomentar la educación entre mujeres mediante publicaciones.[16]
  • Carmen Alcázar Castillo, por investigaciones en beneficio de las mujeres.[17][18]

Medalla al Mérito Hermila Galindo 2021

  • Antígona Segura Peralta y Aketzalli González Santiago, por investigaciones en beneficio de las mujeres.[19]
  • Mayra Hernández Figueroa por defender los derechos humanos de las mujeres.
  • Marta Acevedo, por fomentar el acceso de las mujeres al mercado laboral en igualdad de condiciones.
  • Marion Renate Reimers Tusche, por impulsar el deporte en el sector femenino.[20][21]
  • La organización Jóvenes por Una Salud Integral, por fomentar la educación entre mujeres mediante publicaciones.
  • Rosa María Cabrera Lofte Medalla póstuma por su trabajo a favor de las mujeres.[22]

Medalla al Mérito Hermila Galindo 2022

  • Teresa Estrada Rodríguez, por el impulso a la cultura y la práctica del deporte en el sector femenino.[23]
  • María Guadalupe Juárez Hernández, por fomentar el acceso de las mujeres al mercado laboral en igualdad de condiciones.
  • María Salguero Bañuelos, por investigaciones en beneficio de las mujeres.[24]
  • Morada Violeta, por fomentar la educación entre mujeres mediante publicaciones.
  • Colectivo Buscando Nos Encontramos Tlalpan, por su trabajo a favor de las mujeres.
  • Frente Nacional contra Violencia Vicaria, por defender los derechos humanos de las mujeres.[25][26][27]

Otros reconocimientos

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México cuenta con un reconocimiento que también lleva el nombre de Hermila Galindo.[28][29][30]

Referencias

  1. «Reconoce Congreso capitalino a luchadoras sociales con la Medalla al Mérito “Hermila Galindo.”». congresocdmx.gob.mx. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  2. «Universitarias reciben la Medalla Hermila Galindo 2021». Gaceta UNAM. 31 de marzo de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  3. «Entrega Jefa de Gobierno Medalla al mérito "Hermila Galindo" 2019». Consultado el 2 de febrero de 2024.
  4. «Hermila Galindo; Biografía; Banco de México». www.banxico.org.mx. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  5. Mujeres, Instituto Nacional de las. «Medalla Hermila Galindo 2023». gob.mx. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  6. Prensa, Arturo R. Pansza | La. «Congresistas amplían términos de convocatoria para parlamento de mujeres y medalla Hermila Galindo». La Prensa | Noticias policiacas, locales, nacionales. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  7. MexiNius (15 de enero de 2022). «CDMX: Abren convocatoria a aspirantes a la medalla "Hermila Galindo" |». mexinius.com. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  8. dice, Luisa Islas. «ALDF otorgó la medalla Hermila Galindo al movimiento Embajadoras de Iztapalapa – Gaceta de Iztapalapa». Consultado el 2 de febrero de 2024.
  9. «Otorgan medallas a los méritos Policial y Ciudadano 2017». notimex.mx. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  10. «CIMAC Noticias».
  11. «Congreso Ciudad de México».
  12. «Comisión de Igualdad de Género del Congreso aprueba entrega de la Medalla al Mérito Hermila Galindo, 2018 - Somoselmedio». www.somoselmedio.com. 22 de mayo de 2019. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  13. CDMX. «Entrega Jefa de Gobierno Medalla al mérito "Hermila Galindo" 2019». CDMX. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  14. «Entrega Congreso de la CDMX medalla “Hermila Galindo” a madre de Lesvy». Azteca Noticias. 13 de marzo de 2020. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  15. «El Congreso de la Ciudad de México entrega la Medalla al Mérito Hermila Galindo - NTCD Noticias». ntcd.mx. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  16. «Medalla Hermila Galindo, del Congreso de la Ciudad de México, a la periodista, y nuestra colaboradora habitual, Sara Lovera López». Ameco Press. 4 de febrero de 2021. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  17. staff (6 de mayo de 2021). «Entregan la Medalla al Mérito Hermila Galindo 2020, otorgada por el Congreso de CDMX». Billie Parker Noticias. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  18. «La lucha por la igualdad y dignidad de las mujeres recibe reconocimiento con la Medalla al Mérito Hermila Galindo». SemMéxico. 6 de mayo de 2021. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  19. «Universitarias reciben la Medalla Hermila Galindo 2021». Gaceta UNAM. 31 de marzo de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  20. «about». www.luminare.com.mx. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  21. Marion Reimers, Periodista y Cofundadora de Versus - Mujeres que Mueven a México, consultado el 2 de febrero de 2024.
  22. Entrega el Congreso de la CDMX medalla “Hermila Galindo 2021”, consultado el 2 de febrero de 2024.
  23. «Tere Estrada, la mujer que forjó un camino en el rock, es reconocida con la medalla Hermila Galindo». La Cadera De Eva. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  24. «María Salguero gana medalla por su labor a favor de las mujeres». Expreso. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  25. «Congreso local otorgó la Medalla al Mérito Hermila Galindo». congresocdmx.gob.mx. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  26. #EnVivo | Sesión solemne con motivo de la entrega de la medalla Hermila Galindo., consultado el 2 de febrero de 2024.
  27. Redaccion 3 (22 de mayo de 2023). «Congreso entrega medalla al mérito». Perspectivas. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  28. «Convocatoria CDHCM 2022».
  29. Cañas, Cristina Winkler (25 de octubre de 2022). «CDHCM entrega el Reconocimiento “Hermila Galindo 2022” a Araceli Osorio Martínez y Yo Cuido México». Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Consultado el 2 de febrero de 2024.
  30. Causa, Difusión con (27 de julio de 2022). «Convocatoria Reconocimiento Hermila Galindo 2022». Difusión con causa. Consultado el 2 de febrero de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.