Matucana haynei

Curicasha (Matucana haynei) es una planta de la familia Cactaceae.[2] Es una planta endémica del Perú.

Matucana haynei
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)IUCN[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Trichocereeae
Género: Matucana
Especie: Matucana haynei
(Otto ex Salm-Dyck) Britton & Rose, 1922

Descripción

Su tallo es redondo con espinas grises, largas y numerosas, de 10 a 30 cm de diámetro.[3] Sus flores son de color rojo o rosado intenso. Crece entre los 3,500 a 3,600 m s.n.m.[4]

Existen cuatro subespecies:

  • Matucana haynei subsp. crinifera
  • Matucana haynei subsp. haynei
  • Matucana haynei subsp. herzogiana
  • Matucana haynei subsp. hystrix
  • Matucana haynei subsp. myriacantha

Nombres comunes

  • Curicasha, cabeza de cholo, ovillo de espina[4]

Referencias

  1. IUCN (5 de mayo de 2011). Matucana haynei: Ostalaza, C. & Roque, J.: The IUCN Red List of Threatened Species 2017: e.T151900A121512907 (en inglés). International Union for Conservation of Nature. doi:10.2305/iucn.uk.2017-3.rlts.t151900a121512907.en. Consultado el 22 de septiembre de 2019.
  2. «Tropicos | Name - Matucana haynei (Otto ex Salm-Dyck) Britton & Rose». www.tropicos.org. Consultado el 21 de septiembre de 2019.
  3. «National Park Huascaran - Peru». www.angelfire.com. Consultado el 21 de septiembre de 2019.
  4. Kolff, Helen. (1997). Flores silvestres de la Cordillera Blanca. Instituto de Montaña. p. 192. ISBN 9972906809. OCLC 43060720. Consultado el 21 de septiembre de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.