Matías de la Peña Barragán
Matías de la Peña y Barragán fue un militar mexicano del siglo xix.
Biografía
De la Peña y Barragán fue general en jefe autoproclamado del «Ejército Salvador de la Independencia y la Libertad» durante la rebelión de los Polkos, sublevándose así contra el gobierno en medio de la invasión estadounidense.[1] Publicó un Plan en contra de los Poderes Legislativo y Ejecutivo que exigía la desaparición de ambos poderes, reconocía el sistema federal y a Antonio López de Santa Anna como general en jefe del Ejército Mexicano,[2] convocaba a un nuevo Congreso bicameral para reformar la Constitución de 1824 y pedía la derogación de las leyes del 11 de enero y 4 de febrero sobre la ocupación de los bienes de manos muertas.[3][4] En 1843 se involucró en las acciones militares para someter a fuerzas yucatecas en Campeche al reemplazar a José Vicente Miñón.[5]
Referencias
- Pascual, 1999, pp. 211-212.
- Carmona, Doralicia. «Rebelión de los “Polkos”: les parece injusto que personas acomodadas sean expuestas a contratiempos en las campañas para defender el país». memoriapoliticademexico.org. Consultado el 23 de mayo de 2021.
- Macedo Aguilar, 2014, p. 183.
- «Plan para la restauración de los verdaderos principios federativos. Proclamado por la guarnición y guardia nacional de esta capital». Universidad de Texas (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2021.
- Marley, 1998, pp. 498-499.
Bibliografía
- Macedo Aguilar, Alfonso (2014). El poder público del Estado de México. Ciudad de México: Fondo Editorial Estado de México. ISBN 978-607-495-321-3. Consultado el 23 de mayo de 2021.
- Marley, David (1998). Wars of the Americas: a chronology of armed conflict in the New World, 1492 to the present. Santa Barbara: ABC-CLIO. ISBN 9780874368376. Consultado el 23 de mayo de 2021.
- Pascual, Pedro (1999). «El expansionismo norteamericano: México (1848), Cuba, Puerto Rico y Filipinas (1898)». Isla de Arriarán: revista cultural y científica (14): 199-226. ISSN 1133-6293. Consultado el 23 de mayo de 2021.
- Reyes Heroles, Jesús. El liberalismo mexicano. Fondo de Cultura Económica. 1994.