Maruja en el infierno
Maruja en el infierno es una película dramática peruana de 1983 dirigida por Francisco José Lombardi, está basada en la novela No una sino muchas muertes de Enrique Congrains.[1]
Maruja en el infierno | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Andrés Nobi José Perla Anaya | |
Guion |
José Watanabe Edgar Russo | |
Basada en |
No una sino muchas muertes de Enrique Congrains | |
Música | Arturo Pinto | |
Sonido | Edgar Lostaunau | |
Fotografía | Pili Flores Guerra | |
Montaje | Augusto Tamayo | |
Protagonistas |
Julio Vega Óscar Vega Elena Romero Pablo Serra Elvira Travesí Juan Carlos Alarcón Manuel Rodríguez Oswaldo Fernández | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Perú | |
Año | 1983 | |
Estreno | 4 de noviembre de 1983 | |
Género | Drama | |
Duración | 94 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Inca Flims S.A. | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
En una fábrica de vidrio abandonada, una mujer explota a sus trabajadores, todos ellos enfermos mentales. Ante esta situación, una banda de jóvenes asaltantes decide robar la fábrica, y para lograr ese objetivo deben de introducir a uno de ellos en la casa de la mujer. Lo que ellos no saben es que en esa casa también vive Maruja, la ahijada de la mujer.
Premios
- Premio de la Organización Juvenil. Taskent, 1983.
- Mención del Jurado, Karlovy-Vary, 1984.
- Mención especial del Jurado, Festival de Cine de Huelva, 1983.[2]
Referencias
- Ricardo, Bedoya (13 de julio de 2009). «Maruja en el infierno, basada en Congrains». Páginas del diario de Satán.
- «Maruja en el infierno (1983)». Francisco J. Lombardi. Consultado el 28 de junio de 2018.
Enlaces externos
- Maruja en el infierno en Internet Movie Database (en inglés).
- Maruja en el infierno en FilmAffinity.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.