Martín Benavides
Carlos Martín Benavides Abanto (10 de febrero de 1970) es un sociólogo peruano.[1] Fue ministro de Educación del Perú desde el 13 de febrero al 10 de noviembre de 2020 durante el gobierno de Martín Vizcarra.
Martín Benavides | ||
---|---|---|
| ||
Ministro de Educación del Perú | ||
13 de febrero de 2020-10 de noviembre de 2020 | ||
Presidente | Martín Vizcarra Cornejo | |
Primer ministro |
Vicente Zeballos Pedro Cateriano Walter Martos Ruiz | |
Predecesor | Flor Pablo Medina | |
Sucesor | Fernando D'Alessio | |
| ||
Superintendente Nacional de Educación Superior Universitaria | ||
Predecesor | Flor Luna Victoria Mori | |
Sucesor | Oswaldo Zegarra Rojas | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en español | Carlos Martín Benavides Abanto | |
Nacimiento | 10 de febrero de 1970 (53 años) | |
Nacionalidad | Peruana | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Funcionario y sociólogo | |
Empleador | Pontificia Universidad Católica del Perú | |
Trayectoria
Estudió sociología en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la cual obtuvo la licenciatura profesional. Obtuvo un máster en política educativa y un doctorado (PhD) en sociología en la Universidad Estatal de Pensilvania.[cita requerida]
Fue director Ejecutivo del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) y profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú.[cita requerida]
De 2015 a 2018, se desempeñó también como miembro del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria; y de 2018 a 2020 fue nombrado superintendente de dicha entidad.[2]
El 13 de febrero de 2020 juró como Ministro de Educación del Perú ante el presidente Martín Vizcarra en reemplazo de Flor Pablo Medina conformando parte del gabinete ministerial presidido por Vicente Zeballos.[3][4]
El 20 de marzo, durante el contexto de la pandemia por COVID-19 en el país, Benavides anunció que su sector aplicaría como nueva estrategia de educación a distancia la estrategia Aprendo en casa; la cual combinaría medios digitales, la televisión, la radio y la web para lograr la mayor cobertura posible de niños y adolescentes en el país.[5][6]
El 31 de julio, el Congreso de la República aprobó una moción de interpelación en su contra por presuntas irregularidades en el licenciamiento de universidades por parte de la Sunedu.[7]
Publicaciones
- Estudio sobre la Oferta y demanda de Educación Secundaria en zonas rurales (2007) [cita requerida]
- Una pelota de trapo, un color blanquiazul: tradición e identidad en Alianza Lima 1901-1996 (2000) [cita requerida]
Véase también
Referencias
- «Conoce el perfil de Martín Benavides, el nuevo ministro de Educación». Andina. 13 de febrero de 2020. Consultado el 14 de febrero de 2020.
- «Martín Benavides es el nuevo titular del Ministerio de Educación». La República. 14 de febrero de 2020. Consultado el 14 de febrero de 2020.
- Martín Benavides juró como ministro de Educación en reemplazo de Flor Pablo
- Martín Benavides: Conoce al nuevo ministro de Educación que reemplaza a Flor Pablo
- «Estado de Emergencia: Minedu lanza plataforma de educación a distancia ‘Aprendo en casa’». Consultado el 20 de marzo de 2020.
- «Minedu: gobierno lanza educación a distancia para escolares en cuarentena». Consultado el 20 de marzo de 2020.
- «Congreso aprobó interpelar a ministro Benavides por licencias otorgadas por la Sunedu». Consultado el 31 de julio de 2020.