Marquesado de Terán

El Marquesado de Terán es un título nobiliario español creado el 8 de agosto de 1729 por el rey Felipe V a favor de Diego de Terán y Fernández de Somoza.[1]

Marquesado de Terán

Corona marquesal
Primer titular Diego de Terán y Fernández de Somoza
Concesión Felipe V
8 de agosto de 1729
Actual titular Eduardo de Paternina y Ulargui
Palacio del Marques de Terán, en Armiñón, provincia de Álava.

Su denominación hace referencia al apellido del primer titular.

Los palacio fue comenzado, aunque nunca finalizado, en el siglo XVIII por los Marqueses de Terán, rama de la familia de los Medrano, que desde siempre se han considerado señores de Fuenmayor, algo que nuestros antiguos vecinos no reconocían, lo que lo que ha implicado largos y costosos pleitos a lo largo de la historia, como el llamado pleito de la tumba, cuando uno de los Medrano pretendía presidir un funeral colocándose delante del catafalco funerario y los vecinos de Fuenmayor lo expulsaron violentamente de la iglesia.[2]En otros pleitos que se dirimieron en la Real Chancillería de Valladolid durante largos siglos, se dirimió la discutida señoría de los Medrano, aunque para ello los vecinos de Fuenmayor hubieron de pagar grandes sumas de dinero para poder seguir manteniendo su independencia de estos señores.[2]

Marqueses de Terán

TitularPeriodo
Creación por Felipe V
IDiego Fernández de Terán y Fernández de Somoza1729-1758
IIFrancisco Fernández de Terán y Molinet1758-1773
IIIMaría Manuela Fernández de Terán y Mendoza1773 - 1812
IVMariano Guinea Terán1812 - 1818
VVentura Amadeo Guinea y Fernández de Terán1818-1831
VIBernarda Guinea y Mendoza1831-1840
VIIJosé Jaramillo Terán1847-1856
VIIIEduardo Paternina y Arias1856-1896
IXJosé Paternina y Jusue1896-1928
XEduardo Paternina e Irurriagagoitia1930-1990
XIEduardo de Paternina y Ulargui1990-actual titular

Historia de los Marqueses de Terán

Palacio de los Marqueses de Terán en Ollauri, La Rioja
  • Diego de Terán y Fernández de Somoza (1674-1758), I marqués de Terán. Le sucedió su hijo:
  • Francisco Fernández de Terán y Molinet (1705-1773), II marqués de Terán. Le sucedió su hermana:
  • Mariana Fernández de Terán Mendoza (1734-1812) III marquesa de Terán. Le sucedió su hijo:
  • Mariano Ortiz de Guinea y Fernández de Terán ( f. en 1818) IV marqués de Terán. Le sucedió su hermano:
  • Ventura Ortiz de Guinea y Fernández de Terán (11759-1831), V marqués de Terán. Le sucedió su hermana:
  • Bernarda Ortiz de Guinea y Mendoza Terán (1754-1840), VI marquesa de Terán. Los derechos pasaron a su primo hermano, hijo de María Fernández de Terán y Mendoza (hermana del II marqués y de la III marquesa), que sucedió en 1847:
  • José Jaramillo y Contreras Terán (+ 1856), VII marqués de Terán. Fue su hija:

-Manuela Jaramillo y Fernández de Terán (1774-1860), quién a su vez fue madre de:

-María Josefa Arias y Jaramillo (1808-1834). Fue su hijo quién sucedió,en 1856:

  • Eduardo Paternina y Arias (1828-1896), VIII marqués de Terán. Le sucedió su hijo:
  • José Paternina y Jusue (1852-1928), IX marqués de Terán. Le sucedió, en 1930, su hijo:
  • Eduardo Paternina e Irurriagagoitia (n. en 1901), X marqués de Terán. Le sucedió, en 1990, su hijo:
  • Eduardo de Paternina y Ulargui (n. en 1948), XI marqués de Terán.

Referencias

  1. Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.
  2. «Palacio de los Marquesés de Terán en Fuenmayor». www.fuenmayor.org. Consultado el 1 de febrero de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.