Maritza Olivares
Nidia Maritza Olivares Puente (Ciudad Victoria, Tamaulipas, 1 de enero de 1956) es una actriz de cine y televisión mexicana que fue una famosa estrella nacional de cine.
Maritza Olivares | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Nidia Maritza Olivares Puente | |
Nacimiento |
1 de enero de 1956 (68 años) Ciudad Victoria, Tamaulipas (México) | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, actriz de televisión y actriz de cine | |
Años activa | 1970-presente | |
Biografía y carrera
Inicio con su carrera en su natal Tamaulipas luego se trasladó a Londres donde continuo con sus estudios de actuación, canto y baile, posteriormente se trasladó a la Ciudad de México para debutar en algunas de las películas más controversiales de su época en la década de 1970. Los perturbadores (1972), con Enrique Álvarez Félix, luego se consagró como una de las grandes en: Mecánica nacional (1972), con Sara García y Perro callejero (1980), con Valentín Trujillo. Fue nominada al Premio Ariel como mejor actriz por su interpretación en la película Los meses y los días. Apareció en la película de horror El Retorno de Walpurgis. Es también conocida en el papel de Cayetana en la película Entre el Amor y el Odio.
Maritza Olivares es madre de la actriz Valentina Sumavsky.
Mantuvo su actividad en el cine hasta la década de 1990, luego se dedicó a la televisión.
Filmografía
Año | Título | Papel |
---|---|---|
2024 | Vivir de amor | Macaria |
2015 | Como dice el dicho | Nuria[1] |
2014 | La malquerida | Olga |
2004 | Corazones al límite | Amalia Valladares |
2002-2006 | Mujer, casos de la vida real | Varios |
2002 | Entre el amor y el odio | Cayetana |
1999 | Alma rebelde | Madre de Almudena |
1994 | Máxima violencia | |
1992 | De frente al sol | Elena Santana |
1991 | Muchachitas | Ximena |
Mente criminal | ||
1990 | Cartel de la droga | |
1987 | Pobre señorita Limantour | |
1986 | Pobre juventud | Lupita |
1985 | El angel caído | Remedios Nava |
1984 | Braceras y mojadas | |
1983 | Amalia Batista | Jazmín |
1981 | El hogar que yo robé | Florita |
La cabra | La prostituée | |
Las braceras | Rosario | |
1980 | Policía de frontera | Whore |
Perro callejero (Filmada en 1978) | Minerva | |
1979 | Lágrimas negras | |
Discotec fin de semana | Chata | |
Tres mujeres en la hoguera | Susi | |
Discoteca es amor | ||
1978 | Mil millas al amor | Nancy |
Carroña | Paloma | |
1976 | La vida cambia | Marta |
1975 | La venida del rey Olmos | |
El caballo del diablo | Lupita | |
1974 | Las adorables mujercitas | Didi |
Fe, esperanza y caridad | Espectadora | |
1973 | El espectro del terror | Elena |
Adiós amor (película) | ||
Los meses y los días (filmada en 1970) | Cecilia | |
El retorno de Walpurgis (Curse of the devil) | María Milowa | |
1972 | Mecánica nacional (filmada en 1971) | Paulina |
Los perturbadores |
Premios y nominaciones
Premio Ariel
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1973 | Mejor actriz | Los meses y los días | Nominada |
Premios El Heraldo de México
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1973 | Mejor actriz | Los meses y los días | Ganadora |
Referencias
- VIDEO: Maritza Olivares analiza el dicho "De todo huí, menos de mi" | Televisión. Consultado el 10 de febrero de 2017.