Mario Camiña
Mario Camiña fue un arquitecto español destacado del modernismo en Vizcaya, especialmente dentro de la variante del secesionismo vienés.[1] En 1902 obtuvo la plaza de arquitecto de la Diputación de Vizcaya.[2]
Mario Camiña | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XIX | |
Fallecimiento | Siglo XX | |
Nacionalidad | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Obras notables |
Hotel Zabalgoitia Sanatorio Marino y Heloterápico de Gorliz | |
Obras destacadas
- Cementerio Municipal de Galdakoa (1904)
- Hotel Zabalgoitia, en Arceniega (Provincia de Álava (1906)
- c/ Marqués del Puerto, 10 (edificio de viviendas) (1910)[3]
- Sanatorio Marino y Heloterápico de Gorliz (1910-1919)[1]
Véase también
Referencias
- Pérez de la Peña Oleaga, Gorka. «Sanatorio Marino y Heloterápico (Gorliz)» Diputación Foral de Vizcaya. Consultado el 23 de agosto de 2012.
- Paliza Monduate, Maite «Los últimos maestros de obras y su actividad en torno a 1900. Las figuras de Francisco Echevarría Trápaga y Pedro Salviejo Cavada» en Ondare. 23, 2004, 279-294 Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Consultado el 22 de agosto de 2012.
- Pérez de la Peña Oleaga, Gorka. Guía de arquitectura urbana de Bilbao: Cien obras maestras. 2005 Ed. Guías Cruziales.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.