Mariano C. Rodríguez
Mariano C. Rodríguez fue un sacerdote, gramático, ortólogo, escritor y político peruano.
Mariano C. Rodríguez | ||
---|---|---|
| ||
Senador suplente de la República del Perú por Cusco | ||
28 de julio de 1894-25 de octubre de 1894 | ||
Presidente | Remigio Morales Bermúdez | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1854 Perú | |
Fallecimiento |
1919 (65 años) Perú | |
Nacionalidad | Peruana | |
Ciudadanía | Peruana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Fue elegido senador suplente por el departamento del Cusco en 1894.[1] Su mandato se vio interrumpido por la Guerra civil de 1894.
Dentro de su producción escrita destacan sus títulos teatrales, principalmente obras dramáticas basadas en distintos pasajes de la historia prehispánica de Perú. Así contamos con títulos como: Usca Mayta e Ima Sumac. Es autor de dos obras sobre el quechua, una "Gramática de la lengua quechua", publicada por vez primera en 1906, y reimpresa en 1939, y una "Brevísima ortología de la lengua quechua", aparecida en el mismo año que la Gramática.[2]
Referencias
- Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1894». Consultado el 6 de febrero de 2020.
- «Rodríguez, Mariano C. (1854-ca.1919)». Biblioteca Virtual de Filología Española. Consultado el 13 de marzo de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.