Maputalandia-Pondolandia-Albania
Maputalandia-Pondolandia-Albania[1][2] (en inglés: Maputaland-Pondoland-Albany) es un punto caliente para la biodiversidad en el sur de África. Está situado en la costa sudafricana sudoriental debajo de la Gran Escarpa.[3] El área lleva el nombre de las regiones naturales de Maputalandia, Pondolandia y Albania (Albany). Tiene una superficie de 273.136 km²,[4] y se extiende desde el centro de endemismo de plantas de Albany en la provincia Cabo Oriental de Sudáfrica, a través del centro de endemismo de plantas de Pondolandia y la provincia de KwaZulu-Natal, el lado este de Suazilandia y hacia el sur de Mozambique y Mpumalanga.[5] El centro de endemismo vegetal de Maputalandia se encuentra en el norte de KwaZulu-Natal y el sur de Mozambique.
Maputalandia-Pondolandia-Albania | ||
---|---|---|
Ecozona | Afrotropical | |
Bioma | Pradera y matorral de montaña | |
Extensión | 273.136 km2 | |
Estado de conservación | En peligro | |
Países |
De norte a sur: Mozambique Suazilandia Sudáfrica | |
Ecorregiones – WWF | ||
Mapa de Maputalandia-Pondolandia-Albania
| ||
Lista de plantas endémicas (incompleta)
- Albizia suluensis
- Allophylus natalensis
- Aloe thraskii
- Atalaya alata
- Atalaya natalensis
- Baphia racemosa
- Brachylaena discolor
- Deinbollia oblongifolia
- Encephalartos natalensis
- Encephalartos woodii
- Ficus bizanae
- Isoglossa woodii
- Jubaeopsis caffra
- Millettia grandis
- Raphia australis
- Stangeria eriopus
- Tephrosia pondoensis
Galería
- Erythrina caffra; endémica de Maputalandia-Pondolandia-Albania
- Aloe thraskii; endémica de Maputalandia-Pondolandia-Albania
- Hibiscus pendunculatus; casi endémica de Maputalandia-Pondolandia-Albania
- Dracaena aletriformis (casi endémica) e Isoglossa woodii (endémica)
Véase también
- Matorral de Maputalandia-Pondolandia
- Maputalandia
- Pondolandia
- Albany, Sudáfrica
Referencias
- «Reserva de Biosfera en racimo de Gouritz (Sudáfrica)». UNESCO. 2015. Consultado el 4 de mayo de 2019.
- Toledo, Víctor M. (octubre-diciembre). «Repensar la conservación: ¿áreas naturales protegidas o estrategia bioregional?» (pdf). Ciudad de México: Gaceta Ecológica. pp. 67-83. Consultado el 4 de mayo de 2019.
- «Biodiversity». Archivado desde el original el 23 de marzo de 2010.
- Icarito. «África: Ciencias naturales, organismos, ambiente y sus interacciones». Grupo Copesa. Consultado el 4 de mayo de 2019. «Maputalandia-Pondolandia-Albania: Se extiende a través de la costa sur de Sudáfrica, abarcando una superficie original de 273.136 km². »
- Fundación Biodiversidad (21 de abril de 2005). «Conservación Internacional y la Fundación Biodiversidad han firmado un convenio de colaboración para el apoyo del periodismo ambiental en Latinoamérica, a través del Premio de Reportaje sobre Biodiversidad» (pdf). Madrid. p. 3. Archivado desde el original el 19 de abril de 2021. Consultado el 4 de mayo de 2019. «.... Maputalandia-Pondolandia-Albania (Sudáfrica, Suazilandia y Mozambique), ... »
Bibliografía
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.