Manuel de Lope

Jesús Manuel de Lope Rebollo (Burgos, 8 de enero de 1949) es un escritor español.

Manuel de Lope
Información personal
Nombre en español Jesús Manuel de Lope Rebollo
Nacimiento 8 de enero de 1949 (75 años)
Burgos (España)
Residencia Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid (Ingeniería de telecomunicaciones y Ciencias Económicas)
Información profesional
Ocupación Escritor y traductor
Géneros Novela, novela corta, teatro, literatura de viajes, columna, cuento, autobiografía y literatura juvenil
Sitio web www.agenciabalcells.com/autores/autor/manuel-de-lope
Distinciones

Biografía

Formado en Madrid, lugar al que se trasladó con su familia, debe exiliarse en 1969 en París al estar perseguido por sus ideas políticas durante el franquismo. Más tarde se traslada a Ginebra, Brighton y Londres. Se ganó la vida trabajando para un marchante de arte, lo que marcó su profundo conocimiento de la pintura que más tarde se ha reflejado en su obra.

Carlos Barral lo descubre y publica su primera obra, Albertina en el país de los garamantes (1978). Se mantuvo en el extranjero hasta 1993, en que regresó a Madrid.

Obra[1]

Narrativa[2]

Libro de viaje

  • Jardines de África (Alfaguara, 1987)
  • Marsella (Destino, 1990)
  • Iberia I: La puerta iluminada (Debate, 2004)
  • Iberia II: La imagen múltiple (Debate, 2005)

Biografía

  • Octubre en el menú (Alfaguara, 1989)
  • Azul sobre azul (RBA, 2011)

Teatro

  • El judío errante (en Bitzoc, revista trimestral de literatura, núm. 13; 1992)

Referencias

Notas

  1. Bibliografía de Manuel de Lope, Agencia Literaria Carmen Balcells
  2. «La «prehistoria» de un escritor: Manuel de Lope antes de 1978», Cahiers de civilisation espagnole contemporaine, 4 de marzo de 2015
  3. «Mañana se falla en Salamanca el Premio de la Crítica de Castilla y León», El Norte de Castilla, 25 de febrero de 2010
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.