Manuel Padilla Villa
Manuel Padilla Villa (Cuerámaro de Degollado, Guanajuato; 29 de mayo de 1902 - Cuerámaro, Guanajuato; 28 de noviembre de 1988) durante los inicios del siglo XX Manuel Padilla Villa, nació en Cuerámaro de Degollado, un 29 de mayo del año 1902, hijo de Urbano Padilla y Virginia Villa.
Manuel Padilla Villa | ||
---|---|---|
| ||
Presidente municipal de Cuerámaro, Guanajuato | ||
1946-1947 | ||
| ||
Diputado del Congreso de la Unión por el distrito 4 de Guanajuato | ||
1 de septiembre de 1955-30 de agosto de 1958 | ||
Predecesor | Ezequiel Gómez Hernández | |
Sucesor | Aurelio García Sierra | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de mayo de 1902 Cuerámaro de Degollado, Guanajuato, México | |
Fallecimiento |
28 de noviembre de 1988 Cuerámaro, Guanajuato. | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y líder agrarista. | |
Partido político | Partido Revolucionario Institucional | |
Biografía
Se casó con Gabina Delgado, viuda de Padilla. Manuel Padilla Villa, fue campesino, agricultor, perteneció a la vieja guardia agrarista de la Confederación Nacional Campesina CNC, participó en el reparto agrario del 17 de septiembre de 1930 que dio origen a la formación del Ejido Cuerámaro, uno de los más grandes de la República Mexicana y formó parte de la primera Mesa Directiva del Comisariado Ejidal, encabezada por el C. José Camacho.
Incursión en la Política
Fue Presidente Municipal de Cuerámaro de Degollado durante el periodo de 1946 a 1947.
Fue el primer Diputado Federal de Cuerámaro (1955-1958), por el Distrito electoral federal 4 de Guanajuato.[1], representó al Estado de Guanajuato durante el Gobierno del Presidente de la República Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) donde conoció a varios de los principales políticos de la época, entre ellos Benigno Abúndez Chávez, Alberto Alcalá de Lira, Raúl Bolaños-Cacho Güendulain, Luis M. Farías, Flavio Romero de Velasco, José López Bermúdez, Fernando Pámanes Escobedo y Carlos Sansores Pérez, con quienes compartió Legislatura. Fue muy cercano a Rafael Corrales Ayala, Aurelio García Sierra y al General Tomás Sánchez Hernández.
Participó como delegado en la Convención Nacional del Partido Revolucionario Institucional, el 15 de noviembre de 1957, donde se nombró candidato presidencial a Adolfo López Mateos.
.
Referencias
Bibliografía
Camp, R. A. (2011). Mexican political biographies, 1935-2009. University of Texas Press.