Maisabé

María Isabel Ramírez (n. Avellaneda, Buenos Aires; 1943), más conocida con el apodo artístico de Maisabé, es una conductora, actriz, docente, doblajista, locutora y periodista argentina.

Maisabé
Información personal
Nombre de nacimiento María Isabel Ramírez
Nacimiento 1943
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Geno Díaz
Información profesional
Ocupación Actor y periodista

Carrera

Estudió de niña la Escuela Nacional de Comercio N.º 1 de Avellaneda, trabajó como oficinista. En 1965 se gradúa en el ISER (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica) como locutora nacional y comienza a trabajar en programas de radio y tv desde muy joven.

A mediados de 1967 trabajó junto a un gran elenco, en los que se encontraban: Annamaría Muchnik, Petrona C. de Gandulfo, Canela, los doctores Florencio Escardó y Alberto Cormillot, Guillermo Lázaro, Geno Díaz, entre muchos otros, del mítico ciclo Buenas tardes, mucho gusto que se emitía por Canal 13.[1]

Desde 1970 hasta 1974 cocondujo el recordado ciclo musical Música en Libertad junto a Leonardo Simons, donde aparecen figuras de la talla de María Esther Lovero, Silvana Di Lorenzo, Héctor Santos, Horacio Ortíz, Christian Andrade y Raúl Padovani. Posteriormente conduce Música para ver. En radio conduce el programa La gallina verde.[2]

Además es una gran doblajista de voz de películas y comerciales, voz institucional del sistema de intercomunicación corporativo de Siemens, trabajo realizado en San Francisco, Los Ángeles, EE. UU. Intervino como doblajista en el personaje de La Concejal, en la película: Los Increíbles de la Empresa Walt Disney.[3]

Hizo varios comerciales para televisión como los del vino Montefiore Custodiado, Tienda Inglesa, productos Liliana y Braun, Suave Star, Té La Virginia, Knitax, Salchichas Vieníssima, Garbarino, Siam, y las gaseosas Pritty e Indian Tonic Cunnington, etc.

Estuvo casada con el escritor, pintor, comediante, guionista y músico Geno Díaz hasta su desaparición física en 1986.

Filmografía

Como doblajista:

Televisión

Televisión

Radio

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.