Macizo de Peña Trevinca
El macizo de Peña Trevinca está situado en la confluencia de las provincias de Orense, Zamora y León. Son 5 las sierras que se consideran parte de este macizo: sierra del Eje, sierra de la Mina, sierra Pastora (casi por completo dentro de la provincia de Zamora), sierra Calva y por último la sierra Segundera.
Macizo de Peña Trevinca | ||
---|---|---|
Cordillera | Macizo Galaico-Leonés | |
Coordenadas | 42°14′13″N 6°48′24″O | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División |
Galicia Castilla y León | |
Características generales | ||
Altitud | 2127 metros | |
Era geológica | orogenia varisca | |
Tipo de rocas | granito y pizarra | |
Mapa de localización | ||
Macizo de Peña Trevinca Ubicación en Castilla y León. | ||
Se formó en la orogenia herciniana y sufrió importantes fracturas en la orogenia alpina, lo que dio lugar a un paisaje de precipicios y barrancas. En este macizo confluyen la región eurosiberiana y la región mediterránea.
Sus cumbres nevadas, en invierno, están coronadas por lagos glaciares como O Celo o la lagoa da Serpe.[1]
Referencias
- «Pena Trevinca - GALICIA». www.turismo.gal. Consultado el 25 de enero de 2020.
Bibliografía
- Las montañas de Galicia. Nuestra Terra, 2006. ISBN 84-8341-126-1
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.