Māhū

Los rae rae o māhū, en la cultura tradicional hawaiana (Kanaka Maoli), son las personas pertenecientes a un tercer género y que soportan roles dentro de la sociedad similares a lo de los fakaleiti de Tonga y a los fa'afafine de Samoa. También son conocidas por Mahu en la Polinesia Francesa.

En la actualidad la palabra māhū se emplea como argot para designar a las travestis y a las personas transgénero. En particular, se llama aikane a los hombres que tienen como amante a otro hombre.

Māhū se incluye en el acrónimo MVPFAFF (māhū, vakasalewalewa, palopa, fa'afafine, akava'ine, fakaleitī o leiti, y fakafifine), acuñado por Phylesha Brown-Acton, para "mejorar la conciencia de diversidad de género de los pueblos del Pacífico además de ser un término LGBTQI".[1]

Véase también

Referencias

  1. «From Fa'afafine to Fakaleitī: Understanding Pacific gender diversity». www.abc.net.au (en inglés australiano). 30 de agosto de 2019. Consultado el 21 de junio de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.