Anexo:México en 1937
Acontecimientos relacionados con México en 1937.
◄ | 1930 • 1931 • 1932 • 1933 • 1934 • 1935 • 1936 • 1937 • 1938 • 1939 | ► |
Gobierno
Poder ejecutivo
Acontecimientos
- 4 de enero: Entra en vigor el decreto presidencial que crea el Parque nacional del volcán Citláltepetl.
- 27 de enero: Se lleva a cabo el Asalto a las Tierras, inicio de la culminación del movimiento agrarista en el valle de Mexicali el cual constituyó también el principio del fin de un latifundio extranjero con más de treinta años en tierras mexicanas.
- 14 de junio: Es inaugurada la estación de radio XEUN Radio UNAM, transmitiendo en vivo a las 20 horas desde el Antiguo Colegio de San Ildefonso, un concierto de la Orquesta Sinfónica de la UNAM y otros músicos.
Filmografía
Nacimientos
Enero a junio
- 1 de enero: Carlos Prieto Jacqué, violonchelista, escritor y académico originario de la Ciudad de México.
- 9 de enero: Enrique Lizalde, actor de cine, teatro y televisión originario de Nayarit.
- 26 de enero: Pablo Acosta Villarreal, contrabandista y narcotraficante originario de Ojinaga, Chihuahua; falleció en 1987.
- 14 de febrero: Samuel Joaquín Flores, líder religioso protestante originario de Guadalajara; falleció en 2014.
- 21 de febrero: Paloma Cordero, esposa del presidente Miguel de la Madrid Hurtado; falleció en 2020.[1]
- 26 de febrero: Alejandra Meyer, actriz de cine y televisión originaria de Chiapas; falleció en 2007.
- 15 de mayo: René Drucker Colin, científico y divulgador de la ciencia originario de la Ciudad de México; falleció en 2017.
Julio a diciembre
- 27 de julio: Patricio Chirinos Calero, gobernador de Veracruz de 1992 a 1998.
- 28 de julio: Felipe Cazals, director de cine, guionista y productor; falleció en 2021.[2]
- 8 de septiembre: Genaro Góngora Pimentel, presidente de la Suprema Corte de Justicia de 1999 a 2003 originario del estado de Chihuahua.
- 24 de noviembre: María Alicia Martínez Medrano, psicóloga, dramaturga y directora de teatro sonorense; falleció en 2018.[3]
Fallecimientos
- 11 de febrero: Pedro de Jesús Maldonado (44), sacerdote católico y mártir originario de Chihuahua; nació en 1892.
- 3 de marzo: Concepción Cabrera de Armida (74), beata católica, laica, fundadora y escritora mística originaria de San Luis Potosí en donde nació en 1862.
Referencias
- «Muere Paloma Cordero, viuda del expresidente Miguel de la Madrid». El Financiero. 11 de mayo de 2020. Consultado el 15 de mayo de 2020.
- «Felipe Cazals, cineasta mexicano, fallece a los 84 años». El Financiero. 17 de octubre de 2021. Consultado el 19 de octubre de 2021.
- Espinosa y Reyes Martínez, Pablo (3 de febrero de 2018). «Falleció María Alicia Martínez Medrano, combatiente cultural». La Jornada. Consultado el 26 de mayo de 2023.
Bibliografía
- Aguilar Casas, Elsa; Serrano Álvarez, Pablo (2012). Posrevolución y estabilidad. Cronología (1917-1967) (Primera edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-65-9. Consultado el 4 de noviembre de 2022.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre México en 1937.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.