Anexo:México en 1895
Acontecimientos relacionados con México en 1895.
◄ | 1890 • 1891 • 1892 • 1893 • 1894 • 1895 • 1896 • 1897 • 1898 • 1899 | ► |
Gobierno
Poder ejecutivo
Acontecimientos
- 1 de septiembre: Ramón Corral asume como Gobernador de Sonora.[1]
- 20 de octubre: Se realiza el Primer Censo General de la República Mexicana.
Nacimientos
- 21 de mayo: Lázaro Cárdenas del Río, general y presidente de la república de 1934 a 1940 originario de Michoacán; falleció en 1970.
- 8 de septiembre: Sara García, actriz de la época de oro del cine nacional, originaria de Orizaba, Veracruz; falleció en 1980.
- 14 de septiembre: José Mojica, actor, tenor y sacerdote franciscano originario de San Gabriel, Jalisco; falleció en 1974.
- 19 de diciembre: Miguel Darío Miranda Gómez, cardenal y arzobispo primado de México originario de León, Guanajuato; falleció en 1986.
Fallecimientos
- 3 de febrero: Manuel Gutiérrez Nájera (35), médico y poeta originario de la Ciudad de México.[2]
- 8 de marzo: Catarino Erasmo Garza (35), periodista, héroe popular y revolucionario antiporfirista; nació en Matamoros, Tamaulipas 1859.
Referencias
- Serrano Álvarez, 2012, p. 179.
- Serrano Álvarez, 2012, p. 177.
Bibliografía
- Serrano Álvarez, Pablo (2012). Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología (1830-1915) (1.ª edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-66-6. Consultado el 17 de febrero de 2024.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre México en 1895.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.