Anexo:México en 1869
Acontecimientos relacionados con México en 1869.
◄ | 1860 • 1861 • 1862 • 1863 • 1864 • 1865 • 1866 • 1867 • 1868 • 1869 | ► |
Acontecimientos
- 2 de enero: Aparece el primer número de El Renacimiento publicación cultural fundada por Ignacio Manuel Altamirano.
- 3 de enero: Se funda en Veracruz la Sociedad Española de Beneficencia de Veracruz.
- 13 de marzo: El gobernador de Veracruz Francisco Hernández y Hernández, declara en su informe de gobierno que no ha sido posible instaurar el registro civil por completo en la entidad, debido a los constantes ataques a esta institución por parte de la jerarquía eclesiástica.[1]
- 1 de junio: Es inaugurado el tramo de ferrocarril Apizaco - Santa Ana Chiautempan con los señores Barrón y Escandón como encargados de la obra con el transporte de varias personalidades políticas y culturales de la época y discurso inaugural de Ignacio Manuel Altamirano.
- 9 de septiembre: El presidente Juárez realiza el viaje inaugural del ferrocarril entre la Ciudad de México y Puebla pasando por los poblados de Apizaco, Chiautempan y Tlaxcala congregándose multitudes en estos lugares para verlo.
Nacimientos
- 30 de mayo: Cristóbal Magallanes Jara, sacerdote católico y mártir de la guerra cristera originario de Jalisco; falleció en 1927.
Fallecimientos
- 21 de marzo: Juan Nepomuceno Almonte, militar, político y diplomático, hijo de José María Morelos; nació en Michoacán en 1803.
Referencias
- Blázquez Domínguez, Corzo Ramírez, p. 217.
Bibliografía
- Blázquez Domínguez, Carmen; Corzo Ramírez, Ricardo. La Iglesia en Veracruz: inicios de la restauración republicana 1867-1869. pp. 205-251. Consultado el 4 de mayo de 2019.
- González Lezama, Raúl (2012). Reforma Liberal. Cronología (1854-1876) (1.ª edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-70-3. Consultado el 4 de mayo de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.