Luis Pardo Sáinz
Luis Rafael Pardo Sáinz (Viña del Mar, 13 de diciembre de 1960) es un empresario y político chileno. Desde 2005 es presidente de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi),[1] y entre 2018 y 2022 se desempeñó como diputado del 6.º Distrito, de la Región de Valparaíso.
Luis Pardo | ||
---|---|---|
Luis Pardo Sáinz en 2018. | ||
| ||
Diputado de la República de Chile por el Distrito N.º 6 (Cabildo, Calle Larga, Catemu, Hijuelas, La Calera, La Cruz, La Ligua, Limache, Llay Llay, Los Andes, Nogales, Olmué, Panquehue, Papudo, Petorca, Puchuncaví, Putaendo, Quillota, Quilpué, Quintero, Rinconada, San Esteban, San Felipe, Santa María, Villa Alemana y Zapallar) | ||
11 de marzo de 2018-11 de marzo de 2022 | ||
Predecesor | Creación del distrito | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de diciembre de 1960 (63 años) Viña del Mar, Chile | |
Residencia | Quillota, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres |
Luis Pardo Gutiérrez Pilar Sainz García | |
Cónyuge | Mildred Peede Carvajal | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins | |
Posgrado |
Universidad Pompeu Fabra Universidad Diego Portales | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario y político | |
Área | Caballería | |
Rama militar | Ejército de Chile (1980-1990) | |
Partido político | Renovación Nacional | |
Biografía
Realizó sus estudios en el Colegio Alemán de Valparaíso, para luego ingresar a la Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins, donde egresó como oficial de Ejército en 1980.
Pasó a retiro cuando se encontraba en la Escuela de Caballería de Quillota, para emprender un proyecto agrícola familiar. Además fue fundador y creador de diversos medios radiales y escritos de la Región de Valparaíso.
Ha cursado un Magíster Internacional en Comunicación en la Universidad Diego Portales (2014) y otro en Dirección de Comunicación, en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España (2014).
Desde el año 2005 es presidente de la Asociación de Radiodifusores de Chile, y fue presidente durante varios periodos de la Federación de Medios de Comunicación Social de Chile, y de la Asociación Internacional de Radiodifusión.[1], militante de Renovación Nacional.
En el año 2017 fue elegido como diputado por el 6.º Distrito, de la Región de Valparaíso, y pasó a formar parte de las comisiones de Educación, y de Ciencias y Tecnologías.
Historial electoral
Elecciones parlamentarias de 2017
- Elecciones parlamentarias de 2017 a diputado por el Distrito 6 (Cabildo, Calle Larga, Catemu, Hijuelas, La Calera, La Cruz, La Ligua, Limache, Llay Llay, Los Andes, Nogales, Olmué, Panquehue, Papudo, Petorca, Puchuncaví, Putaendo, Quillota, Quilpué, Quintero, Rinconada, San Esteban, San Felipe, Santa María, Villa Alemana y Zapallar).[2](Se consideran los candidatos con más del 2% de votos)
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Andrés Longton Herrera | Chile Vamos | RN | 38 874 | 10,67 | Diputado |
Pablo Kast Sommerhoff | Chile Vamos | IND-EVO | 28 465 | 7,81 | Diputado |
Marcelo Schilling Rodríguez | La Fuerza de la Mayoría | PS | 20 072 | 5,51 | Diputado |
Luis Pardo Sáinz | Chile Vamos | RN | 15 725 | 4,32 | Diputado |
Camila Flores Oporto | Chile Vamos | RN | 15 283 | 4,19 | Diputada |
Carolina Marzán Pinto | La Fuerza de la Mayoría | PPD | 14 422 | 3,96 | Diputada |
Daniel Verdessi Belemmi | Convergencia Democrática | PDC | 11 571 | 3,18 | Diputado |
Christian Urízar Muñoz | La Fuerza de la Mayoría | PS | 11 232 | 3,08 | |
Gustavo Alessandri Balmaceda | Chile Vamos | IND-UDI | 9893 | 2,72 | |
Diego Ibáñez Cotroneo | Frente Amplio | PH | 9185 | 2,52 | Diputado |
Marianella Benavides Cárdenas | Frente Amplio | PH | 8537 | 2,34 | |
Mario Fuentes Romero | Convergencia Democrática | PDC | 8009 | 2,20 | |
Pedro Ávila Silva | La Fuerza de la Mayoría | PRSD | 7601 | 2,09 | |
Waleska Castillo López | Convergencia Democrática | PDC | 7370 | 2,02 |
Elecciones parlamentarias de 2021
- Elecciones parlamentarias de 2021 a diputado por el Distrito 6 (Cabildo, Calle Larga, Catemu, Hijuelas, La Calera, La Cruz, La Ligua, Limache, Llay Llay, Los Andes, Nogales, Olmué, Panquehue, Papudo, Petorca, Puchuncaví, Putaendo, Quillota, Quilpué, Quintero, Rinconada, San Esteban, San Felipe, Santa María, Villa Alemana y Zapallar).[3]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Diego Ibáñez Cotroneo | Apruebo Dignidad | CS | 34 479 | 9.71 | Diputado |
Carolina Marzán Pinto | Nuevo Pacto Social | PPD | 33 490 | 9.43 | Diputada |
Andrés Longton Herrera | Chile Podemos Más | RN | 29 106 | 8.20 | Diputado |
Nelson Venegas Salazar | Nuevo Pacto Social | PS | 25 392 | 7.15 | Diputado |
Chiara Barchiesi Chávez | Frente Social Cristiano | PLR | 24 538 | 6.91 | Diputada |
Camila Flores Oporto | Chile Podemos Más | RN | 16 466 | 4.64 | Diputada |
Luis Pardo Sáinz | Chile Podemos Más | RN | 15 535 | 4.37 | |
Gaspar Rivas Sánchez | Partido de la Gente | PDG | 14 852 | 4.18 | Diputado |
Sofía González Cortés | Apruebo Dignidad | PCCh | 12 308 | 3.47 | |
Daniel Verdessi Belemmi | Nuevo Pacto Social | PDC | 10 642 | 3.00 | |
Lorena Donaire Cataldo | Apruebo Dignidad | RD | 9995 | 2.81 | |
María Francisca Bello Campos | Apruebo Dignidad | CS | 8754 | 2.46 | Diputada |
Referencias
- «Luis Pardo». Radio Cooperativa. Consultado el 7 de julio de 2018.
- «Votación Candidatos por Distrito 6». Servicio Electoral de Chile. Consultado el 7 de julio de 2018.
- Emol.com, Equipo. «Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y de Cores 2017 en Chile – Especial de Emol.com». www.emol.com. Consultado el 26 de noviembre de 2021.
Enlaces externos
- Luis Pardo Sáinz en X (antes Twitter)
- Este artículo o parte de él es una obra derivada de «Reseñas Parlamentarias» por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución 3.0 Chile.