Luis Francisco Ruiz Aguilar
Luis Francisco Ruiz Aguilar (Santa Marta, 13 de enero de 1983) es un médico y político colombiano, que actualmente se desempeña como Gobernador de Caquetá.
Luis Francisco Ruiz Aguilar | ||
---|---|---|
| ||
Gobernador de Caquetá Actualmente en el cargo | ||
Desde el 1 de enero de 2024 | ||
Predecesor | Arnulfo Gasca Trujillo | |
| ||
Alcalde de Cartagena del Chairá | ||
1 de enero de 2012-31 de diciembre de 2015 | ||
Predecesor | Orlando Arteaga | |
Sucesor | Luis Francisco Vargas Correa | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de enero de 1983 (41 años) Santa Marta, Departamento de Magdalena, República de Colombia | |
Nacionalidad | Colombiano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, Político | |
Partido político | Independiente | |
Biografía
Nació en Santa Marta, capital del Departamento de Magdalena, en enero de 1983. Estudió Medicina y realizó sus prácticas en Caquetá, donde terminó estableciéndose.[1]
Después de trabajar como médico en múltiples hospitales del departamento, pasó a trabajar para la empresa de servicios públicos de Cartagena del Chairá, municipio del cual resultaría elegido alcalde en las elecciones regionales de 2011.[1][2] Más adelante, pasó a trabajar como gerente de la ESE Hospital Comunal Malvinas en Florencia entre 2016 y 2019.[2]
En las elecciones regionales de 2019 se presentó como precandidato del Partido Centro Democrático a Gobernador de Caquetá, pero perdió en las encuestas para definir el candidato del partido.[3] En vez de apoyar al candidato de su partido, James Urrego, prefirió apoyar al conservador Arnulfo Gasca Trujillo, bajo el pretexto de que «le habían jugado sucio», llegando a convertirse en su gerente de campaña.[4][5]
Después de que Gasca resultara elegido Gobernador de Caquetá con 66.272 votos, este lo nombró gerente de la ESE Hospital Departamental María Inmaculada, cargo que ocupó hasta 2022.[6] Para las elecciones regionales de 2023 se presentó como candidato independiente avalado por un movimiento de firmas y con el apoyo del Partido Cambio Radical.[2]
En agosto de 2023, en plena campaña, la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Caquetá pidió a la Fiscalía General y a la Procuraduría General investigar a Ruiz Aguilar por presuntas irregularidades en un contrato de $800 millones de pesos que firmó siendo gerente del Hospital Departamental. Así mismo, se reveló que tenía 36 procesos judiciales en su contra y estaba denunciado por delitos como lesiones personales, constreñimiento y peculado por apropiación de miles de millones de pesos durante su mandato como alcalde de Cartagena del Chairá.[7]
A pesar de todo, en octubre de 2023 resultó electo Gobernador de Caquetá con 72.489 votos, equivalentes al 41,44% del total.[2]
Referencias
- «Luis Francisco Ruiz Aguilar, médico samario, elegido como el nuevo gobernador del Caquetá». Diario La Libertad (Barranquilla). 31 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2023. Consultado el 8 de enero de 2024.
- «Luis Francisco Ruiz, nuevo gobernador del Caquetá; Marlon Monsalve, nuevo alcalde de Florencia». Fundación Paz y Reconciliación (Bogotá). 23 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2023. Consultado el 8 de enero de 2024.
- Ortiz, Jerson (4 de junio de 2019). «La reventada uribista en Caquetá». La Silla Vacía (Bogotá). Archivado desde el original el 8 de enero de 2024. Consultado el 8 de enero de 2024.
- Ortiz, Jerson; Vélez, Juanita (27 de octubre de 2019). «Arnulfo Gasca, el patrón de Caquetá». La Silla Vacía (Bogotá). Archivado desde el original el 8 de enero de 2024. Consultado el 8 de enero de 2024.
- Garzón, Camilo Andrés; Ortiz, Jerson (27 de octubre de 2023). «Cuatro elecciones en las que se juega el poder regional en la Amazonía». La Silla Vacía (Bogotá). Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2023. Consultado el 8 de enero de 2024.
- «Gasca le da el Hospital de Caquetá a un aliado político». La Silla Vacía (Bogotá). 6 de abril de 2020. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2023. Consultado el 8 de enero de 2024.
- Marín Martínez, Andrés (2 de octubre de 2023). «“No aclaren que oscurece”: adagio para un aspirante en Caquetá y 700 candidatos cuestionados». Red+ Noticias (Bogotá). Archivado desde el original el 8 de enero de 2024. Consultado el 8 de enero de 2024.