Losa de Maikop

La losa de Maikop es un resto arqueológico que contiene símbolos sin descifrar, posiblemente una escritura de tipo jeroglifica. Su factura ha sido atribuida a la cultura de Maikop o una cultura más antigua.

Losa de Maikop.

Descubrimiento

La losa de piedra fue encontrada por casualidad en 1960, en el territorio de la colonia Koeschevskogo.[1]

La primera publicación fue en la revista soviética "Техника — молодежи" n.º 11, de 1964,[1] siendo con posterioridad investigada también por E. Krupnov I.[2] y G. F. Turchaninov,[3] quienes realizaron las primeras tentativas de descifrado.[4][5]

La losa con la inscripción tiene forma triangular y está almacenada en el Museo de Etnografía de San Petersburgo.[6]

Datación

La pieza está databa como contemporánea de la cultura de Maikop (ca. 3700-2500 a. C.).

La losa de Maikop losa es la creación material más antigua de estas características de los pueblos aborígenes de la antigua Unión Soviética, y por lo tanto de Rusia.[1]

Véase también

Referencias

  1. Георгий Гулиа. Вестник из далекого далека (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. Е. И. Крупнов. О загадочной майкопской надписи // Вопросы истории № 3, М. 1964 г.
  3. Г. Ф. Турчанинов. Памятники письма и языка народов Кавказа и Восточной Европы (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. Л. 1971 г.
  4. Н. Г. Ловпаче. Об истоках северокавказского единства
  5. Древнеашуйские петроглифы (Западный Кавказ)
  6. «Святилище Коэщ в г. Майкопе». Archivado desde el original el 29 de febrero de 2012. Consultado el 16 de marzo de 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.