Lorenzo Huertas

Lorenzo Huertas (Asturias, 1829[1] - c. Asturias, 1900† ) fue un verdugo español, en activo al final del siglo XIX como titular de las Audiencias de Burgos,[1] así como las de Valladolid, Granada y Sevilla.[2] Conocido como el "maestro Lorenzo" o el "cortacabezas"[3] asistió y enseñó a Nicomedes Méndez y Gregorio Mayoral en sus primeras ejecuciones.[4]

Como otros verdugos, introdujo una modificación personal[1] en el garrote que probó en la ejecución de "Juan Díaz de Garayo" y utilizó desde entonces.

Una leyenda urbana describe la aparición de una figura masculina con capa española y sombrero de ala ancha en el Palacio de la Chancillería de Granada que se cree relacionada con Lorenzo Huertas.[3]

Reos ejecutados por Lorenzo Huertas (incompleta)

Referencias

  1. Mendiburu, Patxi (6 de marzo de 2011). «El crimen de Atondo: últimos momentos de Toribio Eguía (3)». Consultado el 20 de julio de 2014.
  2. Eslava Galán, Juan (1993). Verdugos y Torturadores. Madrid: Ediciones Temas de Hoy.
  3. Ortega, Luis (17 de noviembre de 2013). «Bernardo Sánchez». Diario de avisos. Consultado el 21 de julio de 2014.
  4. «¿Quiénes fueron los verdugos más célebres de España?». El Mundo Magazine: 50. Consultado el 21 de julio de 2014.
  5. Olmos, Martín (6 de diciembre de 2010). «El destripador de Vitoria». El Correo. Consultado el 21 de julio de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.