Anexo:Logotipos de Fiat

En la siguiente tabla se recogen todos los logotipos de la marca automovilística italiana Fiat desde su fundación en 1899:

Logotipos de Fiat
ImagenDesdeHastaFormaColorPrimer modeloDescripción
18991901RectangularNoFiat 3 ½ HPEn 1899 Fiat anuncia su nacimiento en un manifiesto publicitario del pintor turinés Giovanni Carpanetto. Una reproducción del mismo en una placa se convierte en su primer logotipo. Se puede leer la razón social de la empresa (Fabbrica Italiana Automobili Torino), y su acrónimo F.I.A.T., así como el número de serie del modelo. La escritura se realizaba a mano. Los primeros automóviles en mostrarla son los Fiat 3 ½ HP producidos entre 1899 y 1900.
19011904RectangularAzulFiat 12 HPSe presenta el Fiat 12 HP, proyectado por el ingeniero Giovanni Enrico. El logo es una placa esmaltada, con elementos gráficos en estilo Liberty. En el centro, encerrado en un rectángulo, el nombre no va más entre puntos (la sigla ya ha resultado conocida popularmente) y la tipografía muestra ya la típica curvatura en la parte superior derecha de la "A". El sol naciente y los arbustos, unidos al color oro sobre fondo azul, evocan el pujante florecimiento de la empresa.
19041921OvaladoAzulFiat 24/32 HPEn 1904, sobre el Fiat 24/32 HP, se presenta un nuevo logotipo ovalado con la inscripción Fiat obra de Carlo Biscaretti di Ruffia. El logo ovalado se mantendría hasta 1926.
19211925RedondoRojoSuper FiatEn 1921 se adopta un logotipo completamente rediseñado, redondo, con inscripción en letras rojas sobre fondo blanco, en el cual únicamente se mantiene la característica tipografía de Fiat. Aparece por primera vez en el poderoso Superfiat.
19251929RedondoAzulFiat 509En 1925 aparece el Fiat 509, en el cual se presenta un logotipo redondo con el texto en blanco sobre fondo azul y, también, con corona de laureles. Permanece inalterado hasta 1929. Una reinterpretación de este se adoptaría reinterpretada en 1999, con motivo del centenario de la marca.
19291931RedondoAzulFiat 514En 1929 se adopta un logo igual al precedente pero en color azul para todo el fondo. El primer automóvil en mostrar este logotipo es el Fiat 514.
19311931RedondoRojoFiat 515Entre 1931 y 1934, hace su aparición un logotipo redondo muy similar a todos los precedentes desde 1921, pero con fondo rojo y escritura plateada. Fue utilizado por primera vez en el Fiat 515.
19311932RectangularRojoFiat 524En los años 1930 el radiador se va abandonando en favor de la parrilla, concebida no solo con función estética sino también como mejora aerodinámica. En 1931 se presenta un nuevo logotipo, insertado coherentemente en el diseño del automóvil, con una plancha esmaltada vertical y tipografía que acentúa dicha esa verticalidad. El nuevo logotipo cambia su forma radicalmente, de redonda a rectangular con elementos verticales. Se adoptado por primera vez por el Fiat 524.
19321938TrapecioRojoFiat 508En 1932 se presenta el Fiat 508, conocido popularmente como "Balilla". Es el vehículo más popular producido por la empresa desde la fundación. Sobre este aparece un logotipo con forma ligeramente redondeada en los bordes y con base más estrecha, que lo transforma casi en un trapecio.
19381959En forma de escudoRojoFiat 2800Sobre el Fiat 2800 se presenta un nuevo logotipo rectangular con forma de escudo, que durante aproximadamente treinta años, no sufre mayores modificaciones.
19591965Rectángulo redondeadoRojoFiat 1800 y Fiat 2100En 1959 aparecen dos nuevos automóviles, el Fiat 1800 y el Fiat 2100. Estos modelos se pretenden diferenciar por sus características de prestigio, por lo que el logotipo se diseña de con un tamaño mayor y contornos redondeados.
19651972RedondoRojoA partir de 1965 se impone nuevamente el logotipo redondo escrito en blanco y sobre fondo rojo, sin reemplazar el escudo rectangular, que se vio convertido en escudo oficial de la casa. Aparece unicament sobre los modelos deportivos como el Fiat 850 Coupé y Fiat 850 Spider, Fiat Dino, 124 y Fiat 131 Abarth. El nuevo logotipo pretende, volviendo a la corona de laureles, recordar los automóviles de grandes prestaciones. así como la vocación y la competitividad de Fiat también en el campo deportivo.
19681999Cuatro rombosNegro -> AzulEn 1972 Fiat se convierte en un holding empresarial con intereses en diferentes mercados. Por esto se rediseña el logotipo de la marca, abandonando la tradicional grafía de Fiat, y adoptándose un nuevo logotipo con cuatro rombos inclinados 18 grados. El fondo del logo es negro inicialmente, pero en años posteriores se modifica para volver al azul característico. Este logotipo pasaría a ser usado tanto por la marca automovilística, como por el holding, pudiéndose observar su uso por diferente empresas pertenecientes al grupo.
19821999Cinco barras a 18 gradosPlateadoFiat Panda (1980)Poco después del lanzamiento del Fiat Panda, los cuatro rombos son reinterpretados, dando lugar a cinco barras tumbadas en la misma dirección y ángulo. Las dos marcas comparten protagonismo en el frontal hasta 1991, cuando en el Fiat Cinquecento se mantienen únicamente las barras delante y los cuatro rombos detrás.
19931999Cinco barras 18 gradossobre fondo AzulFiat Punto (1993)
19992007RedondoAzulFiat Punto (1999)En 1999, con la celebración del centenario de la marca, se presenta la segunda generación del Fiat Punto, que muestra un nuevo logotipo, variante del escudo de los años veinte, volviendo al diseño tradicional. Redondo y de color azul, el nombre escrito en el centro en color plata y, como ya hiciese anteriormente, rodeado por una reinterpretada corona de laureles.
2007PresenteRedondoRojoFiat Bravo (2007)El último logotipo de Fiat presenta una reinterpretación moderna del logotipo clásico, volviendo al color rojo de mediados del siglo XX, pero con la tradicional grafía de la marca. Se usó por primera vez sobre el nuevo Fiat Bravo


Véase también

Referencias

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.