Lingayén
Lingayén es la cabecera de la provincia filipina de Pangasinán.[2] en el norte del país asiático de Filipinas. Según el censo de 2000, tiene 88.891 habitantes en 16.467 casas.
Municipio de Lingayén | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Casa Real, hoy Capitolio de Pangasinan
| ||
Municipio de Lingayén Localización de Municipio de Lingayén en Filipinas | ||
Coordenadas | 16°01′00″N 120°14′00″E | |
Entidad | Municipio | |
• País | Filipinas | |
• Región | Ilocos | |
• Provincia | Pangasinán | |
Superficie | ||
• Total | 62,76 km² | |
Altitud | ||
• Media | 7 m s. n. m. | |
Población (1 de mayo de 2020) | ||
• Total | 107 728 hab. | |
• Densidad | 1716,51 hab./km² | |
Código postal | 2401[1] | |
Prefijo telefónico | 75 | |
Sitio web oficial | ||
Aquí se sitúa la popular Playa de Lingayén.
Barangayes
Lingayén se divide políticamente en 32 barangayes.
|
|
|
Historia
Según consta en el Boletin Eclesiastico de Filipinas publicado por los padres Dominicos Lingayén fue fundada el año de 1614. Anteriormente, en 1587, fundaron la Concatedral de la Epifanía del Señor.
Referencias
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 2401.
- Almario, V. S. (Ed.). (2010). UP Diksiyonaryong Filipino. Anvil.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.