Liga Nacional de Honduras 1970-71
La temporada 1970-1971 de la Liga Nacional de Fútbol de Honduras fue la sexta edición profesional de esta liga.
Liga Nacional 1970-71 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Sede | Honduras | ||||
Edición | 6 | ||||
Organizador | Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras | ||||
Palmarés | |||||
Primero | Motagua | ||||
Segundo | Olimpia | ||||
Tercero | Marathón | ||||
Cuarto | España | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 10 | ||||
Partidos | 136 | ||||
Goles | 333 | ||||
Campeón de goleo individual | Carlos Alvarado (16) | ||||
Menos vencido | Salvador Dubois | ||||
| |||||
Intercambio de plazas | |||||
Ascenso(s): | Atlético Español | ||||
Descenso(s): | Victoria | ||||
Cronología | |||||
| |||||
El formato del torneo se mantuvo igual que la temporada anterior. C.D. Motagua ganó el título y se clasificó a la Copa de Campeones de la Concacaf 1971 junto con el subcampeón C.D. Olimpia.[1]
Formato
Los diez participantes disputan el campeonato bajo un sistema de liga, es decir, todos contra todos a visita recíproca; con un criterio de puntuación que otorga:
- 2 puntos por victoria
- 1 punto por empate
- 0 puntos por derrota.
El campeón sería el club que al finalizar el torneo haya obtenido la mayor cantidad de puntos, y por ende se ubique en el primer lugar de la clasificación.
En caso de concluir el certamen con dos equipos empatados en el primer lugar, se procedería a un partido de desempate entre ambos conjuntos; de terminar en empate dicho duelo, se nombrará campeón al equipo que obtuvo mayor diferencia de goles en la clasificación.
El descenso a Segunda División corresponderá al equipo que acumulara la menor cantidad de puntos, y que por ende finalice en el último lugar de la clasificación. Al igual que el campeonato, para el descenso se contempló un partido extra en caso de empate en puntos de uno o más equipos.
Ascensos y descensos
|
|
Equipos
Equipo | Sede |
---|---|
Atlético Español | Tegucigalpa |
Atlético Indio | Tegucigalpa |
España | San Pedro Sula |
Lempira | La Lima |
Marathón | San Pedro Sula |
Motagua | Tegucigalpa |
Olimpia | Tegucigalpa |
Platense | Puerto Cortés |
Victoria | La Ceiba |
Vida | La Ceiba |
Resultados
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Motagua | 37 | 27 | 13 | 11 | 3 | 43 | 18 | +25 |
2. | Olimpia | 37 | 27 | 16 | 5 | 6 | 43 | 19 | +24 |
3. | Marathón | 32 | 27 | 12 | 8 | 7 | 35 | 25 | +10 |
4. | España | 30 | 27 | 10 | 10 | 7 | 36 | 29 | +7 |
5. | Vida | 30 | 27 | 10 | 10 | 7 | 38 | 32 | +6 |
6. | Platense | 27 | 27 | 8 | 11 | 8 | 25 | 29 | -4 |
7. | Atlético Indio | 23 | 27 | 8 | 7 | 12 | 29 | 34 | -5 |
8. | Atlético Español | 21 | 27 | 6 | 9 | 12 | 29 | 47 | -18 |
9. | Lempira | 19 | 27 | 5 | 9 | 13 | 25 | 44 | -19 |
10. | Victoria | 14 | 27 | 3 | 8 | 16 | 28 | 54 | -26 |
Partido por el campeonato | |
Desciende a Segunda División |
Desempate
25 de abril de 1971, 16:00 | Motagua |
1:1 (0:0; 0:0) |
Olimpia | Estadio Nacional, Tegucigalpa | ||
Colón 117' | Bran 96' | Asistencia: 16 680 espectadores Árbitro: Roberto Morales | ||||
Motagua es campeón por tener mejor diferencia de gol en el torneo. |
Motagua Campeón 2° título. |
Referencias
- Hans Schöggl (2 de agosto de 2018). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «Honduras 1970/71». Consultado el 6 de julio de 2021.