Primera División de baloncesto 1962-63
La temporada 1962-63 de la Liga Española de Baloncesto fue la séptima edición de dicha competición. La formaron doce equipos, divididos en dos grupos de 6, jugando los dos primeros de cada equipo una liguilla para determinar el campeón, que disputaría al año siguiente la Copa de Europa, mientras que el último clasificado de cada grupo dispurtaría una eliminatoria de descenso. Comenzó el 13 de enero de 1963 y finalizó el 1 de mayo. El campeón fue por sexta vez el Real Madrid CF.
Liga Española de Baloncesto 1962-63 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Liga | Liga Española de Baloncesto | ||||
Nº de equipos | 12 | ||||
Cuadro de honor | |||||
Campeón | Real Madrid CF | ||||
Subcampeón | CB Estudiantes | ||||
Relevo de plazas | |||||
Ascenso(s) | CD Mataró | ||||
Descenso(s) | Canoe NC | ||||
Galardones | |||||
Máximo anotador | Emiliano Rodríguez (RMA) | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Equipos participantes
Equipo | Sede |
---|---|
Real Madrid CF | Madrid |
Club Juventud | Badalona |
CB Estudiantes | Madrid |
Picadero JC | Barcelona |
Club Tritones | Zaragoza |
Club Águilas | Bilbao |
CB Aismalíbar | Moncada |
Club Agromán | Madrid |
Canoe NC | Madrid |
CD Layetano | Barcelona |
CF Barcelona | Barcelona |
UD Montgat | Montgat |
Primera fase
Grupo A
Pos. | Equipo | PJ | G | P | GF | GC | DG | Pts | Clasificación o descenso |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Real Madrid | 10 | 9 | 1 | 808 | 487 | +321 | 19 | Avanza a la Fase final |
2 | Estudiantes | 10 | 8 | 2 | 672 | 537 | +135 | 18 | |
3 | Tritones[lower-alpha 1] (R) | 10 | 5 | 5 | 460 | 534 | −74 | 15 | Abandono |
4 | Agromán | 10 | 3 | 7 | 477 | 588 | −111 | 13 | |
5 | Águilas | 10 | 3 | 7 | 494 | 617 | −123 | 13 | |
6 | Real Canoe[lower-alpha 2] | 10 | 2 | 8 | 466 | 614 | −148 | 12 | Promoción de descenso |
- El Club Tritones renunciaría a su plaza al término de la temporada, siendo sustituido por el CN Helios.
- El Canoe es nuevamente salvado en los despachos, ya que se ampliaba el número de equipos a 14 al año siguiente, invitando además al campeón de Segunda División, el Sevilla CF.
Grupo B
Pos. | Equipo | PJ | G | P | GF | GC | DG | Pts | Clasificación o descenso |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Picadero | 10 | 10 | 0 | 676 | 510 | +166 | 20 | Avanza a la Fase final |
2 | Juventud | 10 | 6 | 4 | 657 | 561 | +96 | 16 | |
3 | Aismalíbar | 10 | 6 | 4 | 624 | 548 | +76 | 16 | |
4 | Layetano | 10 | 5 | 5 | 545 | 563 | −18 | 15 | |
5 | Montgat | 10 | 3 | 7 | 567 | 628 | −61 | 13 | |
6 | Barcelona (O) | 10 | 0 | 10 | 440 | 699 | −259 | 10 | Promoción de descenso |
Fase final
Pos. | Equipo | PJ | G | P | GF | GC | DG | Pts | Clasificación o descenso |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Real Madrid (C) | 6 | 5 | 1 | 531 | 410 | +121 | 11 | Clasificado para la Copa de Europa |
2 | Estudiantes | 6 | 3 | 3 | 405 | 419 | −14 | 9 | |
3 | Juventud | 6 | 3 | 3 | 391 | 473 | −82 | 9 | |
4 | Picadero | 6 | 1 | 5 | 370 | 395 | −25 | 7 |
Campeón 1962-63 |
---|
Real Madrid |
Promoción de descenso
Equipo 1 | Series | Equipo 2 | 1.er partido | 2.º partido | 3.er partido |
---|---|---|---|---|---|
Real Canoe | 0–2 | Barcelona | 50–60 | 39–46 |
Máximos anotadores
Pos. | Nombre | Equipo | Puntos |
---|---|---|---|
1. | Emiliano Rodríguez | Real Madrid CF | 319 |
2. | Alfonso Martínez | Picadero JC | 225 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.