Liga Colombiana de Béisbol Profesional 2017-18

La Liga Colombiana de Béisbol Profesional 2017-18, por motivos de patrocinio Liga AVG 300 de Béisbol 2017-2018, fue la 42° edición del béisbol invernal en Colombia.

Liga Colombiana De Béisbol Profesional 2017-18
Liga AVG 300 de Béisbol 2017-18
Datos generales
Sede ColombiaBandera de Colombia Colombia
Categoría Profesional
Fecha 3 de noviembre de 2017 - 24 de enero de 2018
Edición 42°
Organizador LCBP
Palmarés
Def. título Bandera de Colombia Leones de Montería
Campeón Bandera del departamento de Córdoba Leones de Montería
Subcampeón Toros de Sincelejo
MVP Bandera de Venezuela Robinson Cabrera (LEO)
Datos estadísticos
Participantes 4
Partidos 93
Cronología
LCBP 2016-17 Temporada 2017-18 LCBP 2018-19
Sitio oficial

Se inició el 3 de noviembre de 2017, su principal novedad fue el regreso del equipo Tigres de Cartagena,[1] que disputará el torneo reemplazando a Indios de Cartagena. El campeón disputará la Serie Latinoamericana 2018 en representación de Colombia en Nicaragua.

Sistema de juego

La primera fase llamada temporada regular la jugarán los cuatro equipos inscritos entre sí, disputando 42 juegos, 21 de local y 21 de visitante. Luego se jugará un Pre-Play Off en donde se enfrentaran el segundo y el tercero de la tabla de posiciones de la fase regular, el ganador de esta serie, será el equipo que gane 3 de 5 juegos. La final la disputarán el primero de la tabla de posiciones de la fase regular y el ganador del Pre-Play Off, se coronaría como campeón al equipo que gane 4 de 7 juegos.

Equipos participantes

Equipo Fundación Entrenador Ciudad/Municipio Estadio Aforo Patrocinador Principal
Bandera del Departamento del Atlántico Caimanes de Barranquilla1984Bandera de Colombia Neder HortaBarranquilla/SincelejoEstadio Veinte de enero[2]10.000Bandera de Colombia Grupo Olímpica
Bandera de Bolívar (Colombia) Tigres de Cartagena1996Bandera de Venezuela Ender ChávezCartagenaEstadio Once de Noviembre12 000Bandera de México Claro
Bandera del departamento de Córdoba Leones de Montería2003Bandera de Colombia Jair FernándezMonteríaEstadio 18 de Junio11 000Bandera de Colombia Alcaldía de Montería
Toros de Sincelejo2003Bandera de la República Dominicana Eddie DennisSincelejoEstadio 20 de enero10 000Bandera de Estados Unidos Coca-Cola

Cambio de entrenadores

Equipo Entrenador saliente Fecha de salida Reemplazado por Fecha de llegada
Tigres de Cartagena Bandera de Venezuela Ender Chávez 26 de noviembre de 2017 Bandera de Colombia Ronald Ramírez[3] 27 de noviembre de 2017

Temporada regular

Desde el 3 de noviembre del 2017 hasta el 30 de diciembre del 2017.

Posiciones

Pos Equipo J V D Avg PD Local Visita
1.Caimanes de Barranquilla 4226160.619--13-813-8
2.Leones de Montería 4224180.5712,013-711-11
3.Toros de Sincelejo 4221210.5005,014-77-14
4.Tigres de Cartagena 4213290.31013,08-135-16
Clasificados al Round Robin.

Resultados

Se disputarán 42 juegos cada equipo a partir del 3 de noviembre del 2017 hasta el 30 de diciembre del 2017.

Noviembre

Diciembre

Resumen de las series

Resumen de series
Ganador Series Res. Serie Juego 1 Juego 2 Juego 3 Juego 4 Juego 5 Juego 6 Juego 7 Ciudad
Tigres (7 - 7) Leones Tigres vs Leones 3 - 4 6 : 11 5 : 6 3 : 2 2 : 11 4 : 2 1 : 7 6 : 5 Montería
Leones vs Tigres 3 - 4 2 : 6 4 : 1 7 : 5 2 : 7 2 : 5 8 : 4 1 : 7 Cartagena
Caimanes (10 - 4) Toros Caimanes vs Toros 4 - 3 4 : 1 2 : 3 2 : 1 3 : 4 5 : 3 1 : 0 2 : 3 Sincelejo
Toros vs Caimanes 1 - 6 1 : 2 5 : 4 3 : 6 4 : 5 0 : 1 4 : 6 1 : 6 Sincelejo
Toros (12 - 2) Tigres Tigres vs Toros 0 - 7 1 : 2 2 : 7 2 : 3 0 : 6 3 : 4 5 : 9 1 : 10 Sincelejo
Toros vs Tigres 5 - 2 9 : 4 4 : 6 3 : 2 8 : 5 7 : 2 0 : 4 10 : 3 Cartagena
Caimanes (6 - 8) Leones Leones vs Caimanes 5 - 2 2 : 1 2 : 1 10 : 2 2 : 1 6 : 10 12 : 7 2 : 8 Montería
Caimanes vs Leones 4 - 3 4 : 2 4 : 5 7 : 2 9 : 2 3 : 16 5 : 8 3 : 1 Montería
Leones (9 - 5) Toros Toros vs Leones 1 - 6 4 : 5 1 : 2 0 : 3 6 : 7 12 : 1 5 : 15 2 : 3 Montería
Leones vs Toros 3 - 4 3 : 7 1 : 8 5 : 0 2 : 8 4 : 1 3 : 10 6 : 5[4] Sincelejo
Caimanes (10 - 4) Tigres Tigres vs Caimanes 2 - 5 9 : 7 3 : 8 0 : 6 1 : 7 9 : 4 7 : 8 1 : 4 Cartagena
Caimanes vs Tigres 5 - 2 6 : 2 1 : 0 8 : 3 1 : 3 7 : 3 0 : 1 11 : 1 Cartagena
Juegos ganados por Tigres
Juegos ganados por Leones
Juegos ganados por Toros
Juegos ganados por Caimanes

Round Robin

Disputada entre el 2 y el 14 de enero entre los tres primeros de la fase regular.

Desarrollo

Toros de Sincelejo obtuvo su paso a la final tras ganar los cuatro primeros juegos disputados sacando 3 juegos de ventaja sobre sus rivales,[5] Leones de Montería venció a Toros en su quinto juego quedando a un paso de la clasificación a la final con 2 victoria y 3 derrotas,[6] sin embargo Caimanes de Barranquilla superó a Leones en el siguiente juego y quedaron ambos con 2 victorias y 4 derrotas,[7] posteriormente Caimanes caería ante Toros y Leones los dos siguientes juegos quedando eliminado con 2 victorias y 6 derrotas, mientras Leones quedó con 3 victorias y 4 derrotas a falta de un juego ante Toros.[8]

Posiciones Round Robin

Pos Equipo V D J Avg PD Local Visita
1.Toros de Sincelejo 7180.875--3-14-0
2.Leones de Montería 3580.3754,00-43-1
3.Caimanes de Barranquilla 2680.2505,00-42-2
Clasificado a la final del campeonato.

Resultados Round Robin

Round Robin 2 al 14 de enero
Visitante Resultado Local Estadio Fecha Hora
Toros 7 : 2 Leones Dieciocho de Junio, Montería 2 de enero 19:00
Toros 4 : 3 Caimanes Veinte de enero, Sincelejo 3 de enero 19:00
Caimanes 4 : 2 Leones Dieciocho de Junio, Montería 4 de enero 19:00
Leones 10 : 11 Toros Veinte de enero, Sincelejo 5 de enero 19:00
Caimanes 4 : 12 Toros Veinte de enero, Sincelejo 6 de enero 18:00
Leones 5 : 2 Caimanes Veinte de enero, Sincelejo 7 de enero 17:00
Caimanes 2 : 3 Toros Veinte de enero, Sincelejo 9 de enero 19:00
Leones 6 : 5 Toros Veinte de enero, Sincelejo 10 de enero 19:00
Caimanes 8 : 6 Leones Dieciocho de Junio, Montería 11 de enero 19:00
Toros 7 : 6 Caimanes Veinte de enero, Sincelejo 12 de enero 19:00
Leones 3 : 1 Caimanes Veinte de enero, Sincelejo 13 de enero 18:00
Toros 6 : 1 Leones Dieciocho de Junio, Montería 14 de enero 18:00

Play Off Final

Disputada del 16 al 24 de enero de 2018 entre el primero de la fase regular y el ganador del Pre-Play Off.

Desarrollo Play Off Final

El final se transmitió a través de AVG300, Telecaribe HD2 y Claro Sports Colombia.

Toros tomó ventaja en el primer juego en casa dejando en el campo en la parte alta del noveno a Leones por 3-2, el segundo juego lo ganó Leones para igualar la serie en un juego que estuvo apretado hasta la octava con marcador 5-4 pero finalmente los felinos vencieron 8-4. En el tercer juego Leones aplastó a Toros 14-3 anotando 9 carreras en el séptimo episodio para poner la serie 2-1 a su favor, la serie fue empatada 2-2 tras la victoria en el cuarto juego de Toros por 5-0 a Leones, trasladándose así a Sincelejo con ventaja para Toros luego de vencer en el quinto juego 11-6 en Montería dejando la serie 3-2. Jugado el sexto juego en la ciudad de Sincelejo Leones igualó la serie 3-3 tras vencer a Toros 6-3 obligando al séptimo juego para definir al campeón.

Serie Play Off Final 2017-18
Leones gana la serie 4-3 ante Toros
Juego 1, 16 de enero, 19:00 (UTC-5) Toros de Sincelejo
3–2
Leones de Montería Veinte de enero, Sincelejo
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Leones 100000001 2 81
Toros 00100100X 3 102
LG: Bandera de Venezuela Eduard Rosales  LP: Bandera de Venezuela Gueddy Guerra  SV: Bandera de Venezuela Marcos Tabata  
HRs:  TOR Bandera de Venezuela Angel Reyes

Umpires: HP:
Duración: 0h 00m

Juego 2, 17 de enero, 19:00 (UTC-5) Toros de Sincelejo
4–8
Leones de Montería Veinte de enero, Sincelejo
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Leones 000004103 8 80
Toros 000002200 4 102
LG: Bandera de Venezuela Anthony Vizcaya  LP: Bandera de Colombia Hernando Chiquillo  SV: Bandera de la República Dominicana Jorge de León  
HRs:  LEO Bandera de Colombia Jordan Diaz

Umpires: HP:
Duración: 0h 00m

Juego 3, 19 de enero, 19:00 (UTC-5) Leones de Montería
14–3
Toros de Sincelejo Dieciocho de Junio, Montería
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Toros 012000000 3 41
Leones 01004090X 14 140
LG: Bandera de Venezuela Carlos Misell  LP: Bandera de Colombia Jackson Solarte  
HRs:  LEO Bandera de la República Dominicana Ibandel Isabel

Umpires: HP:
Duración: 0h 00m

Juego 4, 20 de enero, 18:00 (UTC-5) Leones de Montería
0–5
Toros de Sincelejo Dieciocho de Junio, Montería
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Toros 010010012 5 81
Leones 000000000 0 30
LG: Bandera de la República Dominicana Porfirio López  LP: Bandera de Colombia Karl L. Triana  
HRs:  TOR Bandera de la República Dominicana Manuel Joseph

Umpires: HP:
Duración: 0h 00m

Juego 5, 21 de enero, 17:00 (UTC-5) Leones de Montería
6–11
Toros de Sincelejo Dieciocho de Junio, Montería
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Toros 071200010 11 00
Leones 000210300 6 00
LG: Bandera de Venezuela Eduard Rosales  LP: Bandera de Venezuela Anthony Bizcaya  
HRs:  TOR Bandera de Colombia Jorge Alfaro  LEO Bandera de Colombia Jordan Díaz

Umpires: HP:
Duración: 0h 00m

Juego 6, 23 de enero, 19:00 (UTC-5) Toros de Sincelejo
3–6
Leones de Montería Veinte de enero, Sincelejo
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Leones 302001000 6 110
Toros 000000003 3 72
LG: Bandera de Venezuela Gueddy Guerra  LP: Bandera de Colombia Hernando Chiquillo  SV: Bandera de Colombia Dumas García  
HRs:  LEO Bandera de la República Dominicana Ibandel Isabel

Umpires: HP:
Duración: 0h 00m

Juego 7, 24 de enero, 19:00 (UTC-5) Toros de Sincelejo
3–5
Leones de Montería Veinte de enero, Sincelejo
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Leones 010001120 5 81
Toros 000010002 3 72
LG: Bandera de Venezuela Anthony Vizcaya  LP: Bandera de Colombia Yesid Salazar  SV: Bandera de la República Dominicana Jorge de León  
HRs:  LEO Bandera de Colombia Robinson Cabrera

Umpires: HP:
Duración: 0h 00m



Campeón
Leones de Montería
Tercer título

Los mejores

Temporada regular actualizada al 30 de diciembre [9]

Bateadores

Promedio de bateo (BA)
1Bandera de Colombia Efraín Contreras (CAI).376
2Bandera de Colombia Reydel Medina (TIG).308
3Bandera de la República Dominicana Manuel Joseph (TOR).299
4Bandera de Colombia Manuel Boscan (LEO).295
5Bandera de Colombia Diover Ávila (LEO).290
Carreras anotadas (R)
1Bandera de la República Dominicana Manuel Joseph (TOR)41
2Bandera de Colombia Efraín Contreras (CAI)37
3Bandera de Colombia Carlos Willougby (LEO)36
4Bandera de Venezuela Junior Sosa (LEO)31
5Bandera de Colombia Charlie Mirabal (TOR)29
Carreras impulsadas (RBI)
1Bandera de la República Dominicana Ibandel Isabel (LEO)32
2Bandera de Colombia Steve Brown (CAI)29
3Bandera de Colombia Jorge Alfaro (TOR)25
4Bandera de Colombia Reydel Medina (TIG)22
5Bandera de la República Dominicana Manuel Joseph (TOR)21
Bases Robadas (SB)
1Bandera de Estados Unidos Luke Williams (TOR)8
2Bandera de Colombia Brallan Pérez (TIG)8
3Bandera de Venezuela Junior Sosa (LEO)6
4Bandera de Colombia Sneider Batista (TIG)6
5Bandera de Colombia Francisco Acuña (CAI)5
Jonrones (HR)
1Bandera de la República Dominicana Idandel Isabel (LEO)9
2Bandera de Colombia Steve Brown (CAI)5
3Bandera de la República Dominicana Manuel Joseph (TOR)4
4Bandera de Puerto Rico Jose Sermo (LEO)4
5Bandera de Estados Unidos Luke Williams (TOR)3
Hits (H)
1Bandera de Colombia Efraín Contreras (CAI)50
2Bandera de la República Dominicana Manuel Joseph (TOR)47
3Bandera de Estados Unidos Luke Williams (TOR)44
4Bandera de Venezuela Grenny Cumana (TOR)42
5Bandera de Colombia Steve Brown (CAI)42
Dobles (2B)
1Bandera de Colombia Jordan Díaz (LEO)11 (107 AB)
2Bandera de Colombia Reydel Medina (TIG)11
3Bandera de Cuba Manuel Boscan (LEO)10
4Bandera de Estados Unidos Kyle Martin (CAI)9
5Bandera de Puerto Rico Jose Sermo (LEO)9
Triples (3B)
1Bandera de Venezuela Junior Sosa (LEO)2
2Bandera de Colombia Juan C. Zabala (TOR)2
3Bandera de Colombia Harold Ramírez (TIG)2
4Bandera de Colombia Juan C. Zabala (TIG)2
5Bandera de Colombia Francisco Acuña (CAI)2

Lanzadores

Juegos Ganados
1Bandera de Venezuela Gueddy Guerra (LEO)5-1
2Bandera de Venezuela Carlos Piña (CAI)5
3Bandera de Venezuela Anthony Vizacaya (LEO)5
4Bandera de Colombia Yesid Salazar (TOR)5
5Bandera de Colombia Jhonatan Escudero (CAI)4
Efectividad
1Bandera de Venezuela Carlos Piña (CAI)1.76
2Bandera de Colombia Jhonatan Escudero (CAI)2.09
3Bandera de Venezuela Gueddy Guerra (LEO)2.39
4Bandera de Canadá Arik Sikula (CAI)2.81
5Bandera de la República Dominicana Porfirio López (TOR)2.89
Ponches
1Bandera de Venezuela Carlos Piña (CAI)76
2Bandera de la República Dominicana Porfirio López (TOR)60
3Bandera de la República Dominicana Gabe Perez (CAI)53
4Bandera de Venezuela Julio Vivas (TIG)53
5Bandera de Venezuela Anthony Vizcaya (LEO)41
Juegos Salvados
1Bandera de la República Dominicana Jorge de León (LEO)11
2Bandera de Estados Unidos James Jones (CAI)6
3Bandera de la República Dominicana Yonata Ortega (TOR)5
4Bandera de Colombia Pedro Pérez (CAI)1
5Bandera de Colombia Ángel Vilchez (CAI)2

Jugadores premiados

Estos fueron los premios entregados por Rawlings Gold Glove Awards a los mejores de la temporada.

CategoríaGanadorEquipo
Mejor BateadorBandera de Colombia Efraín ContrerasCaimanes
Líder de Carreras EmpujadasBandera de la República Dominicana Ibandel IsabelLeones
Líder de CuadrangularesBandera de la República Dominicana Ibandel IsabelLeones
Jugador más valiosoBandera de Venezuela Robinson CabreraLeones
Mejor LanzadorBandera de Venezuela Carlos PiñaCaimanes
Mejor ReceptorBandera de Colombia Carlos MartínezLeones
Mejor 1° BaseBandera de Estados Unidos Kyle MartinCaimanes
Mejor 2° BaseBandera de Venezuela Grenny CumanaToros
Mejor 3° BaseBandera de Estados Unidos Dereck CampbellCaimanes
Mejor Short StopBandera de VenezuelaBandera de Colombia Charlie MirabalToros
Mejor Left fieldBandera de Colombia Diover ÁvilaLeones
Mejor Center fieldBandera de Colombia Steve BrownCaimanes
Mejor Right fieldBandera de Cuba Ruby SilvaLeones
Mánager del AñoBandera de Colombia Jair FernándezLeones
Novato del AñoBandera de Colombia Francisco AcuñaCaimanes

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
2016-17
Liga Colombiana de Béisbol Profesional
2017-18
Sucesor:
2018-19
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.