Liga Colombiana de Béisbol Profesional 2016-17

La Liga Colombiana de Béisbol Profesional 2016-17, por motivos de patrocinio Copa Claro Sports de Béisbol 2016-2017, fue la 41° edición del béisbol invernal en Colombia.

Liga Colombiana De Béisbol Profesional 2016-17
Copa Claro Sports de Béisbol 2016-17
Datos generales
Sede ColombiaBandera de Colombia Colombia
Categoría Profesional
Fecha 4 de noviembre de 2016 - 21 de enero de 2017
Edición 41°
Organizador LCBP
Palmarés
Def. título Bandera del Departamento del Atlántico Caimanes de Barranquilla
Campeón Bandera del departamento de Córdoba Leones de Montería
Subcampeón Toros de Sincelejo
MVP Bandera de Venezuela Gerson Montilla
Datos estadísticos
Participantes 4
Partidos 93
Cronología
LCBP 2015-16 Temporada 2016-17 LCBP 2017-18
Sitio oficial

Se inició el 4 de noviembre de 2016,[1] su principal novedad fue el regreso del equipo Indios de Cartagena, que disputará el torneo reemplazando a Tigres de Cartagena. El campeón disputará la Serie Latinoamericana 2017 en representación de Colombia en Montería.

Sistema de juego

La primera fase llamada temporada regular la jugarán los cuatro equipos inscritos entre sí, disputando 42 juegos, 21 de local y 21 de visitante. Luego se jugará un Pre-Play Off en donde se enfrentaran el segundo y el tercero de la tabla de posiciones de la fase regular, el ganador de esta serie, será el equipo que gane 3 de 5 juegos. La final la disputarán el primero de la tabla de posiciones de la fase regular y el ganador del Pre-Play Off, se coronaría como campeón al equipo que gane 4 de 7 juegos.

Equipos participantes

Equipo Fundación Entrenador Ciudad/Municipio Estadio Aforo Patrocinador Principal
Bandera del Departamento del Atlántico Caimanes de Barranquilla1984Bandera de Colombia Néstor CorredorBarranquillaEstadio 3 de Mayo de Lorica[2][3]5.000Bandera de Colombia Grupo Olímpica
Bandera de Bolívar (Colombia) Indios de Cartagena1948Bandera de Colombia Jolbert CabreraCartagenaEstadio Once de Noviembre12 000Bandera de México Claro
Bandera del departamento de Córdoba Leones de Montería2003Bandera de Venezuela Bencid GustavoMonteríaEstadio 18 de Junio11 000Bandera de Colombia Comfacor
 Sucre Toros de Sincelejo2003Bandera de la República Dominicana Eddie DennisSincelejoEstadio 20 de Enero10 000Bandera de Estados Unidos Coca-Cola

Cambio de entrenadores

Equipo Entrenador saliente Fecha de salida Reemplazado por Fecha de llegada
Leones de Montería Bandera de Venezuela Bencid Gustavo 15 de noviembre de 2016 Bandera de Colombia Jair Fernández 16 de diciembre de 2016

Temporada regular

Desde el 4 de noviembre del 2016 hasta el enero del 2017.

Posiciones

Pos Equipo J V D Avg PD Local Visita
1.Toros de Sincelejo 4223190.547--14-89-11
2.Leones de Montería 4122190.5360.510-912-10
3.Caimanes de Barranquilla 4222200.5241.014-78-13
4.Indios de Cartagena 4116250.3906.511-95-16
Clasificado a la final del campeonato.
Clasificados al Pre-Play Off.

Resultados

Se disputarán 42 juegos cada equipo a partir del 4 de noviembre del 2016 hasta el 5 de enero del 2017.[4][5]

Diciembre

Enero

Resumen de las series

Resumen de series
Ganador Series Res. Serie Juego 1 Juego 2 Juego 3 Juego 4 Juego 5 Juego 6 Juego 7 Ciudad
Indios (5 - 8) Leones Indios vs Leones 1 - 5 1 : 4 1 : 6 1 : 10 8 : 0 6 : 8 5 : 8  : Montería
Leones vs Indios 3 - 4 0 : 3 2 : 1 1 : 9 0 : 1 5 : 10 4 : 2 6 : 2 Cartagena
Caimanes (5 - 9) Toros Caimanes vs Toros 0 - 7 3 : 4 1 : 4 0 : 8 3 : 6 2 : 3 3 : 4 2 : 6 Sincelejo
Toros vs Caimanes 2 - 5 3 : 5 9 : 4 2 : 3 3 : 5 4 : 2 2 : 8 2 : 5 Lorica
Toros (7 - 7) Indios Indios vs Toros 3 - 4 8 : 2 7 : 3 5 : 6 1 : 2 2 : 8 4 : 3 2 : 9 Sincelejo
Toros vs Indios 3 - 4 14 : 6 6 : 3 4 : 5 3 : 4 3 : 6 5 : 9 9 : 0 Cartagena
Caimanes (7 - 7) Leones Leones vs Caimanes 4 - 3 4 : 0 8 : 1 8 : 1 5 : 8 7 : 12 7 : 2 2 : 8 Lorica
Caimanes vs Leones 4 - 3 9 : 0 2 : 0 6 : 1 2 : 3 3 : 1 3 : 6 3 : 4 Montería
Leones (7 - 7) Toros Toros vs Leones 4 - 3 0 : 2 9 : 4 2 : 3 3 : 1 4 : 2 4 : 9 9 : 6 Montería
Leones vs Toros 4 - 3 2 : 1 6 : 2 1 : 8 0 : 1 8 : 0 1 : 7 6 : 0 Sincelejo
Caimanes (10 - 4) Indios Indios vs Caimanes 1 - 6 8 : 2 2 : 3 2 : 8 3 : 8 6 : 9 7 : 10 4 : 10 Lorica
Caimanes vs Indios 4 - 3 4 : 3 0 : 2 6 : 0 0 : 4 10 : 0 3 : 2 1 : 4 Cartagena
Juegos ganados por Indios
Juegos ganados por Leones
Juegos ganados por Toros
Juegos ganados por Caimanes

Pre Play Off

Se jugará del 7 al 12 de enero del 2017 en cinco juegos entre el segundo y tercero de la fase regular. Todos los juegos de esta fase tendrán transmisión en vivo por Claro Sports.Caimanes de Barranquilla logró la clasificación a falta de 1 juego para terminar la temporada regular.[9] Leones de Montería clasificó en el último juego del torneo tras caer contra Caimanes

Desarrollo

El primer duelo fue ganado por Leones 2-1 en Montería en un juego que se definió en la parte baja de la novena entrada.[10] Caimanes empató la serie luego de vencer 5-4, en este segundo juego inició ganando 3-0 sin embargo los locales remontarían a 3-4 y para definirse en el noveno episodio con dos carreras más para el visitante.[11] Leones se iría nuevamente arriba en la serie 2-1 tras ganar 3 carreras por 1 en Lorica,[12] para el cuarto juego los Caimanes empataron la serie luego de vencer con 5 home runs 11-2 a los monterianos obligando así un quinto juego para definir al finalista[13] en Montería finalmente los Leones pasarían a la final venciendo 4-1.

Serie Pre-Play Off Final 2016-17
Leones de Montería gana la serie ante Caimanes de Barranquilla por 3-2
Juego 1, 7 de enero, 17:00 (UTC-5) Leones de Montería
2 – 1
Caimanes de Barranquilla Estadio Diechiocho de Junio, Montería
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Caimanes de Barranquilla 000100000 1 72
Leones de Montería 000100002 2 92
LG: Bandera de Venezuela Wilfredo Ramírez  LP: Bandera de Venezuela Luis Bastarde  
HRs:  LEO Bandera de la República Dominicana Andy Vásquez (1)

Umpires: HP: Jean Torres, Estelio Lara, Anderson Valero, Emanuel Pérez
Duración: 4h 35m

Juego 2, 8 de enero, 17:00 (UTC-5) Leones de Montería
4 – 5
Caimanes de Barranquilla Estadio Diechiocho de Junio, Montería
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Caimanes de Barranquilla 210000002 5 1322
Leones de Montería 000100120 4 82
LG: Bandera de Venezuela Francisco Carrillo  LP: Bandera de Colombia Angel Tovar  SV: Bandera de Colombia Angel Vilchez  

Umpires: HP: Estelio Lara, Anderson Valero, Emanuel Pérez, Jean Torres
Duración: 3h 29m

Juego 3, 10 de enero, 19:00 (UTC-5) Caimanes de Barranquilla
4 – 5
Leones de Montería Estadio Tres de Mayo, Lorica
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Leones de Montería 000030000 3 71
Caimanes de Barranquilla 100000000 1 60
LG: Bandera de la República Dominicana Charle Rosario  LP: Bandera de Colombia Jackson Solarte  SV: Bandera de Colombia Ernesto Frieri  

Umpires: HP: Anderson Valero, Emanuel Pérez, Jean Torres, Estelio Lara
Duración: 3h 27m

Juego 4, 11 de enero, 19:00 (UTC-5) Caimanes de Barranquilla
11 – 2
Leones de Montería Estadio Tres de Mayo, Lorica
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Leones de Montería 000100100 2 90
Caimanes de Barranquilla 52040000X 11 191
LG: Bandera de Venezuela Anthony Vizcaya  LP: Bandera de Cuba Noel Argüelles  
HRs:  LEO Bandera de Colombia Adrian Sánchez (1); Bandera de Colombia Jordan Díaz (1)  CAI Bandera de Venezuela Josmar Cordero (1); Bandera de Colombia Jhonatan Lozada (1); Bandera de la República Dominicana Jhoan Ureña (1); Bandera de Colombia Steve Brown (1)

Umpires: HP: Emanuel Pérez, Jean Torres, Estelio Lara, Anderson Valero
Duración: 2h 40m

Juego 5, 12 de enero, 19:00 (UTC-5) Leones de Montería
4 – 1
Caimanes de Barranquilla Estadio Diechiocho de Junio, Montería
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Caimanes de Barranquilla 000001000 1 82
Leones de Montería 00012001X 4 82
LG: Bandera de Colombia Javier Ortiz  LP: Bandera de Colombia Randy Consuegra  SV: Bandera de Colombia Ernesto Frieri  
HRs:  LEO Bandera de Colombia Alejandro Villalobos (1)

Umpires: HP: Jean Torres, Estelio Lara, Anderson Valero, Emanuel Pérez
Duración: 3h 30m

Play Off Final

Se disputará entre el ganador de la fase anterior y el líder de la fase regular. Programado a siete juegos entre el 14 y el 22 de enero de 2017. En el último juego de la temporada regular Toros de Sincelejo se clasificó a la final del torneo.

Desarrollo Play Off Final

Inicialmente se jugaría el quinto juego en Montería y el sexto y séptimo juego en Sincelejo pero por petición de la alcaldía de Sincelejo, se modificó la programación cambiando el de localía los juegos quinto y sexto.[14] En el primer juego Toros tomó ventaja ganando 3x0 en Sincelejo,[15] en el segundo juego Leones reaccionó luego de ir 4x2 abajo remontando en el juego a 4x5 y empatando la serie final a un juego,[16] en casa de los Leones la victoria sería para el local por 2-0 dando así vuelta a la serie final sobre Toros,[17] el cuarto juego de la final y segundo en Montería dio la tercera victoria a Leones para dejar la serie 3-1 y a un juego de consagrarse los felinos nuevos campeones.[18] De vuelta a Sincelejo los Toros vencieron 2-1 a Leones con anotación en la última entrada dejando la serie 3-2 y asegurando un sexto juego en la final.[19] En el sexto juego finalmente Leones se consagró campeón venciendo 6-1 a Toros en Montería.[20]

Serie Play Off Final 2016-17
Leones de Montería gana la serie ante Toros de Sincelejo por 4-2
Juego 1, 14 de enero, 17:00 (UTC-5) Toros de Sincelejo
3 – 0
Leones de Montería Estadio Veinte de Enero, Sincelejo
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Leones de Montería 000000000 0 41
Toros de Sincelejo 00011001X 3 80
LG: Bandera de la República Dominicana Porfirio López  LP: Bandera de Colombia Deiber Sánchez  SV: Bandera de la República Dominicana Yhonata Ortega  
HRs:  TOR Bandera de Colombia Christian Correa 1

Umpires: HP: Estelio Lara, Jean Torres, Anderson Valero, Emanuel Pérez
Duración: 2h 54m

Juego 2, 15 de enero, 17:00 (UTC-5) Toros de Sincelejo
4 – 5
Leones de Montería Estadio Veinte de Enero, Sincelejo
Reporte
Detalle
Equipo 123456789101112CHE
Leones de Montería 210100000001 5 00
Toros de Sincelejo 020000011000 4 00
LG: Bandera de Colombia Angel Tovar  LP: Bandera de la República Dominicana Yonatan Ortega  
HRs:  LEO Bandera de Colombia Diover Ávila (1)  TOR Bandera de la República Dominicana Juan Ciriaco (1)

Umpires: HP: Jean Torres, Anderson Valero, Emanuel Pérez, Estelio Lara
Duración: 4h 6m

Juego 3, 17 de enero, 19:00 (UTC-5) Leones de Montería
2 – 0
Toros de Sincelejo Estadio Dieciocho de Junio, Montería
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Toros de Sincelejo 000000000 0 40
Leones de Montería 00000011X 2 40
LG: Bandera de Colombia Javier Ortiz  LP: Bandera de Colombia Yesid Salazar  SV: Bandera de Colombia Ernesto Frieri  
HRs:  LEO Bandera de la República Dominicana Andy Vásquez 1, Bandera de la República Dominicana Eudy Peña 1

Umpires: HP: Anderson Valero, Emanuel Pérez, Jean Torres, Estelio Lara
Duración: 2h 5m

Juego 4, 18 de enero, 19:00 (UTC-5) Leones de Montería
3 – 1
Toros de Sincelejo Estadio Dieciocho de Junio, Montería
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Toros de Sincelejo 100000000 1 22
Leones de Montería 00300000X 3 33
LG: Bandera de Venezuela Wilfredo Ramírez Ortiz  LP: Bandera de VenezuelaBandera de Colombia José Calero  SV: Bandera de Colombia Karl L. Triana  

Umpires: HP: Emanuel Pérez, Jean Torres, Estelio Lara, Anderson Valero
Duración: 2h 40m

Juego 5, 19 de enero, 17:00 (UTC-5) Toros de Sincelejo
2 – 1
Leones de Montería Estadio Veinte de Enero, Sincelejo
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Leones de Montería 100000000 1 50
Toros de Sincelejo 000000101 2 31
LG: Bandera de la República Dominicana Yhonatan Ortega  LP: Bandera de Colombia Angel Tovar  
HRs:  LEO Bandera de Colombia Diover Ávila (1)

Umpires: HP: Estelio Lara, Jean Torres, Anderson Valero, Emanuel Pérez
Duración: 2h 22m

Juego 6, 21 de enero, 17:00 (UTC-5) Leones de Montería
6 – 1
Toros de Sincelejo Estadio Dieciocho de Junio, Montería
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Toros de Sincelejo 001000000 1 51
Leones de Montería 31000020X 6 111
LG: Bandera de Colombia Javier Ortiz  LP: Bandera de Colombia Ronald Ramírez  SV: Bandera de Colombia Karl L. Triana  
HRs:  LEO Bandera de Colombia Diover Ávila (1)

Umpires: HP: Jean Torres, Anderson Valero, Emanuel Pérez, Estelio Lara
Duración: 2h 40m


Campeón
Leones de Montería
Segundo título

Los mejores

Temporada regular actualizada al 5 de enero [21]

Bateadores

Promedio de bateo (BA)
1Bandera de Colombia Sneider Batista (TOR).336
2Bandera de Colombia Ismael Castro (IND).327
3Bandera de Colombia Efraín Contreras (CAI).324
4Bandera de la República Dominicana Manuel Joseph (TOR).321
5Bandera de Venezuela Gerson Montilla (CAI).313
Carreras anotadas (R)
1Bandera de Venezuela Gerson Montilla (CAI)28
2Bandera de Colombia Adrián Sánchez (LEO)24
3Bandera de la República Dominicana Manuel Joseph22
4Bandera de Colombia Jhonatan Lozada (IND)22
5Bandera de Venezuela Grenny Cumana (TOR)21
Carreras impulsadas (RBI)
1Bandera de la República Dominicana Manuel Joseph (TOR)35
2Bandera de Colombia Adrián Sánchez (LEO)28
3Bandera de Venezuela Gerson Montilla (CAI)27
4Bandera de Colombia Jesús Posso (CAI)20
5Bandera de la República Dominicana Eudy Piña (LEO)19
Bases Robadas (SB)
1Bandera de la República Dominicana Manuel Joseph (TOR)9
2Bandera de Estados Unidos Alonzo Harris (IND)9
3Bandera de Colombia Efraín Contreras (CAI)8
4Bandera de Estados Unidos Luis Aviles (CAI)5
5Bandera de la República Dominicana Eudy Piña (LEO)5
Jonrones (HR)
1Bandera de Colombia Adrián Sánchez (LEO)5
2Bandera de Venezuela Gerson Montilla (CAI)5
3Bandera de Colombia Ismael Castro (IND)5
4Bandera de Colombia Steve Brown (CAI)5
5Bandera de la República Dominicana Manuel Joseph (TOR)4
Hits (H)
1Bandera de Venezuela Grenny Cumana (TOR)52
2Bandera de la República Dominicana Manuel Joseph50
3Bandera de Venezuela Gerson Montilla (CAI)47
4Bandera de Colombia Efraín Contreras (CAI)44
5Bandera de Colombia Cristian Cano (TOR)44
Dobles (2B)
1Bandera de Venezuela Gerson Montilla (CAI)14
2Bandera de Colombia Adrián Sánchez (LEO)13
3Bandera de Colombia Steve Brown (CAI)12
4Bandera de la República Dominicana Manuel Joseph (TOR)11
5Bandera de Colombia Efraín Contreras (CAI)10
Triples (3B)
1Bandera de la República Dominicana José Siri (IND)3
2Bandera de Estados Unidos Luis Aviles (CAI)2
3Bandera de Venezuela Charlie Mirabal (TOR)2
4Bandera de Venezuela Manuel Boscan (LEO)1
5Bandera de Estados Unidos Alonzo Harris (IND)1

Lanzadores

Juegos Ganados
1Bandera de Colombia Javier Ortiz (LEO)6-2 (.750)
2Bandera de la República Dominicana Porfirio López (TOR)4-1 (.800)
3Bandera de Colombia Ángel Vilchez (CAI)4-2 (.667)
4Bandera de la República Dominicana Yordani Reinoso (LEO)4-3 (.571)
5Bandera de Estados Unidos Jacob Wagespack (TOR)4-3 (.571)
Efectividad
1Bandera de Colombia Javier Ortiz (LEO)1.35
2Bandera de la República Dominicana Porfirio López (TOR)2.51
3Bandera de Colombia Deiber Sánchez (LEO)3.18
4Bandera de Colombia José Almirante (TOR)3.30
5Bandera de la República Dominicana Charle Rosario (LEO)3.60
Ponches
1Bandera de la República Dominicana Porfirio López (TOR)57
2Bandera de Colombia José Almirante (TOR)40
3Bandera de Venezuela Ramón Ulacio (CAI)39
4Bandera de Estados Unidos Steve Borkowsky (IND)31
5Bandera de Colombia Javier Ortiz (LEO)30
Juegos Salvados
1Bandera de Colombia Angel Tovar (LEO)8
2Bandera de Colombia Francisco Carrillo (CAI)7
3Bandera de Venezuela Carlos León (TOR)7
4Bandera de Colombia Ezequiel Zabaleta (IND)3
5Bandera de Colombia Ronald Ramírez (TOR)1

Los mejores de la semana

La Liga Colombiana de Béisbol Profesional premia a los mejores de la semana.

Los mejores de la semana
Jornada Mejor lanzador Mejor bateador
Semana 1 (7 al 11 de noviembre)[22] Bandera de la República Dominicana Javier Ortiz (LEO) Bandera de Colombia Gerson Montilla (CAI)
Semana 2 (14 al 20 de noviembre)[23] Bandera de la República Dominicana Yordani Reinoso (LEO) Bandera de Estados Unidos Chace Numata (TOR)
Semana 3 (22 al 27 de noviembre)[24] Bandera de Colombia Karl Triana (LEO) Bandera de la República Dominicana José Siri (IND)
Semana 4 (29 al 4 de diciembre)[25] Bandera de Estados Unidos Jacob Waguespack (TOR) Bandera de Estados Unidos Joshua Tobias (TOR)
Semana 6 (13 al 19 de diciembre)[26] Bandera de Venezuela Ángel Vilches (CAI) Bandera de Colombia Steve Brown (CAI)
Semana 7 (20 al 23 de diciembre)[27] Bandera de VenezuelaBandera de Colombia Luis Yendis (CAI) Bandera de la República Dominicana Manuel Joseph (TOR)
Semana 8 (20 al 23 de diciembre)[28] Bandera de Colombia Tomas Cabaniel (TOR) Bandera de Colombia Efraín Contreras (CAI)
Semana 9 (2 al 5 de enero)[29] Bandera de Venezuela Ángel Tovar (IND) Bandera de Colombia Ismael Castro (LEO)

Jugadores premiados

Estos fueron los premios entregados por Rawlings Gold Glove Awards a los mejores de la temporada.[30]

CategoríaGanadorEquipo
Mejor BateadorBandera de Colombia Sneider BatistaToros
Líder de Carreras EmpujadasBandera de la República Dominicana Manuel JosephToros
Líder de CuadrangularesBandera de Colombia Ismael CastroIndios
Jugador más valiosoBandera de Venezuela Gerson MontillaCaimanes
Mejor LanzadorBandera de Colombia Javir OrtizLeones
Mejor ReceptorBandera de Colombia Jesús PossoCaimanes
Mejor 1° BaseBandera de Colombia Luis MartínezToros
Mejor 2° BaseBandera de Venezuela Grenny CumanaToros
Mejor 3° BaseBandera de Venezuela Gerson MontillaCaimanes
Mejor Short StopBandera de VenezuelaBandera de Colombia Charlie MirabalToros
Mejor Letf fieldBandera de Colombia Diover ÁvilaLeones
Mejor Center fieldBandera de la República Dominicana Manuel JosephToros
Mejor Rigth fieldBandera de Colombia Cristian CanoToros
Mánager del AñoBandera de la República Dominicana Eddy DennisToros
Novato del AñoBandera de Colombia Brayan EmeryIndios

Referencias

  1. En noviembre inicia la temporada 2016-2017
  2. Los Caimanes se van para Lorica, www.ElHeraldo.co
  3. Caimanes jugará en Lorica Córdoba Archivado el 18 de septiembre de 2016 en Wayback Machine.
  4. Resultados 2016/17
  5. Reprogramación de los juegos suspendidos o cancelados.
  6. No hubo ganador en Cartagena
  7. Se aplazó juego en Cartagena
  8. Reprogramación de los juegos suspendidos o cancelados www.lcbp.com.co
  9. Caimanes de Barranquilla se alista para los pre play off. www.lcbp.com.co
  10. Leones da el primer zarpazo en el Pre-Play Off www.lcbp.com.co
  11. Caimanes gana partido de infarto e iguala el pre-play off www.lcbp.com.co
  12. Leones gana el tercer juego de los pre-play off www.lcbp.com.co
  13. Los Caimanes igualan la serie y se afilan los ientes para el último juego del Pre-Play Off www.lcbp.com.co
  14. Cambios en programación de la serie final www.lcbp.com.co
  15. Toros corneo a Leones en primer juego de l final www.lcbp.com.co
  16. Leones sacó las garra y empató la serie final www.lcbp.com.co
  17. Inmenso pitcheo de Javier Ortiz guia a Leones a la segunda victoria en el play-off www.lcbp.com.co
  18. Leones Comfacor de Montería a una victoria del título www.lcbp.com.co
  19. Ronald Luna da victoria a Toros y garantiza sexto juego www.lcbp.com.co
  20. Leones Comfacor de Montería campeón de la Copa Claro Sports www.lcbp.com.co
  21. Lidéres
  22. La LCBP escoge los mejores de la primera semana
  23. La LCBP premia a los más destacados de la segunda semana
  24. La LCBP premia a los más destacados de la tercera semana
  25. La LCBP premia a los más destacados de la cuarta semana
  26. La LCBP premia a los más destacados de la sexta semana
  27. La LCBP premia a los más destacados de la septima semana
  28. La LCBP premia a los más destacados de la octava semana
  29. La LCBP premia a los más destacados de la novena semana

Enlaces externos


Predecesor:
2015-16
Liga Colombiana de Béisbol Profesional
2016-17
Sucesor:
2017-18
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.