Liga Colombiana de Béisbol Profesional 2015-16

La Liga Colombiana de Béisbol Profesional 2015-16, por motivos de patrocinio Copa Claro Sports de Béisbol 2015-2016, fue la 40° edición del béisbol invernal en Colombia.

Liga Colombiana De Béisbol Profesional 2015-16
Copa Claro Sports de Béisbol 2015-16
Datos generales
Sede ColombiaBandera de Colombia Colombia
Categoría Profesional
Fecha 13 de noviembre de 2015 - 23 de enero de 2016
Edición 40°
Organizador LCBP
Palmarés
Def. título Bandera del departamento de Córdoba Leones de Montería
Campeón Bandera del Departamento del Atlántico Caimanes de Barranquilla
Subcampeón Bandera del departamento de Córdoba Leones de Montería
MVP Bandera de Estados Unidos Art Charles
Datos estadísticos
Participantes 4
Partidos 94 juegos
Cronología
LCBP 2014-15 Temporada 2015-16 LCBP 2016-17
Sitio oficial

Se tenía programado como fecha de inicio el 6 de noviembre de 2015,[1] sin embargo se aplazó para el 13 de noviembre por petición de Coldeportes para no cruzarse los Juegos Deportivo Nacional que finalizarán el 12 de noviembre.[2] El campeón disputará la Serie Latinoamericana 2016 en representación de Colombia.

El Juegos de Estrellas se llevó a cabo el 12 de diciembre del 2015 en el Estadio Veinte de enero de Sincelejo, Sucre casa de Toros de Sincelejo. Los Extranjeros ganaron el juego 3-2 a los Nacionales.

Equipos participantes

Equipo
Fundación
Departamento
Ciudad
Manager
Estadio
Capacidad
Caimanes1984Bandera del Departamento del Atlántico AtlánticoBarranquillaBandera de Colombia Luis Felipe UruetaEstadio 3 de Mayo de Lorica[3][4]
Tigres1996Bandera de Bolívar (Colombia) BolívarCartagenaBandera de Colombia William DíazEstadio Once de Noviembre[5]12 000
Leones2003Bandera del departamento de Córdoba CórdobaMonteríaBandera de Colombia Neder HortaEstadio 18 de Junio11 000
Toros2003 SucreSincelejoBandera de Venezuela Néstor CorredorEstadio 20 de Enero10 000

Temporada regular

Desde el 13 de noviembre del 2015 hasta el 6 de enero del 2016.

Posiciones

Pos Equipo JJ JG JP AVG. Dif Local Visita
1.Caimanes de Barranquilla 422616.619--14-612-10
2.Leones de Montería 422319.547-3,014-89-11
3.Toros de Sincelejo 421923.452-7,014-75-16
4.Tigres de Cartagena 421626.381-10,012-94-17
Clasificado a la final del campeonato.
Clasificados al Pre-Play Off.
Eliminado.

Resultados

Se disputarán 42 juegos cada equipo a partir del 13 de noviembre del 2015 hasta enero del 2016.[6][7][8]

Diciembre

Enero

Resumen de las series

Resumen de series
Ganador Series Res. Serie Juego 1 Juego 2 Juego 3 Juego 4 Juego 5 Juego 6 Juego 7 Ciudad
Tigres (5 - 9) Leones Tigres vs Leones 2 - 5 3 : 11 2 : 0 2 : 0 1 : 6 4 : 9 2 : 8 0 : 11 Montería
Leones vs Tigres 4 - 3 6 : 11 2 : 4 8 : 3 9 : 2 4 : 5 5 : 1 5 : 1 Cartagena
Caimanes (7 - 7) Toros Caimanes vs Toros 3 - 4 2 : 6 3 : 2 10 : 6 0 : 3 3 : 4 2 : 9 3 : 0 Sincelejo
Toros vs Caimanes 3 - 4 4 : 5 11 : 3 5 : 2 0 : 6 3 : 4 2 : 0 1 : 6 Lorica
Toros (6 - 8) Tigres Tigres vs Toros 1 - 6 0 : 2 4 : 5 6 : 18 2 : 3 6 : 11 4 : 3 6 : 11 Sincelejo
Toros vs Tigres 0 - 7 4 : 6 2 : 4 5 : 6 2 : 6 2 : 3 4 : 5 5 : 8 Cartagena
Caimanes (8 - 6) Leones Leones vs Caimanes 3 - 4 10 : 5 5 : 6 9 : 3 4 : 9 3 : 2 0 : 8 4 : 0 Lorica
Caimanes vs Leones 4 - 3 6 : 3 1 : 4 5 : 4 2 : 3 6 : 10 2 : 1 5 : 0 Montería
Leones (7 - 7) Toros Toros vs Leones 3 - 4 2 : 3 5 : 4 3 : 2 5 : 1 0 : 3 1 : 4 1 : 2 Montería
Leones vs Toros 3 - 4 2 : 5 5 : 3 1 : 4 2 : 0 2 : 3 9 : 1 6 : 7 Sincelejo
Caimanes (11 - 3) Tigres Tigres vs Caimanes 1 - 6 3 : 8 4 : 5 3 : 11 2 : 4 1 : 6 5 : 4 1 : 2 Lorica
Caimanes vs Tigres 5 - 2 3 : 11 6 : 0 6 : 2 6 : 4 9 : 4 3 : 6 6 : 2 Cartagena
Juegos ganados por Tigres
Juegos ganados por Leones
Juegos ganados por Toros
Juegos ganados por Caimanes

Pre Play Off

Se jugó del 9 al 14 de enero del 2016 en cinco juegos entre el segundo y tercero de la fase regular. Todos los juegos de esta fase tendrán transmisión en vivo por Claro Sports.Leones de Montería logró la clasificación a falta de 3 juegos para terminar la temporada regular.[16] Toros de Sincelejo clasificó a un juego del final del torneo al pre play off.[17]

Desarrollo

La serie tomo inició en Montería donde Leones tomó ventaja 1-0 en el primer juego tras blanquear a Toros de Sincelejo 4-0,[18] sin embargo en el segundo juegos los Toros empatarían la serie 1-1 tras vencer 10-2 a Leones.[19] Trasladándose la serie a Sincelejo, los Leones ganaron 4-3[20] y 5-4 a Toros logrando así dejar la serie 3-1 y el paso a la final para los felinos.[21]

Serie Pre-Play Off Final 2015-16
Leones de Montería gana la serie ante Toros de Sincelejo por 3-1
Juego 1, 9 de enero, 17:00 (UTC-5) Leones de Montería
4 – 0
Toros de Sincelejo Estadio Diechiocho de Junio, Montería
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Toros de Sincelejo 000000000 0 50
Leones de Montería 00040000X 4 70
LG: Bandera de Estados Unidos Ali Williams  LP: Bandera de Venezuela Moises Melendez  
Juego 2, 10 de enero, 17:00 (UTC-5) Leones de Montería
2 – 10
Toros de Sincelejo Estadio Diechiocho de Junio, Montería
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Toros de Sincelejo 000210601 10 140
Leones de Montería 000100001 2 51
LG: Bandera de Colombia Yesid Salazar  LP: Bandera de VenezuelaBandera de Colombia Jesús Fandiño  
HRs:  TOR Bandera de ? Juan Graterol, Bandera de la República Dominicana Diego Goris  LEO Bandera de Colombia Reynaldo Rodríguez (2)
Juego 3, 12 de enero, 19:00 (UTC-5) Toros de Sincelejo
3 – 4
Leones de Montería Estadio Veinte de Enero, Sincelejo
Reporte
Detalle
Equipo 12345678910CHE
Leones de Montería 0100010011 4 73
Toros de Sincelejo 0000201000 3 72
LG: Bandera de la República Dominicana Luis Liria  LP: Bandera de Venezuela Alexander Morales  
HRs:  LEO Bandera de Colombia Reynaldo Rodríguez, Bandera de la República Dominicana Leandro Castro  TOR Bandera de la República Dominicana Maikis De La Cruz
Juego 4, 13 de enero, 19:00 (UTC-5) Toros de Sincelejo
4 – 5
Leones de Montería Estadio Veinte de Enero, Sincelejo
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Leones de Montería 000104000 5 80
Toros de Sincelejo 000130000 4 81
LG: Bandera de Estados Unidos Erick Gonsalves  LP: Bandera de ? Alberto Bisset  SV: Bandera de VenezuelaBandera de Colombia Angel Tovar  
HRs:  LEO Bandera de Colombia Reynaldo Rodríguez

Play Off Final

Se disputará entre el ganador de la fase anterior y el líder de la fase regular. Programado a siete juegos entre el 16 y el 24 de enero de 2016. A falta de cinco juegos para finalizar la temporada regular Caimanes de Barranquilla se clasificó a la final del torneo.[22]

Desarrollo Play Off Final

Caimanes tomó ventaja en la serie ganando los dos primeros juegos en casa por 9-0[23] y 4-2,[24] en casa de Leones la serie se puso 2-1 en el tercer juego[25] y en el cuarto juego Caimanes volvería a ganar por 5-2 para quedar a una victoria del título,[26] sin embargo Leones vencería 3-1 a Caimanes en el quinto juego y forzó al sexto juego,[27] luego de un apretado juego en 11 entradas un home tun de Art Charles le dio la victoria a Caimanes 8-6 cuando y el título ganando la serie 4-2.[28]

Serie Play Off Final 2015-16
Caimanes de Barranquilla gana la serie ante Leones de Montería por 4-2
Juego 1, 16 de enero, 17:00 (UTC-5) Caimanes de Barranquilla
9 – 0
Leones de Montería Estadio Tres de Mayo, Lorica
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Leones de Montería 000000000 0 62
Caimanes de Barranquilla 02020230X 9 111
LG: Bandera de la República Dominicana Profirio Pérez  LP: Bandera de Estados Unidos Ali Williams  
HRs:  CAI Bandera de Estados Unidos Art Charles, Bandera de Colombia Efraín Contreras, Bandera de Colombia Carlos Vidal, Bandera de Venezuela Gerson Montilla
Juego 2, 17 de enero, 17:00 (UTC-5) Caimanes de Barranquilla
4 – 2
Leones de Montería Estadio Tres de Mayo, Lorica
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Leones de Montería 000011000 2 101
Caimanes de Barranquilla 00040000X 4 101
LG: Bandera de Estados Unidos Charlie Guillies  LP: Bandera de Colombia Kevin Escorcia  SV: Bandera de Colombia Horacio Acosta  
HRs:  CAI Bandera de Colombia Steve Brown
Juego 3, 19 de enero, 19:00 (UTC-5) Leones de Montería
3 – 2
Caimanes de Barranquilla Estadio Dieciocho de Junio, Montería
Reporte
Detalle
Equipo 12345678910CHE
Caimanes de Barranquilla 0011000000 2 --
Leones de Montería 0200000001 3 --
LG: Bandera de la República Dominicana Luis Liria  LP: Bandera de Venezuela Ángel Vilchez  
HRs:  CAI Bandera de Estados Unidos Art Charles
Juego 4, 20 de enero, 19:00 (UTC-5) Leones de Montería
2 – 5
Caimanes de Barranquilla Estadio Dieciocho de Junio, Montería
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Caimanes de Barranquilla 200200010 5 121
Leones de Montería 200000000 2 50
LG: Bandera de Colombia Randy Consuegra  LP: Bandera de Colombia Deiber Sánchez  SV: Bandera de Colombia Horacio Acosta  
Juego 5, 21 de enero, 19:00 (UTC-5) Leones de Montería
3 – 1
Caimanes de Barranquilla Estadio Dieciocho de Junio, Montería
Reporte
Detalle
Equipo 123456789CHE
Caimanes de Barranquilla 100000000 1 61
Leones de Montería 01010001x 3 70
LG: Bandera de Estados Unidos Ali William  LP: Bandera de la República Dominicana Porfirio López  SV: Bandera de la República Dominicana Luis Liria  
Juego 6, 23 de enero, 17:00 (UTC-5) Caimanes de Montería
8 – 6
Leones de Montería Estadio Tres de Mayo, Lorica
Reporte
Detalle
Equipo 1234567891011CHE
Leones de Montería 11000300010 6 140
Caimanes de Barranquilla 20000210012 8 112
LG: Bandera de Colombia Jhonatan Escudero  LP: Bandera de VenezuelaBandera de Colombia Jesús Fandiño  
HRs:  CAI Bandera de Colombia Steve Brown, Bandera de Estados Unidos Art Charles


Colombia
Campeón
Caimanes de Barranquilla
Noveno título

Los mejores

  • Temporada regular hasta el 6 de enero de 2016[29]

Bateadores

Promedio de bateo (BA)
1Bandera de Colombia Adrián Sánchez (LEO).365
2Eudy Piña (LEO).345
3Fidel Peña (CAI).301
Carreras anotadas (R)
1Bandera de Colombia Efraín Contreras (CAI)30
2Eudy Piña (LEO)29
3Juan Ciriaco (TOR)27
Carreras impulsadas (RBI)
1Bandera de la República Dominicana Eudy Piña (LEO)29
2Art Charles (CAI)27
3Manuel Boscan (LEO)25
Bases Robadas (SB)
1Bandera de la República Dominicana Juan Ciriaco (TOR)11
2Steve Brown (CAI)8
3Efraín Contreras (CAI)7
Jonrones (HR)
1Bandera de Estados Unidos Art Charles (CAI)8
2Manuel Boscan (LEO)6
3Steve Brown (CAI)5
Hits (H)
1Bandera de Colombia Adrián Sánchez (LEO)58
2Eudy Piña (LEO)58
3Carlos Perdomo (CAI)44
Dobles (2B)
1Bandera de Colombia Adrián Sánchez (LEO)13
2Eudy Piña (LEO)12
3Daniel Mateo (TOR)8
Triples (3B)
1Bandera de Colombia Tito Polo (TIG)3
2Harold Ramírez (TIG)2
3Efraín Contreras (CAI)2

Lanzadores

Juegos Ganados (W)
1Bandera de la República Dominicana Porfirio López (CAI)6-3 (0.500)
2Jorge Rodríguez (TOR)5-0 (1.000)
3Angel Vilchez (CAI)5-0 (1.000)
Efectividad (ERA)
1Bandera de Colombia Deiber Sánchez (LEO)1.25
2Ali Williams (LEO)1.66
3
Ponches (SO)
1Bandera de Cuba Yoandry Portal (TIG)68
2Porfirio López (CAI)48
3Williams Ali (LEO)43
Juegos Salvados (SV)
1Bandera de la República Dominicana Wilson Eusebio (TOR)8
2Raul Pedle (TIG)6
3Luis Liria (LEO)4

Los mejores de la semana

La Liga Colombiana de Béisbol Profesional premia a los mejores de la primera y la quinta semana del torneo.

Los mejores de la semana
Jornada Mejor lanzador Mejor bateador
Semana 1[30] Bandera de la República Dominicana Wilson Eusebio (TOR) Bandera de Colombia Steve Brown (CAI)
Semana 5[31] Bandera de la República Dominicana Raúl Pedie (TIG) Bandera de Estados Unidos Art Charles (CAI)

Jugadores premiados

Estos fueron los premios entregados por Rawlings Gold Glove Awards a los mejores de la temporada.[32]

CategoríaGanadorEquipo
Mejor BateadorBandera de Colombia Adrián SánchezLeones
Líder de Carreras EmpujadasBandera de la República Dominicana Eudy PiñaLeones
Líder de CuadrangularesBandera de Estados Unidos Art CharlesCaimanes
Jugador más valiosoBandera de Estados Unidos Art CharlesCaimanes
Mejor LanzadorBandera de Colombia Deiber SánchezLeones
Mejor ReceptorBandera de Puerto Rico Michael PérezToros
Mejor 1° BaseBandera de Estados Unidos Dexter Mc CallTigres
Mejor 2° BaseBandera de Colombia Sneider BatistaLeones
Mejor 3° BaseBandera de Colombia Jhonatan LozadaTigres
Mejor Short StopBandera de Colombia Jairo CardozoTigres
Mejor Letf fieldBandera de Colombia Jorge CortezLeones
Mejor Center fieldBandera de Estados Unidos Evan HooiserTigres
Mejor Right fieldBandera de la República Dominicana Eudy PiñaLeones
Mánager del AñoBandera de Colombia Luis Felipe UruetaCaimanes
Novato del AñoBandera de Colombia Brallan PérezTigres

Referencias

  1. La LCBP anuncia inauguración de la temporada 2015-2016
  2. Aplazan comienzo de béisbol en Colombia
  3. Los Caimanes se van para Lorica, www.ElHeraldo.co
  4. Caimanes jugará en Lorica Córdoba Archivado el 18 de septiembre de 2016 en Wayback Machine.
  5. Neder Horta regresa a su casa
  6. Calendario LCBP 2015/16
  7. Se preparan www.elmeridiano.co
  8. «Raymond llega a Leones www.elmeridiano.co». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 18 de septiembre de 2015.
  9. Toros imparable, apaleo a Tigres y gana serie
  10. LCBP reprograma juego suspendido
  11. Victoria otorgada a Caimanes por la irregularidad contractual de Edinson Rincón debido a que cuenta con relaciones con Aguila Rojas pero su contrato no esta en la Liga de México
  12. La lluvia impide duelo córdobes en Lorica
  13. Victoria otorgada a Leones por la alineación de Gerson Montilla quien no se encontraba registrado y legalizado en la Liga
  14. Lluvia impide duelo Toros - Leones en el 18 de Junio
  15. Lluvia impide programación de la LCBP
  16. Leones de Montería clasificaron a semifinal de Liga Colombiana. www.elespectador.com
  17. Toros perdió pero es semifinalista del béisbol profesional colombiano
  18. Con Blanqueada 4-0 a Toros Coca Cola, Leones Comfacor inició pre play off
  19. Con joya de pitcheo de Yesid Salazar Toros derrota 10-2 a Leones y empareja el pre play off
  20. Rey Rodriguez se vistió de hereo y tiene a Leones a una victoria de la final
  21. Leones Comfacor de Montería es finalista de la Copa Claro Sports
  22. Caimanes vence a Toros y clasifica la final del béisbol profesional colombiano. www.elheraldo.co
  23. Caimanes conectó 4 jonrones y blanqueó a Leones
  24. Caimanes ganó el segundo juego de la final LCBP
  25. Rey Rodriguez se vistió de héroe y Leones Comfacor dejó manilla en mano a Caimanes Olímpica
  26. Caimanes derrota 5-2 a Leones Comfacor y pone el play off 3-1 a su favor
  27. Leones Comfacor esta en la pelea derrotó 3-1 a Caimanes y forzó el sexto juego
  28. Caimanes campeón del béisbol profesional colombiano
  29. Tabla de líderes 2015-2016 www.lcbp.com.co
  30. La LCBP escoge los mejores de la primera semana
  31. La LCBP premia a los más destacados de la quinta semana

Enlaces externos


Predecesor:
2014-15
Liga Colombiana de Béisbol Profesional
2015-16
Sucesor:
2016-17
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.