Liga Colombiana de Béisbol Profesional 2002-03

La temporada de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional 2002/03 fue la 27° edición de este campeonato disputada a partir del 29 de noviembre. El juego inaugural correspondió a la novena de Caimanes y Eléctricos, saliendo victorioso el equipo Eléctricos 6x1. Al día siguiente, el estadio Julio Silva Bolaño de Ciénaga fue utilizado como sede alterna, ya que los trabajos en el alumbrado artificial del Estadio Once de Noviembre no habían concluido. A mediados del mes de diciembre, el estadio Once de Noviembre inauguró su nuevo sistema de iluminación con un costo de 950 millones de pesos. Los equipos Caimanes de Barranquilla y Tigres de Cartagena disputaron una serie de 3 juegos en el Diamante del Parque RecreoDeportivo El Salitre de Bogotá.[1]

Liga Colombiana de Béisbol Profesional
Datos generales
Sede Colombia
Categoría Profesional
Fecha 29 de noviembre de 2002
Edición 26°
Palmarés
Primero Eléctricos de Barranquilla
Segundo Águila de Cartagena
Datos estadísticos
Participantes 4
Partidos 36 en temporada regular
7 en pre-play off
7 en play off final
Cronología
LCBP 2001/02 Liga Colombiana de Béisbol Profesional 2002/03 LCBP 2003/04

Sistema de juego

Se disputaron 36 juegos 18 de local y 18 de visitante. El primero clasificó al play off final mientras el segundo y tercero jugaron el pre-play off.[2]

Equipos participantes

Equipo
Fundación
Departamento
Ciudad
Estadio
Capacidad
Caimanes de Barranquilla1984Bandera del Departamento del Atlántico AtlánticoBarranquillaEstadio Tomás Arrieta8 000
Tigres de Cartagena1996Bandera de Bolívar (Colombia) BolívarCartagenaEstadio Once de Noviembre12 000
Águila de Cartagena2002Bandera de Bolívar (Colombia) BolívarCartagenaEstadio Once de Noviembre12 000
Eléctricos de Barranquilla2001Bandera del Departamento del Atlántico AtlánticoBarranquillaEstadio Tomás Arrieta8 000


Nota: Los equipos cartageneros jugaron hasta mediados de diciembre en el Estadio Julio Silva Bolaños de Ciénaga mientras instalaban la iluminación del Estadio Once de Noviembre.

Temporada regular

Pos Equipo JG JP JJ AVG. Dif
1.Eléctricos de Barranquilla 221436.611---
2.Águila de Cartagena 171936.4725,0
3.Tigres de Cartagena 171936.4725,0
4.Caimanes de Barranquilla 162036.4446,0
Clasificado al play off final
Clasificados al pre-play off
Eliminados.

Pre-Play off

Se disputaron 5 juegos para definir al segundo finalista del 24 al 29 de enero.

Pos Equipo JG JP JJ AVG. Dif
1.Águila de Cartagena 3250.600---
2.Tigres de Cartagena 2350.4001,0
Clasificado al play off final
Eliminado.

Play Off Final

Disputado del 31 de enero al 5 de febrero. Se disputaron 5 juegos para definir el campeón.

Pos Equipo JG JP JJ AVG. Dif
1.Eléctricos de Barranquilla 415.800---
2.Águila de Cartagena 145.2003

Serie

Serie Final LCBP de 2002/03
Eléctricos de Barranquilla 4-1 Águila de Cartagena
JuegoFechaResultadoSerie
(ELE-AGU)
Lugar
1Enero 31Águila 2, Eléctricos 131-0Estadio Tomás Arrieta
2Febrero 1Águila 5, Eléctricos 232-0Estadio Tomás Arrieta[3]
3Febrero 2Eléctricos 3, Águila 23-0Estadio Once de Noviembre[4]
4Febrero 4Eléctricos , Águila3-1Estadio Once de Noviembre
5Febrero 5Eléctricos 12, Águila 24-1Estadio Once de Noviembre[5]
Campeón
Subcampeón


Colombia
Campeón
Eléctricos de Barranquilla
Segundo título

Los Mejores

  • Temporada regular[6]

Mejores bateadores

Stat Jugador Total
Porcentaje de bateo (BA)Bandera de Venezuela René Pinto (AGU)
Bandera de Colombia Armando Villeros (AGU)
.393
.374
HitsBandera de Colombia Ismael Castro (TOR)
Bandera de Colombia Edinson de Ávila (VAQ)
47
SluggerBandera de Venezuela Rene Pinto (AGU)
Bandera de Estados Unidos Travis Oglesby (VAQ)
.661
.642
Carrera impulsada (RBI)Bandera de Colombia Jhonny León (ELC)
Bandera de Venezuela René Pinto (AGU)
Bandera de Estados Unidos Travis Oglesby (VAQ)
44
35
30
Carrera anotada (R)Bandera de Colombia Carlos Villalobos (ELC)
Bandera de Colombia Miguel Orozco (ELC)
37
35
Dobles (2B)Bandera de Colombia Ismael Castro (TIG)11
Triples (3B)Bandera de Colombia Adolfo Gómez (VAQ)
Bandera de Colombia Ismael Castro (TIG)
5
Home run (HT)Bandera de Estados Unidos Travis Oglesby (ELC)
Bandera de Venezuela René Pinto (AGU)
10
7
Robo de base (SB)Bandera de Estados Unidos Reggie Nelson (ELE)
Bandera de Colombia Hamilton Sarabia (AGU)
11

Mejores Lanzadores

Stat Jugador Total
Juegos ganados (AVE)Bandera de Estados Unidos Jason Cly (VAQ)
Bandera de Colombia Roque Román
4W-0L (1.000)
5W-2L (0.714)
Efectividad (ERA)Bandera de la República Dominicana Pedro Minaya (CAI)2.12
Ponches (SO)Bandera de Estados Unidos Jason Cly (VAQ)44

Jugador más Valioso

GanadorEquipoPos.
Bandera de Colombia Ismael CastroTigresIF

Novato del año

GanadorEquipoPos.
Bandera de Colombia Rodrigo EscobarÁguila

Referencias


Predecesor:
2001/02
Liga Colombiana de Béisbol Profesional
2002/03
Sucesor:
2003/04
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.