Lhachen Bhagan

Lhachen Bhagan (1440-1500), hijo de Lhachen Bara, fue un rey basgo que unió a Ladakh (hoy India) en 1470 al derrocar al rey de Leh.[1] Tomó el apellido de Namgyal (que significa victorioso) y fundó una nueva dinastía que sobrevivió hasta el día de hoy.[2]

Lhachen Bhagan
Información personal
Nacimiento 1440
Fallecimiento 1500
Información profesional
Ocupación Rey

Lhachen Bhagan tuvo dos hijos, Lhwang-gon y Thashi-gon. Si bien el mayor poseía una mayor contextura física, Thashi, el más joven, era más habilidoso y se las ingenió para que su hermano quedara ciego y lo envió junto con su esposa a vivir en una villa en Lingshed. Reinó desde 1500 hasta 1532.

Dinastía fundada por Lhachen Bhagan

Nombre del rey Reinado Fallecimiento Eventos notables[3]
Lhachen Bhagan1440-1500 ?anexa Leh en 1470
Lhachen Lawang Namgyal1500-1532 ?depuesto
Lhachen Tashi Namgyal1500-15511595repele a invasores de Asia central; Ladakh es anexada por Cachemira 1548-1551
Tsewang Namgyal I1532-15601560expande el reino hasta Nepal
Jamyang Namgyal1560-15901590intentos infructuosos de Cachemira para convertir Ladakh al islam; pierde los reinos anexados a manos de Skardu
Senge Namgyal1590-16201620musulmán, anexa Zanskar, Spiti y Guge; establece en el río Nar la frontera entre Tíbet y Ladakh; vence a los mogoles en Baltistan; reconoce la soberanía del Imperio Mogol; se une con Bután contra Tíbet; negocia la paz con Tíbet; consigue una independencia con ciertas limitaciones
Deden Namgyal1620-16201640
Delak Namgyal1640-16801680construye una mezquita en Leh; en 1665 firma un tratado con Tíbet; pierde Guge
Nyima Namgyal1680-17201739establece un consejo de oficiales y ancianos; crea una imprenta de bloques
Dekyong Namgyal1720-17401760
Phuntsok Namgyal1740-17601760
Tsewang Namgyal1760-17801780
Tseten Namgyal1780-17901790fallece de viruela a los 24 años
Tsepal Tundup Namgyal1790-18401856firma un tratado con Jammu en 1834; es depuesto por Jammu; recibe jagir de Stok; toma nuevamente el poder en 1839
Tsewang Rabten Namgyal1856-18731856reinado compartido 1830 - 1837
Tsepal Namgyal1840-18421842a Sikh Kashmir 1839-1840; repuesto

Referencias

  1. Ladakh: The Land and the People. Prem Singh Jina. 1996. 288 pag. ISBN 8173870578, ISBN 9788173870576
  2. Buddhist Western Himalaya: A politico-religious history. O. C. Handa, Omacanda Hāṇḍā. 2001 - 400 pag. ISBN 8173871248, ISBN 9788173871245
  3. The kingdom of Ladakh c. 950-1842 A.D., Luciano Petech. 1977. ISBN 9789004087446
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.