Leticia Gómez

Leticia Gómez (Ciudad de México, 1936) es una actriz mexicana.

Leticia Gómez Rivera
Información personal
Otros nombres Lety Gómez
Lety Gómez Rivera
Leticia Gómez
Leticia Gómez Rivera
Nacimiento 1936
Ciudad de México, México México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Actriz de teatro, actriz de cine y actriz de televisión
Seudónimo Lety Gómez
Lety Gómez Rivera
Leticia Gómez
Leticia Gómez Rivera

Biografía

Leticia Gómez comenzó su educación teatral a los 15 años con el director mexicano-japonés Seki Sano. Un año más tarde ingresó al Instituto Nacional de la Juventud Mexicana (INJUVE) con Xavier Rojas donde fue discípula de Gloria García. En 1954 se incorporó a la Escuela Nacional de Bellas Artes mientras asistía al Conservatorio Nacional de Música donde realizó estudios de piano. Finalizó sus estudios como parte de la primera generación del Centro Universitario de Teatro.

Tuvo su bautismo europeo en el Festival de Teatro Universitario de Nancy en 1964. Se mantuvo activa haciendo teatro con el dramaturgo Héctor Azar y el director Juan Ibáñez. También realizó algunas películas hasta el principio de la década de 1970. Continuó actuando con menos frecuencia dedicándose a la promoción teatral y la enseñanza en instituciones gubernamentales. Al final de la década de 1980 trabajaba como profesora de teatro para el Centro Cultural Ollin Yoliztli cuando el maestro Héctor Azar le propuso reiniciar colaboraciones.

Durante la década de 1990 realizó pequeños papeles en cortometrajes con la intención de ayudar a jóvenes estudiantes del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). En la década siguiente participó en series de televisión y comerciales. Es en esta época que algunos de los estudiantes del CUEC y el CCC habían comenzado carreras profesionales y la llamaron para realizar papeles en producciones más grandes.

Cine

Año Título Personaje Director
2019EncuentroLulúIván Löwenberg[1]
2019Los Días FrancosDoña PilarUlises Pérez Mancilla[2]
2018Los hermosos vencidosDueña de la fondaGuillermo Magariños[3]
2017AsfixiaYola (abuela)Kenya Márquez[4]
2016TerryRosarioUlises Pérez Mancilla[5]
2016La CaridadLupe o MagdaMarcelino Islas Hernández[6]
2015La Calle de la Amargura (Bleak Street en inglés)viejita o mendigaArturo Ripstein[7]
2012Pollito Chicken, Gallina HenMadre MargaritaMarta Hernaiz Pidal[8]
2010MarthaSoniaMarcelino Islas Hernández[9]
2009Naco es chidoDoña PinaSergio Arau[10]
2005Malos hábitos (Bad Habits en inglés)monjaSimón Bross[11]
1999La Paloma de Marsella (Take It Or Leave It)ancianaCarlos García Agraz[12]
1999GladiolaGladiolaEverardo González[13]
1996Sobrenatural (All of Them Witches en inglés)vecinaDaniel Gruener[14]
1994Domingo SieteancianaFlavio González Mello[15]
1978La Canción de PolasirvientaJosé Tomas Zepeda Monge[16]
1966Los Caifanes (The Outsiders)Lupe o MagdaJuan Ibáñez[17]

Teatro

Año Nombre Espacio Director
2015 La Clase de Piano Microteatro México (Roble 3) Tiaré Scanda[18]
1994 El Verdadero Oeste (True West en inglés) Foro La Gruta Sergio Zurita[19]
1987 El Astrónomo Museo de Arte Moderno, Ciudad de México Héctor Azar[20]
1964 Olímpica Teatro de la Universidad Héctor Azar[21]
1964 El Amor Médico Teatro Universitario Arcos Caracol André Moreau[22]
1963 Historia de Vasco Teatro Universitario Arcos Caracol Héctor Azar[23]
1963 Divinas palabras Teatro de la Universidad (antes El Caballito) Juan Ibáñez[24]
1962 Puños de oro (Golden Boy en inglés) Teatro Manolo Fábregas (antes Nuevo Ideal[25]) Lola Bravo[26]
1962 Las brujas de salem (The Crucible en inglés) Teatro Manolo Fábregas Lola Bravo[27]
1961 El aniversario, El oso (The Bear en inglés) y Petición de mano Teatro de la Feria Lola Bravo[28]
1960 La Cita Teatro Orientación Lola Bravo[29]
1960 El Jardinero y Los Pájaros Teatro Orientación Lola Bravo[30]

Comerciales

AñoNombreDirector
2017Banco Azteca - CredimaxLourdes Frutos[31]
2015Ariel - Las PoderosasSimón Bross[32]
circa 2007La Generosidad[33]
2004Unefón - MonjasSimón Bross[34]
1998Aeroméxico - EquipajeSimón Bross[35]
1998Aeroméxico - Teléfono a bordoSimón Bross[36]

Televisión

Referencias

  1. «2019 - FICM (Festival Internacionál de Cine de Morelia)». Consultado el 26 de noviembre de 2019.
  2. «ESCINE anuncia alumnos seleccionados para primer seminario Ante la Realidad, una mirada». Consultado el 28 de mayo de 2019.
  3. «Resultados de la Convocatoria de asesorías para el mejoramiento de proyectos de largometraje de Desarrollo de Proyectos y Edición 2016». Archivado desde el original el 9 de julio de 2018. Consultado el 8 de julio de 2018.
  4. «Kenya Márquez libera la 'Asfixia'». Consultado el 2 de agosto de 2017.
  5. «Terry». Consultado el 17 de mayo de 2019.
  6. «La Caridad» (en inglés). Consultado el 17 de abril de 2017.
  7. «El Universal, espectáculos». Consultado el 19 de mayo de 2015.
  8. «Cast». Consultado el 11 de noviembre de 2016.
  9. «La Jornada, espectáculos». Consultado el 14 de octubre de 2014.
  10. «Naco es chido». Consultado el 9 de marzo de 2018.
  11. «Bad Habits». Consultado el 24 de septiembre de 2016.
  12. «La Paloma de Marsella». Consultado el 25 de septiembre de 2016.
  13. «Gladiola». Consultado el 14 de octubre de 2014.
  14. «Sobrenatural». Consultado el 25 de septiembre de 2016.
  15. «Demo Aarón Hernández Farfán (0:55)». Consultado el 27 de septiembre de 2016.
  16. «La Canción de Pola». Consultado el 15 de septiembre de 2016.
  17. «Los Caifanes». Consultado el 14 de octubre de 2014.
  18. «Trailer: 'La Clase de Piano' (0:50)». Consultado el 9 de marzo de 2018.
  19. «Ironía transformada en farsa». Consultado el 1 de agosto de 2017.
  20. «Se alza el telón». Consultado el 17 de mayo de 2019.
  21. «Diorama de la Cultura, supl. Excélsior, 20 diciembre 1964, p. 4». Consultado el 17 de mayo de 2019.
  22. «Armando de Maria y Campos, 'El amor médico, de Molière, en el Teatro Universitario', en Novedades, 7 junio 1964.». Consultado el 17 de mayo de 2019.
  23. «Diorama de la Cultura, supl. Excélsior, 15 diciembre 1963, p. 2». Consultado el 17 de mayo de 2019.
  24. «Diorama de la Cultura, supl. Excélsior, 9 junio 1963, p. 4». Consultado el 17 de mayo de 2019.
  25. «Armando de Maria y Campos, 'Apertura del teatro Manolo Fábregas y el estreno de Cualquier miércoles, de Muriel Resnik', en Novedades, 20 febrero 1965.». Consultado el 19 de abril de 2023.
  26. «Diorama de la Cultura, supl. Excélsior, 29 julio 1962, p. 2.». Consultado el 17 de mayo de 2019.
  27. «Diorama de la Cultura, supl. Excélsior, 13 mayo 1962, p. 3.». Consultado el 17 de mayo de 2019.
  28. «Diorama de la Cultura, supl. Excélsior, 19 marzo 1961, p. 2.». Consultado el 17 de mayo de 2019.
  29. «Diorama de la Cultura, supl. Excélsior, 12 junio 1960, p. 2.». Consultado el 17 de mayo de 2019.
  30. «Diorama de la Cultura, supl. Excélsior, 28 febrero 1960, pp. 32 y 37.». Consultado el 17 de mayo de 2019.
  31. «Banco Azteca - Credimax». Consultado el 14 de noviembre de 2018.
  32. «LAS PODEROSAS». Consultado el 24 de enero de 2016.
  33. «Un Mensaje De La Fundacion Para Una Vida Mejor». Consultado el 24 de enero de 2016.
  34. «Simón Bross professional information on Vimeo». Consultado el 24 de enero de 2016.
  35. «AEROMEXICO Equipaje spot - SIMON BROSS». Consultado el 21 de abril de 2023.
  36. «AEROMEXICO spot - SIMON BROSS». Consultado el 21 de abril de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.