Laura Frenchkiss

Laura García Soroa (Bilbao, 23 de diciembre de 1955 - Torremolinos, 24 de octubre de 2021),[1] más conocida como Laura Frenchkiss, fue una actriz, vedette, prostituta y activista por los derechos LGBT española, conocida por su papel como Rocío en la serie web de Atresmedia Veneno.

Laura Frenchkiss
Información personal
Nacimiento 23 de diciembre de 1955
Bilbao (España)
Fallecimiento 24 de octubre de 2021 (65 años)
Torremolinos (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actriz, vedette, prostituta y activista LGBTI

Vida y carrera

Laura nació el 23 de diciembre de 1955 en Bilbao, y fue abandonada en un orfanato poco tiempo después de su nacimiento.

A los 4 años de edad fue adoptada por un matrimonio valenciano, quiénes la mandaron a estudiar en un internado de La Salle. Tiempo después, tras la muerte de su padre adoptivo fue abandonada de nuevo, al no poder su madre hacerse cargo debido a su depresión y sus ataques de epilepsia. Tras expresar su identidad de género y su deseo de ser una mujer fue ingresada en un centro psiquiátrico hasta las 18 años.[2]

Una vez ya en su vida adulta consiguió obtener un título de peluquería y encontrar una pareja, si bien ambos recibieron una paliza mientras hacían autostop en su intento de mudarse a Barcelona.[2]

A la edad de 20 años comenzó a ejercer como prostituta y actuar como vedette en locales como la Modelo, donde fue detenida y posteriormente encarcelada durante dos ocasiones en aplicación de la Ley de Vagos y Maleantes, que estuvo vigente hasta 1978.[2]

Tiempo después Laura fue una de las primeras personas en someterse a una cirugía de reasignación de sexo en España, invirtiendo también 1.600.000 pesetas en su cambio de DNI.[2]

Laura pidió asilo político en Francia, donde vivió un tiempo hasta su vuelta a España. En aquel entonces volvió a trabajar como prostituta, esta vez en el polígono Guadalhorce, en Torremolinos, hasta que conoció a Antonio Pozo, encargado de la discoteca Parthenon, quien la ofreció un trabajo como relaciones públicas de la discoteca.[2]

En 2020 interpretó a Rocío en la serie web de Atresmedia Veneno, basada en las memorias de la prostituta y vedette Cristina La Veneno, con quien la propia Frenchkiss trabajó en la prostitución en el Parque del Oeste años atrás.[3]

En octubre de 2021 falleció a los 66 años de edad de un infarto en plena calle en Torremolinos, mientras volvía a casa después de haber trabajado en la discoteca Parthenon, como hacía regularmente.[4]

Homenajes

Tras su muerte Laura recibió un homenaje en la ciudad de Torremolinos en la plaza dedicada al colectivo trans, cercana a la plaza del ayuntamiento. El acto contó con la asistencia de familiares y amistades de Laura, así como de la concejala de Igualdad Carmen García, y de los ediles Nicolás de Miguel y Lucía Cuín.[5]

Entre las celebridades que lamentaron públicamente su fallecimiento se encontraron los directores Javier Calvo y Javier Ambrossi, así como la actriz y compañera de rodaje Daniela Santiago.[6]

Referencias

  1. «Fallece en Torremolinos Laura Frenchkiss, la actriz de 'Veneno' y querida activista LGTBI». Diario Sur. Consultado el 24 de diciembre de 2023.
  2. «Laura Frenchkiss, el icono de la lucha trans en Torremolinos que sobrevivió a Franco, al crack y al sida». El Español. Consultado el 24 de diciembre de 2023.
  3. «Muere la actriz de 'Veneno' Laura Frenchkiss, a los 66 años». La Vanguardia. Consultado el 24 de diciembre de 2023.
  4. «Revelada la causa de la muerte de Laura Frenchkiss, Rocío en 'Veneno'». Antena 3 (en inglés). Consultado el 24 de diciembre de 2023.
  5. «En el aniversario de su muerte, recordamos a Laura Frenchkiss, todo un referente trans». Shangay. Consultado el 24 de diciembre de 2023.
  6. «Muere la actriz y activista trans Laura Frenchkiss». Gayles. Consultado el 24 de diciembre de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.