Las cariñosas (película de 1953)

Las cariñosas es una película mexicana de comedia de 1953 dirigida por Fernando Cortés y protagonizada por Amalia Aguilar, Lilia del Valle y Silvia Pinal.

Las cariñosas
Ficha técnica
Dirección Fernando Cortés
Ayudante de dirección Alfonso Corona Blake
Dirección artística Ramón Rodríguez Granada
Producción Oscar J. Brooks
Felipe Mier
Diseño de producción José Rodríguez Granada
Guion Fernando Cortés
Ernesto Cortázar
Música Manuel Esperón
Sonido James L. FieldsB
Eduardo Fernández
Maquillaje Concepción Zamora
Fotografía José Ortiz Ramos
Escenografía Ramón Rodríguez Granada
Protagonistas Amalia Aguilar
Lilia del Valle
Silvia Pinal
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País México
Año 1953
Estreno 19 de noviembre de 1953
Género Comedia
Duración 95 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Producciones Mier y Brooks
Sucesión de películas
Las cariñosas
Ficha en IMDb

Sinopsis

Laura (Amalia Aguilar), Lola (Lilia del Valle) y Carmen Santibañes (Silvia Pinal) son tres enfermeras de Guadalajara, expulsadas de un hospital porque alteran con su mera presencia a los pacientes. Esto las obliga a viajar a la Ciudad de México, donde trabajan de modelos y cabareteras. Según el trío femenino, estas son atacadas por un raro microbio llamado Sexafilococo y solo existe una cura para exterminarlo: un antídoto llamado Matrocilina. Así que deciden conquistar a tres millonarios de la familia Mendoza, quienes acaban de seguirlas de vuelta a Guadalajara: Laura hace pareja con el padre, Don Fernando (Víctor Junco), Carmen con el hijo, Fernando Jr. (Felipe de Alba) y Lola con un primo, Pedro (Tito Novaro) y su verdad quedará expuesta, pues su remedio solo consistía en lograr casarse con un marido opulento.

Elenco

  • Amalia Aguilar como Laura
  • Lilia del Valle como Lola
  • Silvia Pinal como Carmen Santibañes
  • Sara Guasch como Fifi
  • Víctor Junco como Don Fernando Mendoza
  • Felipe de Alba como Fernando Mendoza Jr.
  • Tito Novaro como Pedro Mendoza
  • José Pidal como Baldomero, mayordomo
  • Alfredo Varela como Alberto Covarrubias
  • Nicolás Rodríguez como Dr. Castrillón
  • Marion del Valle como Lulu
  • Consuelo Pastor como Lily
  • Armando Acosta como Espectador
  • Norma Ancira
  • Armando Arriola como Auditor de ferrocarril
  • Magda Donato como Enfermera
  • Rafael Icardo como Comisario
  • Pompín Iglesias como Botones
  • Carlos Martínez Baena
  • Manuel Noriega como Paciente anciano.
  • Carlos Robles Gil como Espectador
  • Humberto Rodríguez como Paciente
  • Alfonso Torres
  • Manuel 'Loco' Valdés como Bailarín

Comentarios

Para Emilio García Riera en El cine de Silvia Pinal (1998), «lo mismo que en su cinta anterior, Mis tres viudas alegres, Amalia Aguilar, Lilia del Valle y Silvia Pinal forman en esta comedia musical un trío de mujeres aguerridas, formadas y nuevamente dirigidas por Fernando Cortés».[1]

Referencias

  1. García Riera, Emilio (1998). El cine de Silvia Pinal. México: Universidad de Guadalajara. pp. 60-61. ISBN 968-895-714-3.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.