Laguna del Mundo Perdido
La laguna del Mundo Perdido es un cuerpo de agua que se encuentra en el departamento de San Martín, al noreste del Perú. Su origen proviene de la cordillera Azul.
Laguna del Mundo Perdido | ||
---|---|---|
| ||
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 6°45′03″S 75°52′02″O | |
Ubicación administrativa | ||
País | Perú | |
División | San Martín (PER) | |
Cuerpo de agua | ||
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud |
Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m | |
Mapa de localización | ||
Laguna del Mundo Perdido | ||
Descripción
Recorrido
La laguna forma parte de la cordillera azul, dentro del parque nacional homónimo y discurre entre los límites de los distritos de Chazuta y Huimbayoc en la provincia de San Martín al este del departamento de San Martín.[1][2]
Importancia
Mundo Perdido al ser una laguna aislada presenta una riqueza de flora y fauna muy diversa, de una sensibilidad alta ante la deforestación de los campesinos provenientes de Tarapoto.[3]
Véase también
Referencias
- «Cordillera Azul: la enorme reserva de selva intacta que te sorprenderá por su belleza». Peru info. 4 de julio de 2019. Consultado el 8 de mayo de 2021.
- «San Martín: descubre la fascinante belleza de sus áreas naturales protegidas». Andina. 4 de septiembre de 2019. Consultado el 8 de mayo de 2021.
- «San Martín y la salvación de los bosques del Amazonas». El País. 1 de julio de 2019. Consultado el 8 de mayo de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.