La sequía (película)

La sequía es un filme argentino, dirigido por Martín Jáuregui y protagonizado por Emilia Attias y Adriana Salonia, estrenado el 22 de agosto de 2019. Es la primera película rodada íntegramente con energía solar, en locaciones de Fiambalá, Catamarca.

La sequía
Ficha técnica
Dirección
Producción Alejandro de Benedetti, Hugo Castro Fau
Guion Martín Jáuregui, Eduardo Spagnoulo, Luis Hitoshi Diaz
Fotografía Diego Gachassin
Protagonistas Emilia Attias
Adriana Salonia
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 2019
Género Drama
Duración 80 minutos
Clasificación PM13
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Ecocinema
Lagarto Cine
Distribución Aura Films
Ficha en IMDb

Sinopsis

Una actriz famosa, Fran, descubre en una fiesta que su mánager (y pareja) la engaña y la estafa económicamente. Es así como decide escapar de la ciudad y se dirige al desierto, para encontrarse a sí misma y tomar una decisión sobre su vida.[1]

Producción

La sequía es la primera película de la que se tiene noticia en la historia del cine filmada íntegramente con un sistema de energía solar, con el objetivo de minimizar el impacto en el medio ambiente. El rodaje estuvo a cargo de la empresa Ecocinema, que también estuvo a cargo de la promoción de la película en zonas rurales de Argentina.[2] La película fue declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Estado de Cultura de Catamarca.[3]

Elenco

Comentarios

Paraná Sendrós en Ámbito Financiero escribió:

”Verdadera rareza, “La sequía”, de Martín Jáuregui, expone en forma simbólica la fuga hacia la nada de una actriz televisiva harta de su vida, su imagen y sus relaciones, que al parecer la han estafado. Representando esa fuga, Emilia Attias se hunde con sus tacones en el desierto catamarqueño, como Marlene Dietrich en la arena de “Marruecos”. Pero en vez de Gary Cooper la tentación tiene la figura de Adriana Salonia, como una suerte de otro yo rápido para proponer frivolidades, negocios y maldades mediáticas. Breve, con alma de cortometraje experimental, este trabajo tiene, eso sí, el destacable mérito de ser el primero enteramente filmado con energía solar.[5]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.