La revelación
La revelación es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Mario David sobre su propio guion basado en el cuento El secreto de Américo Zivario de Oscar Yedaide que se estrenó el 15 de agosto de 1996 y que tuvo como actores principales a Daniel Kuzniecka, Emilia Mazer, Mariquita Valenzuela y Fabián Gianola.
La revelación | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Dirección artística | Trinidad Muñoz Ibáñez | |
Guion | Mario David | |
Basada en | El cuento El secreto de Américo Zivario de Oscar Yedaide | |
Música | Saúl Cosentino | |
Sonido | Jorge Stavropoulos | |
Fotografía | María Inés Teyssié | |
Montaje | Enrique Angeleri | |
Protagonistas |
Daniel Kuzniecka Emilia Mazer Mariquita Valenzuela Fabián Gianola | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 1996 | |
Género | Drama | |
Duración | 90 minutos | |
Clasificación | PM13 | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora |
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) Rosebud Producciones Cinematográficas | |
Distribución | Artistas Argentinos Asociados | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
Un joven que se cree inmortal investiga esa condición y se plantea el verdadero sentido de la felicidad.
Reparto
- Daniel Kuzniecka
- Emilia Mazer
- Mariquita Valenzuela
- Fabián Gianola
- Lorenzo Quinteros
- Edda Díaz
- Nelly Prono
- Onofre Lovero
- Ana María Casó
- Boris Rubaja
- Daniel Marcove
- Jessica Becker
- Alberto Lago
- Héctor Malamud
- Rudy Chernicoff
Declaraciones del director
En septiembre de 1995 Mario David declaró:
«Intento que el film no contenga una lectura intelectual. Quiero que todo emane a través de la realidad de sus personajes y situaciones… que el espectador no se despegue nunca de lo cotidiano y que, al mismo tiempo, se acerque a una reflexión sobre lo que significa vivir y morir, que son elementos muy tangibles.»[1]
Comentarios
Claudio España opinó en La Nación:
«Desde la redacción del guion, Mario David se apoya demasiado en los diálogos .»[1]
Notas
- Manrupe y Portela, 2003, p. 211-212.
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2003). Un diccionario de films argentinos II 1996-2002. Buenos Aires: Editorial Corregidor. pp. 211-212. ISBN 950-05-1525-3.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.