La alegría del batallón (película de 1924)
La alegría del batallón es una película muda en blanco y negro dirigida por Maximiliano Thous y estrenada en 1924,[1] basada en el libreto de la zarzuela homónima del Maestro José Serrano y libreto de Carlos Arniches y Félix Quintana. Nótese la circunstancia de que es una película muda sobre un libreto musical. Rodada en Murcia, Guadix, Elche, Peñíscola, Sagunto.
La alegría del batallón | ||
---|---|---|
Título | La alegría del batallón | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Guion | Maximiliano Thous | |
Música | José Serrano | |
Fotografía | José Gaspar | |
Escenografía | J. Pastor | |
Protagonistas |
José Baviera Leopoldo Pitarch Francisco Villasante Arturo Terol Federico Gil Julio M. Simón José Benítez Anita Giner Francisco Gómez Rosell Pepita Bastida Encarnación Hurtado Guillermo Blanquer Vicente Chulvi Enrique Cuñat Francisco Priego José Virosque | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
España Portugal | |
Año | 1924 | |
Género | drama | |
Duración | 96 minutos | |
Idioma(s) | español | |
Compañías | ||
Productora | Compañía Cinematográfica Hispano-portuguesa | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Argumento
Arturo es un hombre descarriado que deja embarazada a Candela. Es encerrado en prisión cinco años, pero al salir pretende volver con ella.
Bibliografía
- Aguilar, Carlos (1986). Guía del Video - Cine. Madrid: Ediciones Cátedra. ISBN 84-376-0615-2.-Ver Carlos Aguilar
Referencias
Enlaces externos
- La alegría del batallón en Depelículasgratis
- La alegría del batallón (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). en IMDb
- La alegría del batallón (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). en Elchefilm
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.