La vie et la passion de Jésus-Christ

La vie et la passion de Jésus-Christ —conocida en español con los títulos La vida y la Pasión de Jesucristo, Nacimiento, Vida, Milagros, Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo y La Pasión— es una película francesa muda producida por la casa Pathé y dirigida por Ferdinand Zecca y Lucien Nonguet entre 1902 y 1903. Por su extensión y el hecho de estar parcialmente coloreado, es el filme sobre la vida de Jesús de Nazaret más importante realizado hasta la fecha. Se componía originalmente de veintisiete escenas o cuadros, y en los dos años posteriores se añadieron cinco más.

La Vie et la passion de Jésus-Christ
Título La vida y la Pasión de Jesucristo.
Nacimiento, Vida, Milagros, Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo.
La Pasión.
Ficha técnica
Dirección
Producción Pathé Frères
Sonido Mudo
Fotografía Legrand y Wormser
Color Blanco y negro
Protagonistas Madame Moreau
Monsieur Moreau
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Bandera de Francia Francia
Año 1902-1903
Género Bíblico
Duración 700 m.
Idioma(s) muda
Compañías
Productora Pathé
Distribución Pathé
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Sinopsis

A través de los diversos cuadros, la película narra la vida de Jesús de Nazaret basándose en los evangelios canónicos, si bien introduce también relatos basados en la Tradición, como el de la Verónica.

Lista de tablas

La Vie et la passion de Jésus-Christ
Número de tablas Título[1] Año Número de catálogo Título en español
1L'Annonciation1902871La Anunciación
2L'Étoile mystérieuse1903945La estrella fugaz
3L'adoration des Mages1902851Adoración de los Magos
4La Fuite en Égypte1902852La huida a Egipto
5Jésus parmi les docteurs1903939Jesús entre los doctores
6La Sainte Famille1902872La Sagrada Familia
7Les Noces de Cana1903946Las bodas de Caná
8Jésus et la samaritaine1903940Jesús y la samaritana
9La Pêche miraculeuse1903947La pesca milagrosa
10La Multiplication des pains1903948La multiplicación de los panes
11Jésus marchant sur les eaux1903949Jesús caminando sobre el agua
12La Transfiguration du Christ1903950La transfiguración de Cristo
13La Résurrection de Lazare1902854La Resurrección de Lázaro
14L'Entrée à Jérusalem1902855La entrada en Jerusalén
15Jésus chassant les vendeurs du temple1902853Jesús expulsa a los vendedores del templo
16La Cène1902856La Última Cena
17Jésus au jardin des oliviers1902857Jesús en el Huerto
18Le Baiser de Judas - L'Arrestation1902858Traición - El Arresto
19Jésus devant Pilate1902859Jesús ante Pilato
20La Flagellation1902860La flagelación
21Le Couronnement d'épines1903952La Coronación de Espinas
22Jésus est présenté au peuple1903944Jesús es presentado al pueblo
23Jésus succombe sous sa croix1902861Jesús sucumbió a su cruz
24Le Miracle de Sainte Véronique1903953El milagro de Santa Verónica
25Le Crucifiement1902862La Crucifixión
26La Mort du Christ1902863La muerte de Cristo
27La Descente de la Croix1902864El Descendimiento de la Cruz
28La Mise au tombeau1902865El Entierro
29La Résurrection1902866La Resurrección
30L'Ange et les Saintes femmes1903942El Ángel y las Santas Mujeres
31L'Ascension1903954La Ascensión
32Apothéose1903941Apoteosis

Características

Aunque la película se limita a una sucesión de cuadros, como es típico de la época, se observan algunos avances respecto a filmes de temática similar, como la Vida y Pasión de Jesucristo realizada pocos años antes por los hermanos Lumière. En primer lugar destacan los modestos trucajes, sean cinematográficos o teatrales. Además, aunque algunos de los cuadros son totalmente estáticos, en otros hay leves movimientos panorámicos de la cámara —como en el de la adoración de los magos— o un pequeño montaje mediante la inserción de planos rodados en exteriores. Por último, el coloreado a mano de diversos elementos ofrecía un valor añadido para el público de la época.

La duración —setecientos metros de película divididos en veintisiete cuadros— permite un tratamiento más completo del tema. La puesta en escena es totalmente ingenua y está pensada con fines didácticos. Aunque exhibida en 1902, en los dos años siguientes se añadieron cinco cuadros más. No obstante, es difícil diferenciar las escenas originales, las cinco adicionales y las añadidas en una segunda versión dirigida por el propio Zecca en 1907 y titulada Vida, Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo.

Recepción

Aunque pueda resultar distante para el público del siglo XXI, la película tuvo una notable aceptación en su momento. Por su carácter didáctico, fue utilizada durante años por los misioneros católicos. Está considerada como un hito fundamental en la evolución del subgénero del cine bíblico debido a lo completo de su estructura y argumento.

Referencias

  1. «La vie et la passion». Fondation Jérôme Seydoux-Pathé (en francés). París. Consultado el 27 de octubre de 2018.

Bibliografía utilizada

  • de España, Rafael (2009). La pantalla épica. Madrid: T&B. pp. 40-41, 456 y 469. ISBN 978-84-92626-36-6.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.