La Verde (Paraguay)
La Verde (también conocido como Miguel Ángel Ramos Alfaro) es una localidad paraguaya del departamento de Presidente Hayes, ubicada en el kilómetro 350 de la ruta nacional PY12 "Vicepresidente Sánchez", a unos 387 km de Asunción.
La Verde | ||
---|---|---|
Pueblo | ||
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Pueblo | |
• Departamento | Presidente Hayes | |
Altitud | ||
• Media | 145 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 50 hab. | |
Gentilicio | Verdiano | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Se encuentra en el límite fronterizo seco con la localidad de Paraje El Remanso, provincia de Formosa, Argentina.[1][2][3]
Administrativamente forma parte y depende del municipio de Teniente Esteban Martínez, ubicado a unos 83 kilómetros de distancia.[4]
La localidad se encuentra dentro del territorio del Parque Nacional Tinfunqué, en su límite oeste.[5][6]
Toponimia
Recibe el nombre de La Verde en referencia a la abundante vegetación que hay en esta zona del Chaco, siendo prácticamente selva virgen en su mayoría, y también porque las aguas del Río Pilcomayo que antes pasaban por la localidad se tornaban verdosas por el reflejo de los árboles.[7][8][9]
Su nombre de Mayor Miguel Ángel Ramos Alfaro es en honor al militar paraguayo del mismo nombre, que fue muerto durante el golpe de Estado de 1989 para derrocar a la dictadura de Alfredo Stroessner. Por lo que el Mayor Miguel Ramos es considerado por muchos como un héroe que murió luchando por la democracia paraguaya.[10][11][12]
Geografía
La Verde se ubica en el kilómetro 350 de la ruta PY12, en la frontera misma con Argentina. Al noroeste limita con Misión San Leonardo, al norte con Fortín General Díaz y noreste con la zona rural de Campo Aceval, al este con Teniente Rojas Silva. Y también limita con las localidades argentinas de Paraje El Remanso al sureste y sur, y con Lamadrid al suroeste y oeste, respectivamente.
Noroeste: Misión San Leonardo | Norte: Fortín General Díaz | Nordeste: Campo Aceval |
Oeste: Lamadrid | Este: Teniente Rojas Silva | |
Suroeste: Lamadrid | Sur: Paraje El Remanso | Sureste: Paraje El Remanso |
Clima
El clima de La Verde se puede clasificar como subtropical húmedo, según Köppen, teniendo temperaturas temperaturas máximas de unos 45 °C en verano y mínimas de unos -5 °C en invierno. Los veranos suelen ser presentar lluvias y mucha humedad, mientras que los inviernos suelen ser muy secos.[13][14]
Infraestructura
Actualmente la infraestructura de la zona es pobre y deficiente, ya que no cuenta con electricidad ni agua corriente, ni tampoco escuelas. Solo cuenta con un pequeño puesto de salud y un fortín militar (Destacamento Nº1 Miguel Ángel Ramos Alfaro).
Referencias
- «En el día del maestro una docente rural narra sus experiencias en un recóndito paraje de Formosa». Consultado el 5 de octubre de 2023.
- «PASO INTERNACIONAL EL REMANSO - LA VERDE MINISTERIO DEL INTERIOR». Consultado el 5 de octubre de 2023.
- «PASO INTERNACIONAL EL REMANSO - LA VERDE». Consultado el 5 de octubre de 2023.
- «Teniente Esteban Martínez». Consultado el 5 de octubre de 2023.
- «Área Silvestre Protegida Tinfunqué: su historia y significado ecológico». Consultado el 5 de octubre de 2023.
- «Tinfunqué Limites». Consultado el 5 de octubre de 2023.
- «Sequía deja cementerio de yacarés». Consultado el 5 de octubre de 2023.
- «Se perdió el río Pilcomayo por falta de acción». Consultado el 5 de octubre de 2023.
- «Río Pilcomayo se escurre en la zona de General Díaz». Consultado el 5 de octubre de 2023.
- «Homenaje en honor al Mayor Miguel Ángel Ramos Alfaro». Consultado el 5 de octubre de 2023.
- «EL GOLPE DE 1989: UNA HISTORIA EN MIS RECUERDOS». Consultado el 5 de octubre de 2023.
- «El pueblo festejaba la libertad». Consultado el 5 de octubre de 2023.
- «Ecorregión del Chaco Húmedo». Consultado el 1 de octubre de 2023.
- «El Chaco paraguayo y sus climas extremos». Consultado el 1 de octubre de 2023.