Línea 3 del Metro de Lima y Callao
La línea 3 del metro de Lima y Callao se encuentra proyectada desde el año 2010 con la expedición del Decreto Supremo N° 059-2010-MTC, que definió la Red Básica del Metro de Lima. Tendrá una longitud proyectada de 32 km.[2]
Línea 3 | ||
---|---|---|
El trazo en color cyan representa el recorrido aproximado de la línea 3 | ||
Lugar | ||
Área abastecida | Carabayllo, Comas, Los Olivos, Independencia, San Martín de Porres, Rímac, Lima, Lince, San Isidro, Miraflores, Santiago de Surco y San Juan de Miraflores | |
Descripción | ||
Tipo | Metro | |
Sistema | Metro de Lima y Callao | |
Inicio | El Álamo | |
Fin | Pedro Miotta | |
Depósitos | 2[1] | |
Características técnicas | ||
Longitud | 34.3 km[1] | |
Vías | 2 | |
Estaciones | 28[1] | |
Sistemas de seguridad | GoA 4 Driverless | |
Características | Subterráneo | |
Explotación | ||
Estado | En proyecto (2030-2040 aprox.) | |
Pasajeros | 2.000.000 por día (proyectado)[1] | |
Autoridad | Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao | |
Líneas relacionadas | ||
En julio de 2021, el MTC comunicó que recorrerá la ciudad de norte a sur y beneficiará a la población de al menos ocho distritos en su área de influencia directa (4 millones de habitantes). El MTC, confirmó que será subterránea, al igual que la línea 2.[3]
Historia
El 22 de agosto del 2014, la agencia Proinversión informó que siete postores se presentaron con sus propuestas técnicas y económicas para los estudios de la línea 3 del Metro de Lima.[4] La adjudicación de los estudios se otorgó al consorcio MetroTres integrado por Price Water House Coopers, Ingerop, Metropolitana Milanese y Alpha Consult, que propuso el recorrido, diseño y monto de inversión aproximado de US$ 5,000 millones en 2015.[5]
En el 2021, el Ministerio de Transportes informó que hay ocho países interesados en ser parte del megaproyecto bajo la modalidad de contrato gobierno a gobierno.[6]
El 10 de enero del 2023, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció que desde el Ejecutivo se asignará un monto de S/ 252 millones para el gerenciamiento y la adquisición de predios para avanzar con el proyecto de la Línea 3 del Metro de Lima. En diciembre de 2023, el Gobierno del Perú oficializó la constitución de un Fideicomiso de Titulización para el financiamiento de proyectos de infraestructura de transporte y de la movilidad urbana en Lima y Callao, el cual permitirá acelerar la construcción de obras como la Línea 3 y Línea 4 del Metro de Lima, a través de una modalidad de contratación de Estado a Estado (también conocido como G2G).[7]
Monto de inversión
El organismo público de inversión privada Proinversion indicó el 24 de octubre de 2014 que la inversión aproximada tanto para la línea 3 como para la línea 4 será aproximadamente de US$.5,000 millones cada una, teniendo en cuenta las características de las mismas. Actualmente ya se encargaron los estudios de la línea 3 y los estudios para la línea 4 deben encargarse en los próximos meses.[8] Asimismo, el 10 de enero de 2016, los estudios hechos por el consorcio MetroTres fueron registrados en el SNIP y posteriormente a evaluación del MEF, los estudios estimaron una inversión de S/19.000 millones para la construcción, compra de trenes y otros gastos importantes. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones tiene previsto realizar la licitación pública entre septiembre y octubre de 2016.[9]
En enero del 2021, el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), manifesto que la línea 3, que conectará a 13 distritos de Lima y el Callao, contará con una inversión aproximada de casi US$ 7,000 millones.
Las avenidas por las que se cruzará serán: Chillón-Trapiche, Panamericana Norte, Tacna, Arequipa, Larco, Alfredo Benavides, Panamericana Sur y Pedro Miotta.
Estaciones
Según el estudio de factibilidad encargado por el MTC, la línea 3 contará con las siguientes estaciones
Estación (nombres tentativos) |
Ubicación (aproximada) |
Distrito | Combinación | Tipo de estación (según factibilidad) |
---|---|---|---|---|
Tungasuca | Av. Chillón Trapiche con Av. San Felipe | Comas | Subterránea | |
El Pinar | Av. Chillón Trapiche con Av. Los incas | Comas | Subterránea | |
El Álamo | Av. Chillón Trapiche con Av. Micaela Bastidas | Comas | Subterránea | |
Huandoy | Panamericana Norte con Av. Huandoy | Los Olivos | Subterránea | |
2 de Octubre | Panamericana Norte con Av. 2 de Octubre | Los Olivos | Subterránea | |
Villa Sol | Panamericana Norte | Los Olivos | Subterránea | |
Naranjal | Panamericana Norte con Av. Naranjal | Los Olivos e Independencia | Subterránea | |
Carlos Izaguirre | Panamericana Norte con Av. Izaguirre | Los Olivos e Independencia | Subterránea | |
Tomás Valle | Panamericana Norte con Av. Tomás Valle | Los Olivos e Independencia | Subterránea | |
Bartolomé de las Casas | Panamericana Norte con Av. Bartolomé de las Casas | San Martín de Porres | Subterránea | |
José Granda | Panamericana Norte con Av. José Granda | San Martín de Porres | Subterránea | |
Caquetá | Vía de Evitamiento con Av. Caquetá | San Martín de Porres y Rímac | Subterránea | |
Tacna | Av. Tacna | Lima | Subterránea | |
Garcilaso de la Vega | Av. Garcilaso de la Vega | Lima | Subterránea | |
Estación Central | Av. Garcilaso de la Vega con Av. 9 de Diciembre | Lima | Subterránea | |
Parque de la Reserva | Av. Arequipa | Lima | Subterránea | |
Museo de Historia Natural | Av. Arequipa | Lima | Subterránea | |
César Canevaro | Av. Arequipa con Av. Pardo de Zela | Lince | Subterránea | |
Conde de San Isidro | Av. Arequipa con Av. Javier Prado | San Isidro | Subterránea | |
Andrés Aramburú | Av. Arequipa con Av. Aramburú | San Isidro y Miraflores | Subterránea | |
Huaca Pucllana | Av. Arequipa | Miraflores | Subterránea | |
Parque Central de Miraflores | Av. Larco | Miraflores | Subterránea | |
Parque Reducto | Av. Benavides con Av. Paseo de la República | Miraflores | Subterránea | |
Panamá | Av. Benavides con Av. República de Panamá | Miraflores | Subterránea | |
Juana Alarco | Av. Benavides | Miraflores | Subterránea | |
Cabitos | Av. Benavides con Óvalo Cabitos | Miraflores y Santiago de Surco | Subterránea | |
Alejandro Velasco | Av. Benavides con Av. Velasco Astete | Santiago de Surco | Subterránea | |
Las Gardenias | Panamericana Sur | Santiago de Surco | Subterránea | |
Los Héroes | Panamericana Sur con Av. Los Héroes | Santiago de Surco y San Juan de Miraflores | Subterránea | |
Pedro Miotta | Av. Pedro Miotta | San Juan de Miraflores | Subterránea |
Véase también
Referencias
- Proinversión (13 de noviembre de 2015). «Nota de Prensa Línea 3 del Metro de Lima». Consultado el 15 de noviembre de 2015.
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 8 de agosto de 2014. Consultado el 23 de enero de 2017.
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 27 de mayo de 2015. Consultado el 20 de mayo de 2015.
- Diario Gestión (22 de agosto de 2014). «Siete postores presentan propuestas para estudio de Línea 3 del Metro de Lima». Archivado desde el original el 24 de agosto de 2014. Consultado el 22 de agosto de 2014.
- «Proinversión: Consorcio europeo hará estudio de línea 3 del Metro de Lima». RPP. 13 de septiembre de 2014. Consultado el 14 de septiembre de 2014.
- «Líneas 3 y 4 del Metro de Lima deben ejecutarse en próximo Gobierno, según ministro de Transporte». Consultado el 28 de marzo de 2022.
- «Nuevas líneas 3 y 4 del Metro de Lima: cuáles serían las rutas». Consultado el 8 de febrero de 2024.
- http://elcomercio.pe/economia/peru/peru-destinaria-us10000-millones-lineas-3-y-4-metro-noticia-1766141?flsm=1
- Fernando Alayo Orbegozo (10 de enero de 2016). «Línea 3 del metro demandará inversión de S/ 19 mil millones». El Comercio. Consultado el 9 de marzo de 2016.